17 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Cuál es el panorama de energías renovables en China y Estados Unidos?

China está a la vanguardia de esos desarrollos
Carlos Juárez
energía

Compartir

El crecimiento de las energías renovables superará los actuales objetivos del gobierno para 2030 en todo el mundo.

China está a la vanguardia de esos desarrollos y es actualmente el líder mundial.

Se prevé que ese país sea el hogar toda la capacidad de energía renovable instalada a nivel mundial para 2030.

Además, tanto la Unión Europea como los Estados Unidos duplicarán el ritmo de crecimiento de la capacidad renovable entre 2024 y 2030.

Así lo aseguró el informe Renovables 2024 Análisis y previsiones para 2030, elaborado por la International Energy Agency (IEA, por sus siglas en inglés).

Impulso a las energías renovables

Se espera que la capacidad global de energías renovables crezca en 2.7 veces para 2030, superando las ambiciones actuales de los países en casi un 25%, pero sin que llegue a triplicarse.

Las políticas de clima y seguridad energética en casi 140 países han desempeñado un papel crucial en la competitividad de las energías renovables con centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles.

Y eso está desbloqueando una nueva demanda del sector privado y los hogares, mientras que las políticas industriales que fomentan la fabricación local de paneles solares y aerogeneradores están fomentando los mercados nacionales.

Sin embargo, esto no es suficiente para alcanzar el objetivo de triplicar la capacidad de energía renovable en todo el mundo establecido por casi 200 países en la cumbre climática COP28.

Casi 70 países, que en conjunto representan el 80% de la capacidad global, alcanzarán o superarán sus ambiciones actuales para 2030.

energía

China y su rol energético

China domina drásticamente ese panorama, pero otras grandes economías, como Brasil, India y Estados Unidos, también contribuyen.

El gigante asiático está listo para cimentar su posición como líder mundial en energías renovables, representando el 60% de la expansión en capacidad global hasta 2030.

Desde que puso fin a los aranceles de entrada en 2020, la capacidad solar fotovoltaica acumulada de China casi se ha cuadruplicado y la capacidad eólica se ha duplicado, impulsada por la competitividad de los costos y las políticas de apoyo.

El éxito de China se debe a un apoyo integral a las energías renovables a gran escala.

A pesar de los recientes desafíos macroeconómicos y de la cadena de suministro, se espera que el sector de energía se recupere.

Se espera que los cambios normativos relativos al diseño de subastas, la autorización y la conexión a la red en Europa, los Estados Unidos, la India y otras economías emergentes y en desarrollo ayuden al sector a recuperarse de las dificultades financieras recientes.

También lee:
Latinoamérica como jugador estratégico en la producción de materias primas para IA y transición energética

¿Qué pasa con otras naciones?

En la previsión general, 69 de los 150 países analizados alcanzan o superan su objetivos políticos existentes para la capacidad renovable.

Esos países poseen casi el 80% de capacidad acumulativa global actual.

El pronóstico principal espera que tanto los países del G20 como del G7 superen sus ambiciones actuales.

El documento abunda que el potencial de energía renovable sin explotar de las economías emergentes y en desarrollo es considerable, sobre todo en naciones de la región de la ASEAN y Eurasia.

Los países MENA y África subsahariana no están en camino de cumplir sus objetivos anunciados, de acuerdo con la previsión.

Te puede interesar:
Eficiencia de la planificación, aspecto crítico en la gestión de la cadena de suministro

Para la Unión Europea y Estados Unidos, el documento señaló varios obstáculos para una rápida expansión de energías renovables:

  • largos tiempos de espera para permisos
  • falta de planificación a largo plazo

Eso ocasiona inversiones inadecuadas en infraestructura de red que retrasan las conexiones de nuevas plantas eólicas y solares fotovoltaicas

  • flexibilidad insuficiente del sistema para integrar de manera rentable energías renovables variables

Realidad de EU, Europa e India

En Estados Unidos, los créditos fiscales siguen siendo un incentivo político generoso y estable para estimular acuerdos de compra de energía entre desarrolladores y empresas de servicios públicos.

Para el caso de la Unión Europea, las subastas impulsadas por los gobiernos siguen siendo un factor clave.

Los principales desafíos de la subasta, según el reporte, son:

  • Visibilidad inadecuada sobre los volúmenes de subasta y diseños que no están adaptados al nuevo entorno macroeconómico
  • Largos tiempos de espera para permisos, lo que reduce el número de proyectos capaces de participar en subastas competitivas

Por si te lo perdiste:
India, llamada a ser el mercado emergente más importante de los próximos años

En el caso de India, el crecimiento de la capacidad renovable podría ser un 24% mayor si el gobierno aborda:

  • Las barreras para la adquisición de terrenos y largos tiempos de espera para la conexión a la red, que limitan la expansión de proyectos a escala de servicios públicos
  • La débil salud financiera de las empresas de distribución
  • Expansión relativamente lenta de la fabricación de energía solar fotovoltaica y medidas comerciales restrictivas, que limitan la disponibilidad de módulos fotovoltaicos asequibles de primer nivel

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia