9 de Junio de 2023

logo
Planeación estratégica

ICC propone nuevo framework de comercio sustentable

Carlos Juárez
comercio sustentable

Compartir

El comercio mundial es un motor vital del desarrollo económico, que sustenta el trabajo y los medios de subsistencia de miles de millones de personas en todo el mundo.

Así lo aseguró la International Chamber of Commerce (ICC) al anunciar un documento que busca establecer los estándares para el comercio sostenible de una manera práctica, integral y arroje suficiente luz sobre la sostenibilidad de una transacción.

Para garantizar que el comercio mundial apoye la sostenibilidad de esta manera, hay muchos desafíos que superar, detalló el texto.

Un desafío importante es que, si bien existen varios estándares para bienes, proveedores y bienes sostenibles, no existe una forma comúnmente aceptada de medir la sostenibilidad de una cadena de suministro global.

Asimismo, aún no se han adaptado estándares para definir el comercio sostenible de manera clara y robusta, abundó el documento.

Propuesta para lograr un comercio sustentable

El programa propuesto por la ICC tiene como objetivo acelerar el papel del comercio mundial para ayudar a las empresas a:

  • apoyar el logro de los objetivos del Acuerdo de París para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales
  • alcanzar los ODS, más allá de los objetivos climáticos y verdes
  • lograr una mayor comprensión de las consideraciones de sostenibilidad en las cadenas de suministro globales

El organismo trabajó en los objetivos de este programa junto con las partes interesadas, incluidos bancos comerciales, empresas, actores tecnológicos, expertos en sostenibilidad y el Boston Consulting Group.

Juntos definieron un marco mínimo viable, pero totalmente implementable, que se puede aplicar a la industria textil como un primer caso de uso.

comercio sustentable

Evaluación de la sustentabilidad global

El marco tiene por objeto medir y evaluar la sostenibilidad de una determinada transacción comercial o cartera de financiación del comercio.

En el texto se detalla que uno de los objetivos primordiales es crear un marco graduado para todos los componentes de la transacción en todas las industrias.

Luego éste se puede utilizar para construir evaluaciones agregadas en transacciones completas.

En vista de la naturaleza a largo plazo de la iniciativa, la ICC desarrollará el marco en una serie de oleadas o entregas, iterando desde un marco mínimo inicial viable de la ola 1 hasta el estado objetivo.

Claves para los primeros esfuerzos de medición

Las prioridades clave para la denominada “primera ola” son:

- Todo lo que se describa como sostenible en el marco debe ser sostenible: no causar un daño significativo es fundamental, pero no es suficiente en sí mismo.

- El marco debe ser simple y viable para que pueda ser aplicado por bancos y empresas a un costo razonable.

- El marco hará uso de estándares e información fácilmente disponibles para bancos y empresas. No es puramente teórico o conceptual y no puede diseñarse para usar tecnología o datos que aún no existen.

Pruebas pilotos de esfuerzos de sustentabilidad

Dada la variedad de estándares que se aplican en varias industrias, Wave 1 Framework (la primera ola) se enfoca en la industria textil. Esto le permite a ICC producir una lista de estándares que cubre el sector de manera integral, antes de expandirse más ampliamente.

Para probarlo, la ICC ha lanzado dos pilotos: uno para bancos y empresas, y otro para socios tecnológicos.

Te puede interesar:
¿Qué tecnologías clave están mejorando la sostenibilidad en las diferentes industrias?

Los objetivos serán probar el marco mediante el uso de datos reales en un entorno del mundo real, comprender cómo la implementación del marco debería funcionar mejor en la práctica e identificar posibles mejoras.

Los hallazgos serán publicados por el organismo una vez que concluyan las pruebas piloto, así como una serie de consideraciones y apuntes para establecer como utilizar los resultados.

Raelene Martin, Directora de Sostenibilidad de ICC, dijo sobre esta propuesta que se ha procurado que el marco inicial del programa “se pueda implementar de inmediato”.

Te puede interesar:
La promesa de la sostenibilidad de la cadena de suministro en 2022

“Esto nos permitirá probar el marco en un entorno del mundo real y construir una visión más integral sobre la sostenibilidad de la cadena de valor global a lo largo del tiempo”, aseveró.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

gestión logística

Planeación estratégica

OKRs y KPIs: cómo emplearlos adecuadamente en la gestión logística

La alineación de estos con la realidad contextual es todo un reto

Dashboad logístico

Planeación estratégica

Dashboard logístico, la importancia de su integración en la cadena de suministro

Es trascendental para la medición de indicadores y sobre todo para la resolución de problemas

Lo último

Actualidad logística

Mercado Libre democratiza el comercio electrónico en México

Mercado Libre esta democratizando el comercio electrónico en México

Actualidad logística

Chile y Francia unen fuerzas para investigar la explotación sostenible de cobre y litio

Ambos países busca generar avances tecnológicos y prácticas responsables en el sector minero

Actualidad logística

Reunión entre la ONU y Gobierno ruso para prorrogar acuerdo de exportación de cereales

El vencimiento del acuerdo en julio genera incertidumbre por las crecientes reticencias de Moscú