31 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Innovaciones sostenibles: L’Oréal Paris comprometida a reducir su huella de carbono 

Carlos Juárez
Innovaciones sostenibles L’Oréal

Compartir

L’Oréal Paris trabaja para implementar innovaciones sostenibles en su cadena de suministro con el objetivo de reducir su huella de carbono en un 50% por producto terminado.

  • La marca global de belleza anunció lo anterior al presentar su programa L’Oréal For The Future, Porque nuestro planeta lo vale, con medidas concretas a 2030 alineadas con la estrategia de la marca.

L’Oréal Paris y su cadena de suministro marcada por las innovaciones sostenibles

Delphine Viguier-Hovasse, directora general de L’Oréal Paris, durante la presentación de la iniciativa explicó que este programa comprende toda la vida del artículo: producir, transportar y tirar.

La ejecutiva añadió que ser una de las marcas más importantes en belleza implica tener determinadas responsabilidades con el cuidado del medio ambiente.

En su camino hacia la economía circular, la compañía busca que sus materiales permanezcan en uso el mayor tiempo posible, agregó Viguier-Hovasse.

No te pierdas: Estrategias de sustentabilidad: ¿por qué nuestro futuro está ligado al bienestar del planeta?

Reducir el peso de sus productos

La marca trabaja en la optimización de los envases de sus productos para acelerar un cambio real reduciendo el peso del packaging y el uso de recursos.

El objetivo será alcanzar el 100% de plástico reciclado o de base biológica en 2030 implementando innovaciones sostenibles en su producción.

L’Oréal Paris buscará reducir en un 20% la intensidad de la cantidad de los envases.

Desde 2020, la marca francesa ha apostado por el PET (terftalato de polietileno) 100% reciclado en el empaque de champú y acondicionador en Europa.

La economía de materiales representa la optimización de peso y espacio en el transporte, contribuyendo a reducir las emisiones de carbono derivadas de su traslado.

https://twitter.com/i/status/1372604692904153091

Consumidores aportando al cuidado del medio ambiente

La implementación de las innovaciones sostenibles en la cadena de suministro de L’Oréal Paris no solamente se aplicará en sus productos, la marca busca involucrar a sus consumidores en su plan de sostenibilidad.

Como parte del proyecto, la compañía invitará a sus consumidores a buscar alternativas a los envases de un solo uso y proponer sistemas de rellenado o reutilización.

De esta manera la firma se unirá a la iniciativa LOOP y participará en un proyecto para probar nuevos tipos de empaques duraderos.

Te puede interesar: Economía circular y reciclaje, centro de la estrategia sustentable de Bonafont

El proyecto Loop ofrece la venta electrónica de más de 300 productos en envases reutilizables en Francia, Estados Unidos y Reino Unido.

Se proyecta que el packaging sea de aluminio y se venderán con un depósito en la página web del minorista para que después de su uso, los consumidores puedan devolver el envase.

Loop se se encargará de recogerlo y devolverlo a L’Oréal Paris para su limpieza y reutilización.

Huella de carbono en la producción

En cuanto a la producción de la marca global, entre 2005 y 2020 sus fábricas y centros de distribución redujeron sus emisiones de CO2 en un 82%.

El consumo de agua en un 44% y la generación de residuos en un 33%, siendo 11 de estas 26 fábricas neutras en carbono desde 2020.

Con estos números, L’Oréal Paris pretende lograr la neutralidad de carbono en todas ellas para el año 2025 para que sean fábricas de circuito cerrado de agua para un uso responsable de este recurso.

**Imágenes de las redes sociales de L’Oréal Paris

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga