1 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Cómo trazar objetivos sustentables a lo largo de tu cadena de valor

Carlos Juárez
objetivos sustentables

Compartir

Las empresas de bienes de consumo se están fijando ambiciosos objetivos de sostenibilidad.

Pero alcanzar esos objetivos no es sencillo, pues requiere de modificaciones a lo largo de toda la cadena de valor y el establecimiento de una ruta específica y concreta.

Así lo aseguró una investigación de la consultora global McKinsey & Company, que detalla los desafíos ambientales a los que se enfrenta actualmente la industria de bienes de consumo.

En un texto anterior detallamos los esfuerzos de ocho empresas globales que llevan varios años desarrollando estrategias de sostenibilidad que hoy son ejemplo a nivel mundial.

El artículo, además, enlista algunos puntos a considerar para desarrollar planes medioambientales efectivos y que se enfocan en las necesidades actuales.

Implementar objetivos de sostenibilidad de manera efectiva

Se trata de un desafío organizacional integral y, a menudo, significa un cambio tanto para la cartera de productos como para la organización, incluida su cultura.

Dado el alcance que implica, no basta con lanzar iniciativas individuales esporádicamente y esperar el éxito.

El texto resalta que la sostenibilidad debe verse como una transformación de las operaciones de la empresa que abarca toda la cadena de suministro.

Los autores del artículo enlistan cuatro elementos cruciales para ese fin.

Establezca el nivel objetivo correcto

El primer paso comienza con una evaluación realista de afuera hacia adentro: ¿Cuáles son las expectativas regulatorias? ¿Cuáles son las expectativas de los clientes y otras partes interesadas, incluidos los inversores?

Es estratégicamente aconsejable tomar la iniciativa en un pequeño número de apartados relevantes y determinar cuáles serán los futuros requisitos mínimos en todos los demás sectores.

estrategias de sustentabilidad

El nivel de los objetivos y la velocidad para concretarlos deben basarse en supuestos y planes realistas.

El conocimiento de las palancas y las posibilidades técnicas para llegar a una ambición realista es de particular importancia.

Planifique la transformación y establezca el marco para conseguirla

Una vez que se ha establecido el nivel objetivo, la alta dirección debe hacer de la transformación una prioridad visible para todos y planificarla en detalle.

Con este fin, es necesario desarrollar medidas e incorporarlas en una hoja de ruta general.

La gobernanza también es crucial para una implementación exitosa en este punto; por lo tanto, instituir un oficial de sustentabilidad en el nivel de alta gerencia es una condición extremadamente importante.

Asegure y rastree la implementación

Para el proceso de implementación, vale la pena establecer una oficina de transformación que mida periódicamente el grado de cumplimiento de los objetivos.

Esto permite la pronta adopción o repriorización de las contramedidas.

También es imperativo que se pongan a disposición los recursos adecuados.

Para cambiar las formas de pensar y comportarse dentro de la empresa, también es necesario contratar empleados como agentes de cambio.

En este contexto, también se debe abordar la comunicación y el anclaje de los objetivos sustentables en la organización, por ejemplo, a través de sistemas de incentivos.

Crear transparencia

Por último, se debe invertir en datos y transparencia porque los minoristas, consumidores, reguladores e inversionistas lo exigen cada vez más.

En particular, la trazabilidad en las cadenas de suministro plantea un desafío. Esto hace que sea aún más importante para las empresas manejar los datos de sostenibilidad de sus propios productos desde el principio y desarrollar las habilidades analíticas correspondientes.

Ninguna función se deja intacta cuando se necesitan cambios de esta magnitud: todos están involucrados y son responsables de dar vida a la sustentabilidad en su área, desde compras hasta producción y logística, marketing y ventas.

Por si te lo perdiste:
Conoce la importancia de la visibilidad en las cadenas de suministro interconectadas

Para una implementación exitosa, los actores clave en las divisiones individuales deben desarrollar medidas generales y específicas de la función.

Evaluación de cada departamento

Es necesario evaluar el volumen de emisiones que provoca cada categoría de compra y qué reducciones son posibles en cada área.

El equipo de adquisiciones también es responsable de garantizar que los proveedores cumplan con los estándares acordados.

En logística, es clave que las empresas consideren sistemas de propulsión alternativos para sus flotas de vehículos o el uso de opciones de transporte más sostenibles.

En el campo del almacenamiento, las organizaciones deben revisar las tecnologías de enfriamiento y utilizar fuentes renovables para garantizar el suministro de energía, empleando sus propios paneles solares si es necesario.

También lee:
Acciones Net Zero de Heineken para su logística y transporte

La producción debe primero optimizar su eficiencia energética. Además, se debe considerar el uso de fuentes de energía renovables y sostenibles para la electricidad y el calor en los sitios de producción.

También es necesario investigar cómo se puede usar el agua y otros recursos de manera más eficiente y cómo se pueden reducir los desechos.

La sostenibilidad no es un tema que se pueda dejar en manos de una unidad central; más bien, profundiza en todas las funciones de las empresas de bienes de consumo.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores