7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

La transición energética: el camino hacia la descarbonización

El planeta se mantiene hacia niveles de calentamiento global críticos
Carlos Juárez
descarbonización

Compartir

El más reciente informe del Global Carbon Project enfatiza que el planeta se mantiene en una trayectoria dirigida hacia niveles de calentamiento global críticos.

Se estima que la emisión de combustibles fósiles llegue a niveles récord durante 2023, lo que representa 50% más de emisiones que cuando comenzó la Revolución Industrial.

De continuar con este ritmo, en nueve años se estaría superando el límite de calentamiento global de 1.5 grados centígrados pactados en el Acuerdo de París.

Por tanto, es fundamental iniciar una transición energética decidida, así como una transformación de la actividad productiva hacia energías renovables, detalló un reporte de la consultora KPMG.

Abundó en la necesidad de entender las tendencias claves y procurar que las expectativas de empresas e inversionistas sean realistas.

Uso de energías renovables

Al respecto, el Annual Energy Outlook 2023 del Departamento de Energía de Estados Unidos proyecta que las emisiones de CO2 relacionadas con la energía de ese país caigan entre un 25% y un 38% por debajo del nivel de 2005 para 2030.

De hecho, de acuerdo con Environment America Research & Policy Center el 100% de la nueva capacidad de generación de electricidad puesta en línea en marzo de 2022 provino de fuentes de energía renovables.

Esto se debe a que la administración de Joe Biden se ha encargado de impulsar la descarbonización, detalló el texto.

Generación de energía en México

En el caso de México, en 2021 generó 26.7% de su electricidad a partir de recursos de energía limpia, por lo que requiere realizar inversiones importantes para alcanzar el 35% comprometido para 2024 en capacidad adicional de generación de energías limpias.

Asimismo, el potencial nacional de capacidad solar se estima que podría superar 137 veces la demanda hacia 2024.

En cuanto a energía eólica, podría generarse 15 veces la demanda estimada para el mismo año, agregó el reporte.

descarbonización

En este sentido, las industrias y empresas podrán obtener un mayor valor de la transición energética si son capaces de comprender las tendencias y riesgos mundiales.

También deberán adelantar las inversiones e incorporarlas en sus procesos productivos.

No obstante, los perfiles ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de los proyectos energéticos pueden variar ampliamente.

Tendencias en la generación de energía

Dada la importancia de evolucionar hacia la descarbonización, las tendencias de mayor impacto para las organizaciones son:

1. Considerar toda la cadena de valor y gestionar objetivos concretos sobre sus emisiones de alcance tres, con iniciativas de colaboración con proveedores y financiamiento en agregación de renovables.

2. Establecer metas más ambiciosas basadas en datos científicos, así como más comprometidas e impulsadas por la demanda y las partes interesadas.

3. Ampliar la idea del negocio de materias primas hacia un enfoque basado en los beneficios ambientales y sociales de los proyectos de energía limpia, pues los compradores corporativos de energía entienden el bienestar económico local que generan procurando su licencia social.

4. Buscar un socio estratégico de gestión de la energía para identificar oportunidades inteligentes y adoptar planes personalizados, además de mantenerse a la vanguardia.

Recomendamos:
Producción de baterías para vehículos eléctricos aumentará pese a mercado ajustado de materias primas

Transparencia sobre impactos medioambientales

El reporte insiste en que es sumamente relevante que las empresas sean transparentes sobre sus impactos en el medio ambiente.

Esto no solo por cumplir con las regulaciones, sino porque la sociedad también espera que estas sean responsables y se encuentren comprometidas ambiental y socialmente.

Estas tendencias muestran que quienes transformen sus negocios con metas de descarbonización capturarán el mayor valor de la transición energética y se posicionarán como líderes de su industria.

Te puede interesar:
Costos de energía podrían retrasar meta de descarbonización de 1 a 5 años

La resiliencia climática y la descarbonización deben impulsarse con el enfoque adecuado para crear valor, puntualizó el reporte.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia