15 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

La sostenibilidad sigue siendo la máxima prioridad para las PyMEs, pero las acciones dicen lo contrario

Al menos dos tercios de las PyMEs encuestadas reconocieron la importancia de la sostenibilidad
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

La logística sostenible ya no es sólo una buena para las empresas.

Sus clientes, partes interesadas, empleados y potencialmente inversores están examinando cada vez más sus prácticas de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG) como una medida crítica de valor y credibilidad a largo plazo.

  • Así lo aseguró el reporte Sustainability Matters: DHL Express’ Global Survey on Small Businesses.

Las empresas que participaron en la investigación abarcaron nueve sectores: minorista, bienes de consumo, servicios profesionales, ingeniería, moda, tecnología, productos químicos, ciencias de la vida y salud, y servicios financieros.

Alta relevancia pero baja disposición a la inversión

Al menos dos tercios de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de todos los sectores encuestados dijeron que la sostenibilidad es "muy importante" o "extremamente importante" para ellas.

El sector de los servicios financieros y el sector de la moda coincidieron con creces con este sentimiento, y el 81% de los encuestados de cada grupo respondió de lo segundo.

A pesar de una comprensión generalizada de la importancia de la cuestión, la mayoría de las PyMEs se muestran reacias a asignar presupuesto hacia iniciativas sostenibles.

La mayoría (53%) sólo está dispuesta a invertir el 1-3% de su presupuesto operativo en prácticas sostenibles. Sólo el 9% de las PyMEs invertirá más del 5%, mientras que el 16% no invertirá nada.

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

La compra interna y de clientes sigue siendo un reto importante

Si bien el promedio mundial para los clientes dispuestos a pagar más por el transporte marítimo sostenible es de apenas 23%, la confianza es notablemente mayor entre las PyMEs de India y China, donde el 51% y el 47%, respectivamente, creen que sus clientes estarían dispuestos a hacerlo.

Cuando se les preguntó sobre sus desafíos para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, la principal preocupación para la mayoría de ellas era asegurar la aceptación interna y de los clientes.

Esto es particularmente frecuente en Alemania, donde el 74% de las PyMEs reconocen este desafío.

También lee:
Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

sostenibilidad

Las industrias más sostenibles

Aunque la industria de la moda suele ser objeto de un examen significativo de la sostenibilidad de su cadena de suministro, la mayoría de las PyMEs de dicho sector están fuertemente a favor de la sostenibilidad.

  • El 81% de los encuestados en el sector dijo que es "muy importante" o "extremamente importante" para su negocio.

Además, más de tres cuartas partes (78%) cree que ofrecer opciones de entrega sostenible podría mejorar su imagen de marca ("a una extensión grande/una muy grande").

Las PyMEs del sector de los servicios financieros son las más propensas a decir que la sostenibilidad es "extremamente importante" para su negocio (43%).

Este sector es el más dispuesto a asignar el presupuesto operativo a prácticas de sostenibilidad (88%), y el más probable es que la oferta de opciones de entrega sostenible podría conducir a un mayor éxito comercial (47% "a un gran/al grande" en una medida.)

Te puede interesar:
Pilares que las empresas deben incluir en sus estrategias ESG rumbo al futuro

Ventajas de abrazar los principios de ESG

El documento abundó que las empresas que abrazan los principios de ESG no sólo están reduciendo su huella de carbono, sino también mejorar su reputación de marca, ganando una ventaja competitiva y asegurando un crecimiento financiero a largo plazo.

La sostenibilidad va a transformar la industria en los próximos diez años, según la conclusión del estudio, que se realizó a 5.000 tomadores de decisiones de PyMEs en 11 mercados.

Sin embargo, existe una discrepancia entre la conciencia del problema y la “acción”, pues las PyMEs no están convencidos del apoyo de sus clientes a este tipo de iniciativas, a pesar de que las investigaciones demuestran lo contrario.

Por si te lo perdiste:
Para las PyMEs, el comercio digital ya no es un diferenciador, sino un requisito básico en su estrategia de negocio


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Planeación estratégica

Riesgos y oportunidades en la proveeduría automotriz de México rumbo a la revisión del T-MEC

Revisión del T-MEC abre oportunidades, pero la inseguridad define el rumbo de la proveeduría

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa