19 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Empresas de logística y distribución podrían perder hasta 10% de su valor tras la pandemia

Alicia Mendoza

Compartir

Empresas de logística y distribución podrían enfrentar una pérdida potencial del 10% en el valor de la marca. Es una industria con un impacto moderado a nivel mundial derivado de la pandemia de Covid-19.

Las 25 marcas de logística y distribución más valiosas del mundo podrían perder hasta 16 mil millones de dólares (aproximadamente 354 mil 484 millones de pesos), según el último informe Brand Finance Logistics 25 2020.

Por un lado, el comercio electrónico y la división de correos y paquetería se han beneficiado y florecido a medida que la gente recurre y confía más en los pedidos en línea en medio de bloqueos globales.

Te puede interesar: Desafíos de la pandemia y retos actuales para la logística y distribución de las empresas

Esta situación aumentó el negocio B2C (business to consumer), sin embargo la industria, no ha podido compensar la fuerte disminución de los volúmenes B2B (business to business) generados a través de la cadena de suministro y los servicios globales de transporte de carga.

“Mientras el mundo busca recuperarse de la interrupción monumental que ha planteado el Covid-19, podemos presenciar una reconfiguración de las cadenas de suministro globales, ya sea acortadas o diversificadas de alguna manera, ya que la pandemia ha expuesto las fallas del funcionamiento actual", declaró Richard Haigh, director de Brand Finance.

En un comunicado, la empresa expuso los casos de tres empresas de logística y distribución que sufrieron cambios durante la pandemia.

  1. UPS se ha beneficiado del aumento en la demanda de entregas a domicilio, registrando ingresos y ganancias más altos de lo esperado en el segundo trimestre de este año. Esto, junto con una mayor demanda en Asia y una mayor actividad de envío de atención médica, ha contribuido de alguna manera a proteger la marca de las consecuencias del coronavirus.
  2. DSV concretó adquisiciones el año pasado que le permitió crecer su valor en el mercado. Esta fusión ha expandido la presencia global de la marca europea, aumentado los volúmenes de carga, la red y la capacidad. Esto solidificó su posición para resistir a la pandemia.
  3. MTR es una empresa asiática que ha sufrido un año tumultuoso: disturbios civiles que han azotado a Hong Kong que impactaron significativamente la marca, además de alborotadores repetidamente atacando la red y vandalizando sus estaciones. Esto se sumó a las repercusiones de la pandemia del coronavirus. La drástica disminución en la demanda de viajes señala un difícil porvenir para la marca.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

edificios-inteligentes-estrategias

Planeación estratégica

Infraestructura inteligente y por qué las estrategias tradicionales ya no funcionan

El futuro de la infraestructura requiere planeación dinámica, datos en tiempo real y nuevos talentos

pequeña-mediana-empresa-mexico

Planeación estratégica

Cómo las PyMEs pueden competir por valor profesionalizando su cadena de suministro

Transformar la cadena logística es clave para que las PyMEs dejen de competir solo por precio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas