18 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Conviértete en una empresa verde: 10 estrategias para la sustentabilidad de tu cadena de suministro

Impulsa la sustentabilidad en la cadena de abastecimiento con estas 10 recomendaciones
Cynthia Aceves
Contenido actualizado el
estrategias de sustentabilidad

Compartir

En México tenemos una gran oportunidad para establecer mecanismos logísticos que contribuyan a sanar el planeta en el que vivimos y a conseguir un equilibrio en los sistemas naturales.

¿Cómo comenzar? Creando estrategias para la sustentabilidad a fin de corregir el daño medioambiental.

Impulsa la sustentabilidad en la cadena de abastecimiento con estas 10 recomendaciones que puedes implementar en tu organización:

1. Analiza las redes de transporte

Uno de los puntos más importantes para convertirte en una empresa verde es reducir la cantidad de energía que utilizas para transportar tus productos y materiales.

Tienes que observar la red de transporte para consolidar los envíos y, con esto, maximizar su eficiencia.

2. Analiza la eficiencia en el almacén

Logra un diseño que reduzca la distancia recorrida entre las tareas, implementa materiales reciclables o reutilizables y los almacenes verdes.

Te puede interesar: Layout de almacén: elementos para crear un diseño efectivo

3. Optimiza tus rutas

Reducir los viajes y vehículos en las jornadas va a lograr una reducción del CO2. Optimiza la carga y maximiza la ocupación media de los camiones que le dan servicio a tus centros de distribución para contribuir aún más.

4. Establece una logística inversa

En vez de tratar los retornos como males necesarios, los minoristas inteligentes los están convirtiendo en oportunidades. Esta estrategia para la sustentabilidad permite la recolección de las mercancías que se reutilizan sin crear daños ambientales.

Te puede interesar: Logística inversa: el caso práctico de HP en el reciclaje de cartuchos

5. Usa racionalmente los suministros

Puedes, por ejemplo, reutilizar los contenedores y reciclar los embalajes.

6. Incluye una política ambiental en el aprovisionamiento

Dentro de las áreas de abastecimiento y compras, considera políticas de sostenibilidad al momento de valorar y elegir a los proveedores. Por ejemplo, exige que limiten el uso de plásticos en el packaging o que compren embalajes ecológicos.

7. Ten medidas de reciclaje y reducción de residuos en almacén

Clasifica los residuos según los materiales para reciclar y reducir en todo lo posible el uso de papel.

reciclar y reutilizar

8. Optimiza las flotas de transporte

Una de las áreas que más huella de carbono produce dentro de la cadena de suministro es el transporte. Así es que puedes usar sistemas para ayudar a la planificación de rutas de entrega que reduzcan las emisiones que produce el transporte.

9. Mejora procesos de stock

Disminuye los daños en el stock para un manejo mayor de mercancías y establece procesos ligados al control de calidad de los productos que son devueltos.

10. Cuenta con almacenes de gestión sostenible

Estos inmuebles logísticos 4.0 incorporan medidas que protegen al medio ambiente, avalando la sostenibilidad de las naves. Debes de analizar la eficiencia en consumos de energía y agua y considerar una automatización completa de algunos procesos dentro del almacén.

Te puede interesar: 5 tendencias de almacenes sustentables para 2021

5 ventajas de aplicar estrategias para la sustentabilidad

¿Qué tan importante es para las empresas ser socialmente responsable e integrar en su distribución la sustentabilidad de sus productos? Estos cinco puntos demuestran algunas de las ventajas que conseguirán las empresas al convertirse en sustentables.

  1. Reducción de daños ecológicos. Como una logística verde se traduce en reciclar y reutilizar, se reducen las cantidades de desechos que causan daños y contaminan al medio ambiente.
  2. Disminución de los costos de reciclaje y reutilización. Las empresas que trabajan con logística sustentable disminuyen sus costos, pues al recolectar los residuos y realizar un ciclo de reutilización de materia prima, consiguen ahorros significativos.
  3. Imagen favorecida. Ante los consumidores se mejora la reputación empresarial cuando hay un enfoque hacia el cuidado del medio ambiente. Si dentro de sus políticas las empresas tienen normas que garanticen la preservación de la naturaleza, éstas serán percibidas como organizaciones preocupadas por el futuro medioambiental.
  4. Una nueva empresa con productos reciclados. La ecologística va acompañada del reciclaje; en este sentido el desecho de los productos puede dar paso a nuevas empresas, líneas de negocio y mercados.
  5. Aumento de fidelidad. En la actualidad los usuarios finales optan por adquirir productos eco amigables, por lo que las empresas con una logística sustentable pueden crear clientes fieles. Un ejemplo es crear campañas de descuento de algún tipo de material que pueda ser reutilizado como llantas o desechos de embalaje, entre otros.

Te puede interesar: Logística verde: 10 empresas que la realizan con éxito

Reflexiones sobre sustentabilidad y logística

La gestión relacionada con riesgos económicos y la emergencia climática son dos de los mayores desafíos que enfrentamos. Tenemos que repensar la manera en la que utilizamos la energía, de forma que podamos diseñar ciudades e industrias que aprovechen la tecnología hacia un mundo de carbono cero.

Está claro el mensaje para la industria: renovarse o morir. No basta solo con incentivar modelos de desarrollo sustentable; es necesario ser protagonistas para preservar los ecosistemas y garantizar un mejor mundo para las futuras generaciones.

La sostenibilidad, hoy, es un medio para generar valor y puede establecer transparencia, confianza y una ventaja competitiva.

Tenemos que considerarla una herramienta para mostrar nuestra contribución positiva hacia la sociedad y, de la misma manera, para compartir resultados económicos.


Cynthia Aceves

Lic. en Comercio Internacional del Tecnológico de Monterrey, con estudios de posgrado en Logística Internacional en Murcia, España. Miembro del Consejo Social de la Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla. Columnista en las Revistas Inbound Logistics Latinoamérica, Énfasis Logística México y en la Revista Peruana Logística & Transporte.

Relacionadas

automovil-china-mexico-aranceles

Planeación estratégica

China-México: ¿Qué implica para el sector automotriz la propuesta arancelaria para 2026?

Esta propuesta pone en el centro de la tensión a China

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?