18 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Los números que debes conocer sobre el mercado de vehículos eléctricos en 2024

Las tendencias y estadísticas que definirán el mercado de vehículos eléctricos en 2024
Redacción TLW®
electromovilidad

Compartir

El mercado de vehículos eléctricos (VE) está en una fase de expansión acelerada y promete una transformación significativa en la industria automotriz global para 2024.

En 2024, se espera que los vehículos eléctricos con batería (BEV) representen aproximadamente el 15% de la producción mundial de vehículos ligeros, un incremento significativo desde el 12% en 2023 y el 10% en 2022. Este crecimiento está impulsado principalmente por el mercado chino, que continúa liderando tanto en producción como en ventas, apoyado por políticas gubernamentales favorables y subsidios.

  • En Europa, se anticipa que el mercado de VE también experimentará un fuerte crecimiento, impulsado por objetivos de electrificación ambiciosos y regulaciones estrictas de emisiones.

Se prevé que la Unión Europea alcanzará una penetración de ventas de VE del 75% para 2030, lo que requerirá una expansión significativa de la infraestructura de carga y la capacidad de producción de baterías.

Recomendado: Producción de vehículos eléctricos en México: inversiones y retos

Innovaciones tecnológicas en el sector de los VE

Las innovaciones tecnológicas continúan impulsando el mercado de vehículos eléctricos. Las mejoras en la densidad energética de las baterías están permitiendo mayores autonomías y tiempos de carga más rápidos. Los avances en la tecnología de baterías de estado sólido prometen revolucionar la industria con tiempos de carga más rápidos y mayor seguridad.

Además, las tecnologías de conectividad y automatización están convirtiéndose en un estándar en los vehículos eléctricos. La integración de sistemas de conducción autónoma y la conectividad con infraestructuras inteligentes están mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia operativa de los vehículos eléctricos.

Análisis de crecimiento del mercado de vehículos eléctricos

El mercado global de VE alcanzó un valor de 4.1 millones de unidades en 2023 y se proyecta que crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) del 12.6% entre 2024 y 2032, alcanzando 11.93 millones de unidades para 2032.

En términos de ingresos, se espera que el mercado global de VE genere 319,000 millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual constante del 5.7% hasta 2028.

Mercado por regiones

Regiones como Norteamérica y Asia-Pacífico están experimentando una rápida adopción de VE. En Estados Unidos, el gobierno ha establecido un objetivo de electrificación del 50% para 2030, con una fuerte inversión en infraestructura de carga y regulaciones de emisiones más estrictas.

En Asia-Pacífico, además de China, países como Japón y Corea del Sur están invirtiendo fuertemente en tecnología de VE y desarrollando infraestructuras robustas para apoyar la transición a vehículos eléctricos.

En Europa, los países nórdicos están liderando la adopción de VE, con Noruega a la cabeza, donde los vehículos eléctricos ya representan más del 50% de las ventas de vehículos nuevos. Este crecimiento está impulsado por fuertes incentivos fiscales y una infraestructura de carga bien desarrollada.

Segmentación del mercado

El mercado de vehículos eléctricos se segmenta en varios tipos de vehículos, incluidos los automóviles de pasajeros, vehículos comerciales ligeros y pesados, y autobuses eléctricos. Los automóviles de pasajeros dominan el mercado, pero se espera que el segmento de vehículos comerciales crezca significativamente debido a la demanda de soluciones de transporte sostenible en las ciudades.

Los autobuses eléctricos están ganando popularidad en las ciudades que buscan reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Empresas como BYD y Proterra están liderando el mercado de autobuses eléctricos con tecnologías avanzadas y soluciones de carga eficientes.

Factores impulsores del mercado de vehículos eléctricos

Varios factores están impulsando el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos:

Avances tecnológicos en baterías

Los avances tecnológicos en baterías y la reducción de costos están haciendo que los VE sean más accesibles para los consumidores. Empresas como CATL y LG Energy Solution están liderando el desarrollo de baterías de alta capacidad y menor costo, lo que está mejorando la autonomía y la asequibilidad de los vehículos eléctricos.

La tecnología de baterías de estado sólido, en particular, está emergiendo como una tecnología prometedora que podría superar las limitaciones actuales de las baterías de iones de litio, ofreciendo mayor densidad energética y tiempos de carga más rápidos.

Cambio en las preferencias del consumidor

La conciencia ambiental creciente y la demanda de alternativas sostenibles a los vehículos de combustión interna están desempeñando un papel crucial.

Los consumidores están cada vez más interesados en reducir su huella de carbono y optar por vehículos que ofrezcan beneficios ambientales. Esta tendencia está impulsando las ventas de vehículos eléctricos y promoviendo la innovación en el sector.

Desarrollo de infraestructura de carga

El desarrollo de la infraestructura de carga es otro factor clave. Se anticipa que se necesitarán inversiones significativas para expandir la red de cargadores públicos y privados, así como para mejorar la capacidad de producción de energía renovable para satisfacer la demanda creciente de los VE.

Ecosistema de VE y cadena de suministro

El ecosistema de VE está en constante evolución, con una cadena de suministro que abarca desde la extracción de minerales para baterías hasta la fabricación de vehículos y la implementación de infraestructura de carga.

La colaboración entre fabricantes de automóviles, proveedores de tecnología y gobiernos es crucial para garantizar un suministro estable de materiales y una adopción eficiente de tecnologías de VE.

Políticas gubernamentales y subsidios

Las políticas gubernamentales juegan un papel crucial en el impulso del mercado de VE.

  • En China, los subsidios gubernamentales y las políticas de apoyo han sido fundamentales para el crecimiento del mercado.
  • En Europa, los estrictos estándares de emisiones y los incentivos fiscales están promoviendo la adopción de vehículos eléctricos.
  • En Estados Unidos, el gobierno ha establecido un objetivo de electrificación del 50% para 2030, con una fuerte inversión en infraestructura de carga y regulaciones de emisiones más estrictas.

Perspectivas para el mercado de vehículos eléctricos

Las perspectivas para el mercado de vehículos eléctricos son optimistas. Se espera que continúe la tendencia de crecimiento, impulsada por la innovación tecnológica y el apoyo regulatorio. En 2024, se prevé la llegada de numerosos modelos nuevos al mercado, que abarcarán desde automóviles urbanos compactos hasta SUV y vehículos comerciales.

La infraestructura de carga también será un área clave de desarrollo. Se anticipa que se necesitarán inversiones significativas para expandir la red de cargadores públicos y privados, así como para mejorar la capacidad de producción de energía renovable para satisfacer la demanda creciente de los VE.

Las innovaciones futuras en el mercado de vehículos eléctricos incluyen el desarrollo de vehículos autónomos, la mejora de las capacidades de inteligencia artificial para la gestión de energía y la integración de VE en redes inteligentes para una gestión eficiente de la carga y descarga de energía.

A pesar de las perspectivas optimistas, el mercado de VE enfrenta varios desafíos, incluyendo la necesidad de una infraestructura de carga robusta, la gestión del ciclo de vida de las baterías y la competencia con tecnologías emergentes como el hidrógeno. Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades para la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles.

El mercado de vehículos eléctricos en 2024 estará marcado por un crecimiento robusto y una transformación continua. Las políticas de apoyo, los avances tecnológicos y el cambio en las preferencias del consumidor serán los principales impulsores de esta evolución.

Los fabricantes de automóviles y los proveedores de componentes deberán adaptarse rápidamente para capitalizar las oportunidades en este dinámico mercado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente