4 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Fomenta la antifragilidad de tu supply chain con estas acciones

La antifragilidad puede transformar la forma en que las supply chain funcionan en tiempos inciertos
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

Sólo el 9% de las organizaciones de la cadena de suministro esperan obtener ganancias de ingresos debido a la incertidumbre, según una encuesta de Gartner.

La investigación muestra que las cadenas de suministro pueden estar en un estado frágil, resistente o antifrágil.

Si bien es posible que las cadenas de suministro resistentes no pierdan durante periodos de incertidumbre, el foco sigue siendo mantener la mayor parte de la incertidumbre, reduciendo la capacidad de las organizaciones para aprender de ella a menudo dando lugar a fatiga de la resiliencia.

La antifragilidad puede transformar la forma en que las cadenas de suministro funcionan en tiempos inciertos en apoyo de una agenda de crecimiento. 

Proporciona la capacidad de ganar debido a la exposición a la incertidumbre. Cuanto mayor sea la exposición a la incertidumbre, más oportunidad hay que ganar, resaltó un estudio de la consultora.

El reporte se generó a partir de una encuesta a 164 profesionales de la cadena de suministro en junio de 2023 para evaluar cómo las supply chain hacen frente a la incertidumbre. 

Características de una cadena de suministro antifrágil

Los datos revelaron que el 28% de las cadenas de suministro no esperaban ganancias ni pérdidas en los ingresos, mientras que el 63% de los encuestados esperaban una pérdida de ingresos debido a la exposición a la incertidumbre.

Una cadena de suministro antifrágil comienza con la mentalidad del líder de la supply chain, dijo Tim Payne, vicealanista de la Práctica de Cadena de Suministro de la firma.

En lugar de tratar de mantener la incertidumbre fuera de la cadena de suministro, las supply chain antifrágiles abrazan la incertidumbre con el objetivo de aprender, evolucionar y adaptar sus capacidades en función de su mejor conocimiento de la misma.

La incapacidad para hacer frente a la incertidumbre es impulsada por una mala asignación de iniciativas a la estrategia equivocada, dijo Payne. 

La mayoría de los encuestados dijeron que se han establecido capacidades clave para tratar de mantener la incertidumbre fuera de la cadena de suministro. 

supply chain

Las Chief Commercial Officer (CCO) deben evaluar su capacidad actual para hacer frente a la incertidumbre de manera que se puedan aplicar estrategias adecuadas para evolucionar hacia el estado de la cadena de suministro antifrágil. 

Una mentalidad antifrágil cambia la forma en que las CSCO se acercan y dan forma a sus capacidades, incluyendo en áreas como la planificación integrada, cálculos de ROI, redundancia de la cadena de suministro y evaluación de la incertidumbre, dijo Payne.

El análisis de los datos de la encuesta encontró seis capacidades antifrágiles que conducen a una probabilidad significativamente mayor de ganancias positivas de ingresos cuando están expuestas a la incertidumbre, en comparación con las versiones frágiles o resistentes de estas capacidades.

1. Procesos de decisión y colaboración

Habilitar los procesos dinámicos de decisión durante la incertidumbre (4.9x más propensos a tener un impacto positivo en los ingresos).

2. Cálculo del ROI para Inversiones en cadena de suministro

Evaluar el valor de la inversión en diferentes momentos debido a la incertidumbre (4.5x).

3. Gestión de la evaluación de la incertidumbre

Realizar un alto grado de experimentación en la cadena de suministro para probarlo en tensión (3.7x).

4. Redundancia de la cadena de suministro

Visor de redundancia (por ejemplo, inventario, capacidad, múltiples proveedores) como una oportunidad de inversión (3,6x).

5. Planificación de la cadena de suministro

Concentración en las políticas de planificación de extremo a extremo (E2E) (probabilidades, opciones, umbrales) y en la planificación funcional a corto plazo de mitad de período (2.5x).

6. Monitoreo, ajustes y respuesta

Supervisión para intervenir únicamente si se incumplen las políticas y faculta a las partes interesadas locales a ajustarse en las políticas (2.1x).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores