27 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Aumento en precios de combustible y falta de datos en tiempo real: Principales retos para la industria

Catalina Martínez
digitalización de las empresas Samsara

Compartir

La digitalización de las empresas aumenta. Cada día se hace más necesario eficientar procesos mediante la automatización y la inteligencia artificial en las operaciones de las organizaciones.

  • Las operaciones físicas han recibido una presión adicional derivada de las interrupciones en la cadena de suministro a nivel mundial y el aumento de los costos en todos los sentidos.

La digitalización -la aplicación de tecnologías digitales para conectar datos y procesos a través de las operaciones- permite a las organizaciones evaluar y dar respuesta a las problemáticas en tiempo real.

  • 95% - está de acuerdo en que la digitalización de sus operaciones mejora su capacidad para hacer frente a las interrupciones.
  • 60% - han aumentado la supervisión del consumo de combustible (de los activos con motor) ante el aumento en el costo de éste.

Esto datos surgen del Reporte "Estado de las Operaciones Conectadas de 2022", una encuesta realizada a mil 525 líderes de operaciones en ocho países, los resultados fueron presentados por Samsara en el evento THE LOGISTICS WORLD ® |SUMMIT & EXPO en el auditorio Talk 1.

Los desafíos más importantes en las operaciones físicas para las organizaciones de los ocho países están:

  • 44% -  retrasos y la escasez en la cadena de suministro.
  • 43% - aumento de precios del combustible.
  • 39% - distribución internacional, viajes transfronterizos y comercio.
  • 38% - falta de datos en tiempo real.

Conoce más: 3 equipos claves para conseguir la resiliencia de la cadena de suministro

Digitalización y beneficios económicos

Si bien, utilizar software de última generación o realizar inversiones en tecnología al interior de la organización para algunas empresas es una decisión difícil de tomar, resulta que 91% de los encuestados coincidieron que las inversiones en tecnología digital han aumentado las ganancias netas.

  • 3.6 veces más probabilidades de reportar un crecimiento de ingresos mucho mayor que la competencia.
  • 2 veces más probabilidades de superar los objetivos de ingresos.

sustentabilidad y digitalización de las empresas Samsara

La sustentabilidad como una de las prioridades

Las acciones a favor del medio ambiente se han convertido en uno de los focos de acción para los líderes de las organizaciones y esto responde, al aumento en los precios del combustible, al crecimiento del uso de los vehículos eléctricos, así como a las presiones tanto de clientes como inversionistas.

  • 85% de los encuestados dijo que aumentar la sustentabilidad de sus operaciones es una prioridad alta o crítica en 2022.
  • 49% han acelerado la transición a los vehículos eléctricos.
  • 99% ha implementado o planean implementar un programa de sustentabilidad.
  • 65% de los encuestados esperan que la inversión en su organización en sustentabilidad aumente en 2022.
  • 99% han implementado o planean implementar un programa de sustentabilidad.
  • 34% planea implementar uno en 2023.
  • 8% planea implementar uno en 2024 o más adelante.

Entérate: Procurement y sustentabilidad: estrategias y visión de los CPOs hacia el futuro

Entre los factores para implementar un programa de sustentabilidad están:

  • 41% alinearse con las metas, la misión o los valores de la organización.
  • 41% atraer, motivar y retener a los empleados.
  • 41% cumplir con las expectativas del cliente.
  • 41% reducción de emisiones y descarbonización para tener un impacto tangible.

Los líderes de Operaciones Conectadas en México

La principal preocupación en los líderes mexicanos:

  • 47% es el aumento en los precios del combustible.
  • 39% considera como reto el acceso a los datos en tiempo real.
  • 39% consideró la presión competitiva.

¿Qué hacen las empresas mexicanas ante el aumento en el precio del combustible?

THE LOGISTICS WORLD ®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

world-central-kitchen-labor-logistica

Planeación estratégica

World Central Kitchen y la logística detrás de servir comida en la emergencia

La logística invisible que convierte la emergencia en miles de platos servidos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estrategias-regenerativa-walmart-2024-mexico-programas

Planeación estratégica

Estrategia empresarial y gestión de la cadena de suministros 

“Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota”: Sunt Tzu 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores