18 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Dashboard logístico, la importancia de su integración en la cadena de suministro

Es trascendental para la medición de indicadores y sobre todo para la resolución de problemas
Ammy Ravelo
Dashboad logístico

Compartir

Mediante un dashboard se puede analizar de manera global la situación en tiempo real de una empresa gracias a que permite tener una visualización de los principales indicadores logísticos e identificar dónde existe un problema para poder darle solución.

Durante el desayuno del Consejo Nacional de Ejecutivos en la Logística y Cadena de Suministro A.C. (ConaLog), especialistas de diferentes industrias explicaron la importancia de contar con un dashboard en las empresas.

¿Qué se quiere medir?

Octavio Villarreal, Gerente Sr. Tráfico e Importaciones en Grupo Axo, compartió que su organización comenzó a trabajar con dashboard logístico después de la pandemia, cuando requerían saber en qué posición se encontraba la compañía.

Teníamos que saber cuál era el estatus de nuestra temporada y de nuestra operación. Comenzamos a hacer u dashboard que nos ayudara a tener información a la mano y nuestros KPIs siempre listos

Octavio Villarreal, Gerente Sr. Tráfico e Importaciones en Grupo Axo

Sin embargo, consideró que es fundamental saber cuáles son los indicadores que se quieren medir para conocer en dónde se está generando algún problema y atenderlo. 

En el caso específico del grupo, al ser un conglomerado de diferentes marcas, su modelo de negocio logístico se basa en diferentes tipos de envío y la información provenía de diversas fuentes por lo que el dashboard les ayudó a la integración de datos.

No sólo es mostrar la información, sino entenderla con rapidez

Para Javier Arellano, Director Planning & Analytics LatAm de Hasbro, la trascendencia de un dashboard radica en la forma en que se presenta la información, ya que ésta debe ser fácil de entender y analizar para que el personal tome decisiones en tiempo real.

No sólo debe mostrar la información; tiene que estar organizada para que te ayude de manera rápida a identificar las tendencias y el indicador que quieres atender ese día"

Javier Arellano, Director Planning & Analytics LatAm de Hasbro

De acuerdo con Arellano, con esta herramienta la compañía juguetera pudo identificar:

  • Tendencias
  • Correlación de datos
  • Performance de productos
  • Riesgos financieros
  • Obsolescencia

De ahí que no sea únicamente útil para mostrar información sino que ésta pueda ayudar al personal a identificar rápidamente si existe algún problema.

KPIs de la cadena de suministro

Gracias a un dashboard se pueden tener los KPIs actualizados en tiempo real

Conocer cómo funciona el negocio, la piedra angular

Otra perspectiva sobre el uso del dashboard fue abordada por Andrés López Frisbie, Director Global de Logística en Grupo Bimbo, quien hizo hincapié en la importancia de saber cómo funciona el negocio de la empresa para poder implementar de manera adecuada la herramienta.

El punto de partida para un dashboard es cómo funciona nuestro negocio, cuáles son sus fundamentos y cómo está estructurada nuestra red. Así, poderemos planear mejor y con información a tiempo y predictiva para aprender de lo que hicimos mal del pasado y no se repita”.

Andrés López Frisbie, Director Global de Logística en Grupo Bimbo

Añadió que en la actualidad con la tecnología se pueden tener datos de cualquier tipo y todo el tiempo pero es vital encontrar una correlación entre ellos y conocer perfectamente los procesos. De otra manera, los dashboard van a ser equivocados.

“El punto de partida de cualquier dashboard es precisamente diagramar lo que queremos conocer, controlar y planear mejor en el futuro. No es lo mismo un dashboard estratégico que uno de ejecución y ambos necesitan un diagrama que nos permita entender qué queremos controlar”, puntualizó.

Dos tipos de dashboard

Carlos Algraves, Director de Grupo de Operaciones Ryder, ofreció la visión de un 3PL sobre la importancia de trabajar con un dashboard logístico y explicó que hay de dos tipos. Así que es fundamental saber cuál es el que la organización requiere:

Los estratégicos o tácticos están enfocados hacia iniciativas estratégicas, áreas de soporte y son a largo plazo. Y los operativos de ejecución del día a día para el corto plazo, que deben ser amigables para empoderar a los trabajadores de piso y que con un vistazo puedan tener alertas oportunas, accionar y tomar decisiones”, aseguró.

Algraves indicó seis puntos cruciales para el funcionamiento de un dashboard logístico:

  1. Identificar los objetivos empresariales que se tienen como negocio.
  2. La misión de la empresa.
  3. Cuál es su rendimiento actual.
  4. Qué etapas críticas tiene su proceso.
  5. Definir indicadores que ayuden en esa etapa crítica para cambiar esa criticidad.
  6. Priorizarlas y establecer una periodicidad de seguimiento.

Esto se puede complementar con tres enfoques:

  1. Innovación al servicio del cliente. Saber qué pone en riesgo o amenaza la pérdida de los clientes.
  2. Ejecución. Decisiones que pueden hacer un cambio en el día a día.
  3. Operaciones sostenibles.

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia