3 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Cómo se debe preparar el sector logístico en México para 2021? 4 claves para conquistarlo

Paola Núñez
sector logístico en México

Compartir

El 2020 ha sido, sin duda alguna, un año completamente disruptivo de grandes cambios y retos logísticos. Sin embargo, también se han presentado oportunidades únicas para el sector logístico en México y el mundo, convirtiéndose en la clave fundamental para buena parte de la economía.

Este año nos deja también una situación nunca vista hasta el momento: una nueva visión social e importantes cambios en los patrones de consumo.

Así, el consumidor de hoy es más digital pero también más local, hace compras más responsables y éticas que apunten a su lado más humano, y además se volvió más infiel a las marcas y mucho más sensible al precio.

Ante esto, las empresas del sector logístico en México tienen que reinventarse y hacer uso de nuevas capacidades disponibles para poder sobrevivir en el mercado. Ya sea de manera forzosa y acelerada por culpa de una crisis sin precedentes, o bien, por el progreso intrínseco de todos los sectores, asociado al uso de nuevas tecnologías.

Inspírate con: Business intelligence: cómo Vanity aprovecha los datos para la toma de decisiones

En estos momentos tan económicamente turbulentos, hay muchos factores que influirán de forma decisiva en la viabilidad de muchas empresas en el mundo. Pero hay cuatro factores clave que los dueños de negocios y directivos deben de considerar no sólo para sobrevivir, sino para conquistar el 2021.

1. Actualízate constantemente

Ante un entorno tan incierto y cambiante, ahora más que nunca debemos de estar informados sobre las nuevas tendencias económicas, sociales, tecnológicas, de consumo y ambientales. De lo contrario, nos vamos a quedar atrás a gran velocidad.

Sólo podremos estar al día y en primera línea si estamos suficientemente documentados y dedicamos el tiempo necesario a entender las nuevas realidades.

También es necesario afinar el radar para detectar cualquier pequeño cambio que se produzca en el sector logístico en México y en el mundo, comprender cómo nos afecta o afectará lo que otros hacen y qué podemos hacer para estar preparados. Es tiempo de escuchar pero para comprender, reflexionar y tomar decisiones.

Por si te lo perdiste: Tendencias post pandemia y sus implicaciones en la cadena de suministro

Las crisis son un momento interesante porque nos obligan a recuperar los básicos, y esto en las empresas del sector logístico en México, significa aportar valor al mejor precio.

2. Digitaliza e innova

La aceleración de la transformación digital de casi todos los sectores ha sido abrumadora e increíblemente veloz.

transformación digital

La digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Si las empresas quieren responder adecuadamente a las exigencias de sus clientes internautas, la tecnología digital es la clave para sobrevivir.

Esta implica transformar la empresa, actualizar las áreas funcionales que la conforman, los procesos, la estrategia, los modelos de negocio, los productos, el marketing, los objetivos, etc.

Descubre: 5 claves para ser competitivos en la era de la transformación digital

Para permanecer en un mercado tan amenazado como el actual, es esencial que las empresas del sector logístico en México avancen en la modernización de sus negocios.

La crisis por el Covid-19 ha adelantado cinco años la evolución del sector en cuanto a innovación y digitalización. La eficiencia se ha convertido en una obligación para asegurar la viabilidad del negocio y, en este escenario, ambos aspectos son absolutamente imprescindibles.

Ya no se trata de tomar medidas puntuales para salvar situaciones de emergencia, como una pandemia, sino de pasar a un negocio más flexible y adaptado a los nuevos hábitos de consumo y a las cambiantes necesidades de los clientes.

3. Escucha y entiende las necesidades del consumidor

¿Qué es lo que la logística necesita para satisfacer a los clientes? ¿Se han creado necesidades dadas las nuevas circunstancias? ¿Cómo puede mejorar mi logística para cubrirlas?

Ahora más que nunca el foco está en el cliente, quien es el auténtico protagonista. Tenemos que adaptar los servicios y dar respuesta a las necesidades que tendrán nuestros compradores tras esta dura situación.

Debemos escucharlos activamente, arriesgar y probar nuevos servicios sin temer cambiar lo que construimos anteriormente. Será el momento de adaptarnos a un nuevo escenario, donde el miedo no puede entrar en juego.

Es probable que las cosas no vuelvan a ser como antes. Debemos adaptarnos a los cambios y transformar nuestra compañía a la nueva realidad.

También lee: Customer experience: 8 estrategias que harán más competitiva tu empresa en esta “nueva normalidad

4. Adáptate al mercado y a las tendencias del sector logístico en México

Ningún mercado se va a adaptar a ninguna empresa. Para ser un negocio adaptable hay que cumplir antes los tres factores anteriores.

Tras conocer y analizar la situación actual, la demanda del sector y las exigencias del panorama actual, debes preguntarte: ¿Está mi logística a la altura? ¿Cuento con las herramientas adecuadas para conquistar el 2021?

El 2020 ha dejado patente que aquellos negocios que no sepan adaptarse, creando oportunidades a partir de las crisis, afrontarán un futuro mucho más complicado que aquellas que sí lo hagan.

El mercado es un entorno mutante que obliga a marcas y negocios a estar en continua evolución. Los cambios son cada vez más rápidos y la crisis por el Covid-19 ha obligado aún más a hacer una adaptación obligada y acelerada.

La capacidad de adaptación de un negocio determinará, en muchos casos, su éxito ante situaciones adversas o disruptivas como las que el 2020 nos planteó.

Pero si tenemos en cuenta estos factores, nada nos sorprenderá y podremos hacer más sólido nuestro negocio para beneficio de todos.

THE LOGISTICS WORLD


Paola Núñez

Head of Logistics Retail & Supply Chain de Holcim México. Alta ejecutiva mexicana con más de 20 años de experiencia en supply chain y trayectoria profesional a nivel Dirección y Alta Gerencia en multinacionales como: Inditex, Cemex, L'Oréal y DANONE. Ganadora del Premio Nacional de Logística 2018, en la categoría de ejecutivo en México.

Relacionadas

alerta-sismica-suelo

Planeación estratégica

A propósito del 19S: ¿Qué hay detrás de la alerta sísmica?

Uno de los instrumentos tecnológicos más relevantes en Protección Civil

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

inteligencia-artificial-generativa-propuesta-mexico

Planeación estratégica

IAGen como el nuevo pilar estratégico de procurement y las cadenas de suministro

Esta tecnología transforma el procurement en motor estratégico de resiliencia y sostenibilidad

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

seminconductores mexicanos

Actualidad logística

QSM Semiconductores recibe el sello ‘Hecho en México’

La empresa encabeza el desarrollo de chips mexicanos desde el diseño hasta la comercialización

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores