25 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Economía circular gana popularidad pero no acciones a favor: reporte Deloitte

Se prevé que ayude a reducir emisiones contaminantes en un 40%
Carlos Juárez
economía circular

Compartir

La discusión y el debate en torno a la circularidad casi se han triplicado en los últimos cinco años pero eso no ha resultado en una disminución en el uso de material virgen.

Así lo detalló un informe global sobre la brecha en la circularidad 2024. Se trata de una colaboración entre Deloitte y Circle Economy Foundation.

En los últimos seis años, la población mundial consumió más de 500 mil millones de toneladas de materiales, casi tantos materiales como los que se consumieron durante todo el siglo XX.

Se prevé que la economía circular ayudará a reducir las emisiones contaminantes en un 40%.

También generará casi 2 millones de puestos de trabajo y se convertirá en un mercado de entre 2 mil y 3 mil millones de dólares en los próximos años.

Claves para el progreso de la economía circular

El Informe sobre la brecha en la circularidad comenzó en 2018.

Identifica tres áreas principales donde las reformas pueden ayudar a acelerar el progreso hacia la economía circular: políticas, finanzas y empleo.

El informe describe cómo los gobiernos y los líderes de la industria pueden pasar del compromiso a la acción adoptando políticas y marcos que incentiven las prácticas circulares y penalicen las dañinas.

Para ello es necesario ajustar las políticas y prácticas fiscales para ayudar a crear precios reales que incluyan los costos sociales y ambientales de un producto o servicio.

economía circular

También propone financiar soluciones circulares para que puedan reemplazar las normas lineales y ayudando a garantizar que su fuerza laboral esté capacitada para apoyar una transición justa.

El informe también se centra en soluciones circulares transformadoras en todo el sistema alimentario, el entorno construido y los productos manufacturados.

Circularidad requiere de una estrecha colaboración

"Para garantizar que la transición a una economía circular sea justa y equitativa, las soluciones circulares deben diseñarse teniendo en cuenta a las poblaciones más vulnerables del mundo”, resaltó Ivonne Bojoh, directora ejecutiva de Circle Economy Foundation.

Añadió que esas soluciones reducirán las desigualdades entre las fuerzas laborales y aumentarán las oportunidades de trabajo en todo el mundo.

Por su parte, David Rakowski, socio de la consultora en Reino Unido, afirmó que pilotar y escalar con éxito la circularidad requiere una estrecha coordinación entre las funciones comerciales y las cadenas de suministro.

Dicha colaboración puede ayudar a las empresas a acceder a un mercado incipiente que se prevé alcance entre 2 mil y 3 mil millones de dólares para 2026.

Ayudaría también a reducir la extracción de materiales y, al mismo tiempo, aumentar la resiliencia de las cadenas de suministro.

"La implementación y el seguimiento de la circularidad se están convirtiendo en factores clave de éxito para que las empresas se mantengan a la vanguardia y cumplan con la regulación anticipada”, dijo Marc de Wit, director general de la empresa de consultoría con base en Ámsterdam.

Dar prioridad a los esfuerzos circulares hoy puede ayudar a las organizaciones a conservar una ventaja competitiva.

Al mismo tiempo, acelera el progreso hacia sus objetivos medioambientales, aseguró el líder de Prácticas Globales de Sostenibilidad y Clima de Deloitte, Jennifer Steinmann.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

yucatan-parque-industrial

Planeación estratégica

De la atracción turística al industrial: cómo Yucatán redefine su papel logístico en el sureste

Seguridad, estabilidad, talento y ubicación son algunos de los factores

La modernización del SAT trae nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

La modernización del SAT y los nuevos desafíos para las empresas retail

Con la modernización del SAT han surgido nuevos desafíos para las empresas retail.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores