5 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Customer experience: un desafío para las empresas B2B

Alicia Mendoza
enfoque centrado en la customer experience

Compartir

En el marco de la nueva normalidad, las empresas con un modelo de negocio B2B (business to business) deben estar conscientes de que sus principales clientes disminuirán sus presupuestos. Por ello, es necesario que estas organizaciones se replanteen sus planes de negocio a corto, mediano y largo plazo considerando el customer experience.

“En el entendimiento de que las industrias experimentarán una transformación, es fundamental ajustar los objetivos y alinearlos con las prioridades de los clientes. Ayudarles a mantener su negocio en funcionamiento, resolver un problema o mejorar su operación, es lo que hará a las empresas con perfil B2B mantenerse competitivas” señaló Rosa María Eseverri, directora de marketing de Dickies.

Te puede interesar: Customer experience: 8 estrategias que harán más competitiva tu empresa en esta “nueva normalidad”

En un comunicado de la compañía de ropa, la ejecutiva explicó tres aspectos para replantear el modelo de negocio B2B alineado al customer experience:

  1. La construcción de relaciones es uno de los fundamentos básicos del customer experience B2B y la digitalización puede ayudar a potencializarlas. El vendedor debe tener la responsabilidad de mantener sus canales de comunicación siempre abiertos (tanto tradicionales como digitales).
  2. Para mantener la calidad, se deben usar los medios digitales para mantener una presencia consistente que genere comunicación directa con los clientes y prospectos.
  3. La interacción personalizada será clave para alcanzar las nuevas expectativas de costo-beneficio que tendrán los clientes sobre el producto o servicio. Brindar un customer experience consistente de compra también será necesario, para ello hay que evaluar en qué medida se amoldará el enfoque de negocios.

La directiva de Dickies enfatizó que la pandemia modificó paradigmas y las prioridades de las personas ya no son las mismas. Ante todo, es importante que el proveedor de productos y servicios tome en cuenta todas las variables para entregar los mejores productos y customer experience a sus clientes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores