6 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Empresas de logística y distribución podrían perder hasta 10% de su valor tras la pandemia

Alicia Mendoza

Compartir

Empresas de logística y distribución podrían enfrentar una pérdida potencial del 10% en el valor de la marca. Es una industria con un impacto moderado a nivel mundial derivado de la pandemia de Covid-19.

Las 25 marcas de logística y distribución más valiosas del mundo podrían perder hasta 16 mil millones de dólares (aproximadamente 354 mil 484 millones de pesos), según el último informe Brand Finance Logistics 25 2020.

Por un lado, el comercio electrónico y la división de correos y paquetería se han beneficiado y florecido a medida que la gente recurre y confía más en los pedidos en línea en medio de bloqueos globales.

Te puede interesar: Desafíos de la pandemia y retos actuales para la logística y distribución de las empresas

Esta situación aumentó el negocio B2C (business to consumer), sin embargo la industria, no ha podido compensar la fuerte disminución de los volúmenes B2B (business to business) generados a través de la cadena de suministro y los servicios globales de transporte de carga.

“Mientras el mundo busca recuperarse de la interrupción monumental que ha planteado el Covid-19, podemos presenciar una reconfiguración de las cadenas de suministro globales, ya sea acortadas o diversificadas de alguna manera, ya que la pandemia ha expuesto las fallas del funcionamiento actual", declaró Richard Haigh, director de Brand Finance.

En un comunicado, la empresa expuso los casos de tres empresas de logística y distribución que sufrieron cambios durante la pandemia.

  1. UPS se ha beneficiado del aumento en la demanda de entregas a domicilio, registrando ingresos y ganancias más altos de lo esperado en el segundo trimestre de este año. Esto, junto con una mayor demanda en Asia y una mayor actividad de envío de atención médica, ha contribuido de alguna manera a proteger la marca de las consecuencias del coronavirus.
  2. DSV concretó adquisiciones el año pasado que le permitió crecer su valor en el mercado. Esta fusión ha expandido la presencia global de la marca europea, aumentado los volúmenes de carga, la red y la capacidad. Esto solidificó su posición para resistir a la pandemia.
  3. MTR es una empresa asiática que ha sufrido un año tumultuoso: disturbios civiles que han azotado a Hong Kong que impactaron significativamente la marca, además de alborotadores repetidamente atacando la red y vandalizando sus estaciones. Esto se sumó a las repercusiones de la pandemia del coronavirus. La drástica disminución en la demanda de viajes señala un difícil porvenir para la marca.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores