20 de Junio de 2025

logo
Manufactura

Manufactura está impulsando la recuperación de la actividad industrial en México

Carlos Juárez
actividad industrial en México

Compartir

Las empresas manufactureras están impulsando la recuperación económica de la actividad industrial en México.

Durante marzo del 2021 el nivel de actividad industrial registró un alza de 0.7% respecto del mes previo, ligando un mes a la alza tras una caída inédita por el cierre de operaciones del sector debido a la pandemia de Covid-19.

Actividad industrial en México en cifras

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y su Indicador Mensual de Actividad Industrial suman ya 10 meses con avances, aunque aún por debajo de los niveles registrados antes de los confinamientos.

En su comparación interanual, la actividad industrial rebotó 1.5% después de que en marzo del año pasado tocara sus registros más bajos históricos.

El sector industrial que presenta mayor dinamismo es el de las industrias manufactureras. En marzo del 2021 creció 3% respecto del mes previo. En tanto, su rebote interanual alcanzó un alza de 5.5%.

Por sectores de actividad económica, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final creció 4.9%.

Detrás le sigue la industria manufacturera con 3%, rompiendo con la inercia de dos meses consecutivos de retrocesos.

Crecimiento de la manufactura

15 de 21 segmentos de la industria manufacturera tuvieron un crecimiento mensual, destacando la fabricación de equipo de transporte, que subió 10.9% el mes de marzo.

Con ese repunte logró compensar la caída de febrero de 9.5%, aunque todavía se ubica 7.7% por debajo de inicios de 2020.

Los resultados de la actividad industrial en marzo significan una buena noticia pues el desempeño es mejor que el anticipado en el estimado preliminar del PIB del primer trimestre de 2021.

El repunte en el sector podría ser mayor toda vez que la industria de la manufactura ya estaba revisando cómo eficientar sus procesos.

A causa de la pandemia todas las industrias se tuvieron que adaptar y ver cómo mantener la productividad en un entorno de aislamiento y trabajo remoto.

Inversión en transformación digital

Según el estudio Trends in Manufacturing, de la empresa de CRM Salesforce, especializada en software bajo demanda, la transformación digital del sector ya estaba en la agenda, pero hoy ya es una prioridad.

Por si te lo perdiste:
La manufactura mexicana podría crecer hasta 5.65% en el 2021

El informe muestra que 81% de las empresas de manufactura incursionará en la nube a causa de la pandemia.

Casi 750 líderes globales de la industria manufacturera en Norteamérica, Latinoamérica, incluyendo a México, Asia-Pacífico y Europa participaron en dicho reporte.

El sector manufacturero mexicano

Concretamente en México, 72% de los encuestados informó que su capacidad de producción se modificó significativamente, o de alguna manera, como resultado de la pandemia.

Otro 70% cree que los cambios serán permanentes, por lo que ya buscan modos de mejorar sus operaciones internas para mantener un ritmo de crecimiento dentro del mercado.

Te puede interesar:
Innovaciones tecnológicas en la manufactura: 82% de las empresas mexicanas apuestan por transformar sus servicios

De los fabricantes mexicanos, 84% expresó que sus mayores prioridades para los próximos 24 meses serán actualizar sus sistemas de planeación de recursos empresariales (ERP).

Carlos Mortera, director de la Asociación para la Tecnología de la Manufactura en Latinoamérica, dijo en una entrevista para el periódico El Heraldo de México que la reactivación económica va hacer que este año la compra de maquinaria y equipo de la industria manufacturera en México crezca alrededor de 20%.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global