20 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Los consumidores mexicanos buscan valor y conveniencia, y lo encuentran en el e-commerce

Carlos Juárez
e-commerce

Compartir

Los consumidores en México se sienten un poco más optimistas sobre la economía de su país y su propia capacidad para cumplir con los compromisos financieros en el próximo año.

Sin embargo, eso no significa que hayan dejado de buscar formas de gastar menos.

Así lo detalló el reporte Mexican consumers seek value and convenience—and find it online de la consultora McKinsey.

De hecho, su persistente búsqueda de valor es la razón principal por la que muchos de ellos continúan comprando en línea, detalló el texto.

El e-commerce todavía tiene una mayor participación de mercado que antes de la pandemia de Covid-19.

Esperan mejores finanzas

El 30% de los consumidores mexicanos espera que sus finanzas estén en mejor forma este año que el año pasado; sienten que será más fácil cumplir con sus compromisos financieros.

De hecho, hay señales esperanzadoras según la consultora: aunque las tasas de inflación en México en 2022 fueron las más altas en más de dos décadas, las tasas de desempleo han vuelto a los niveles previos a la pandemia.

El crecimiento real del consumo fue significativo, del 6.5% en 2022, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México.

En general, el porcentaje de consumidores mexicanos que se sienten optimistas sobre el futuro económico a corto plazo del país ha aumentado al 46%, frente al 44% en 2021 y el 31% en 2020.

A muchos de los encuestados les resultó difícil llegar a fin de mes el año pasado, pero el 30% espera algún alivio el próximo año.

En busca de opciones más económicas

La fracción de encuestados que informaron haber recortado sus gastos en los últimos 12 meses alcanzó el 67%, más de 20 puntos porcentuales por encima de los niveles previos a la pandemia.

Además, el 23% de los encuestados, frente al 20% en 2021, dicen que están comprando a menor costo toda su despensa básica.

e-commerce

La mayor parte de la actividad comercial está ocurriendo en categorías mercantilizadas como productos de limpieza para el hogar, suministros de lavandería, arroz, pasta y agua embotellada.

El reporte detalló que la tendencia a la baja se ha vuelto más pronunciada en todos los segmentos económicos, en marcado contraste con 2020 y 2021.

Ese año, los consumidores de los segmentos de ingresos más altos que estaban comprando al alza superaron en número a los consumidores de esos segmentos que lo hacían a la baja.

Los pros y los contras del comercio electrónico

Las compras en línea ya no son el principal canal de compra para los consumidores mexicanos, como lo era en el punto álgido de la pandemia, pero su participación sigue siendo más alta que antes de los momentos más complejos del Covid-19.

El 17% de los encuestados, en comparación con el 15% antes de la pandemia, dice que hace la mayoría o todas sus compras en línea.

Los consumidores dicen que eligen comprar en línea principalmente por el precio.

Pueden encontrar productos más baratos, aprovechar más descuentos y comparar fácilmente los precios entre diferentes minoristas.

Por otro lado, tienen las siguiente preocupaciones sobre el comercio electrónico:

  • les preocupa la posibilidad de recibir productos dañados o defectuosos
  • las discrepancias entre las representaciones en línea y la realidad
  • las altas tarifas de entrega o envío.

Comprar categorías de bajo riesgo en línea

De acuerdo con la encuesta, los mayores cambios desde las tiendas físicas hacia el comercio electrónico se produjeron en las siguientes categorías:

  • Cosméticos
  • Productos electrónicos de consumo
  • Juguetes y artículos para bebés

Esas tendencias son similares a las de comercio electrónico en mercados más desarrollados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Los retos previos al comienzo del Buen Fin 2025

Las empresas deben tomar en cuenta los retos previos al Buen Fin 2025

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores