27 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Gestión de la cadena de suministro 4.0: Cómo la IA está transformando la cadena de suministro

Redacción TLW®
Contenido actualizado el
imagen destacada

Compartir

La gestión de la cadena de suministro es una de las áreas más críticas para cualquier empresa que se dedique a la producción o distribución de bienes y servicios con el advenimiento de la era digital y la inteligencia artificial (IA), la gestión de la cadena de suministro ha experimentado una transformación significativa.

La gestión de la cadena de suministro 4.0 utiliza la IA para mejorar la eficiencia y la eficacia de la gestión de la cadena de suministro.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

¿Qué es la gestión de la cadena de suministro con inteligencia artificial?

La gestión de la cadena de suministro 4.0 es una evolución de la gestión de la cadena de suministro tradicional que aprovecha la tecnología de la información y la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la eficacia de la gestión de la cadena de suministro.

La gestión de la cadena de suministro 4.0 se basa en el uso de tecnologías como la nube, la internet de las cosas (IoT), la automatización y la inteligencia artificial para optimizar y coordinar los procesos de la cadena de suministro.

Te puede interesar: Tendencias de inteligencia artificial y machine learning del 2022

¿Cómo funciona la inteligencia artificial en la gestión de la cadena de suministro?

La inteligencia artificial se utiliza en la gestión de la cadena de suministro para optimizar y coordinar los procesos de la cadena de suministro.

  • Es por ello que puede recopilar datos en tiempo real de diferentes fuentes, como sensores, dispositivos móviles, redes sociales y bases de datos. Estos datos se procesan y analizan para obtener información valiosa que se utiliza para mejorar la toma de decisiones en la cadena de suministro.

Asi mismo, también puede utilizarse para predecir la demanda futura de los productos y servicios, lo que ayuda a las empresas a planificar y coordinar mejor sus procesos de producción y distribución.

Más sobre Inteligencia artificial: Inteligencia artificial en la cadena de suministro: ventajas y IA experimental

¿Cómo está transformando la IA la gestión de la cadena de suministro?

La IA está transformando la gestión de la cadena de suministro de varias maneras, incluyendo:

  1.  Planificación de la demanda: La IA puede ayudar a las empresas a predecir la demanda futura de sus productos o servicios, lo que permite una mejor planificación de la producción y una reducción de los costos asociados a los excesos o faltas de inventario.
  2. Optimización de la ruta de entrega: La IA puede analizar datos en tiempo real sobre el tráfico, las condiciones climáticas y otros factores para optimizar la ruta de entrega más rápida y eficiente posible.
  3.  Control de calidad: La IA puede detectar automáticamente problemas de calidad en los productos a través del análisis de datos, lo que permite una respuesta más rápida y eficiente para solucionar problemas de calidad.
  4. Mejora de la visibilidad: La IA puede proporcionar una visibilidad completa y en tiempo real de toda la cadena de suministro, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas y responder rápidamente a cualquier problema o cambio en la cadena de suministro.

Más reciente: Aplicaciones de la inteligencia artificial en la logística

Beneficios de la IA en la gestión de la cadena de suministro

La implementación de la IA en la gestión de la cadena de suministro puede ofrecer una serie de beneficios, entre los que se incluyen:

  • Reducción de costos: La IA puede ayudar a las empresas a reducir los costos asociados con la gestión de la cadena de suministro, como los costos de almacenamiento y transporte.
  • Aumento de la eficiencia: La IA puede mejorar la eficiencia de los procesos de la cadena de suministro, lo que se traduce en una reducción del tiempo de entrega y una mejora de la calidad del servicio.
  • Mejora de la calidad: La IA puede detectar problemas de calidad de forma temprana, lo que permite a las empresas solucionarlos de forma más rápida y eficiente.
  • Aumento de la visibilidad: La IA puede proporcionar una visibilidad completa y en tiempo real de toda la cadena de suministro, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas y responder rápidamente a cualquier problema o cambio en la cadena de suministro.

La gestión de la cadena de suministro 4.0 está transformando el panorama empresarial y la inteligencia artificial está desempeñando un papel fundamental en esta transformación.

La tecnología permite optimizar y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, así como reducir el costo y los errores.

Recomendado: Beneficios de la Inteligencia Artificial en las empresas

Por consiguiente las empresas que adoptan esta tecnología están mejor preparadas para enfrentar los desafíos de la economía moderna y garantizar el éxito a largo plazo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

La logística latinoamericana, ¿hacia dónde se encamina?

Avanza en la generación de conocimiento logístico de aplicación global, sobre datos tomados en campo

competitividad-estrategia-empresas-mexicanas

Planeación estratégica

Estrategias que el sector empresarial mexicano debe reforzar ante la incertidumbre venidera

Es necesario afinar la logística ante un entorno global cambiante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026