3 equipos claves para conseguir la resiliencia de la cadena de suministro

Existen tres equipos que serán clave para tener cadenas de suministro resilientes y cuya constante sea el cambio.

 |   agosto 23, 2022
3 equipos claves para conseguir la resiliencia de la cadena de suministro

...

La turbulencia y la volatilidad son la nueva normalidad de las supply chain, lo que representa una oportunidad para reinventar la cadena de suministro mundial con miras a hacerla más resiliente.

  • El comercio internacional está viviendo un punto de inflexión propicio para comenzar a estructurar modelos centrados en la volatilidad.

Así lo aseguró Omera Khan, Directora de la Maestría en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro de la Royal Holloway University of London, en la conferencia Acelera o muere: Prepara tu Supply chain para el futuro.

Durante la charla que formó para de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2022, la experta dijo que hasta la cadena de suministro más fuerte sucumbió ante el embate de la pandemia de Covid-19, y sólo lograron sacar beneficios de la situación aquellas que se adaptaron “tan rápido como lo hacen los camaleones con el ambiente”.

Vivimos una época de aceleración sin precedentes, pero ¿saben qué no se ha movido? ¡Los negocios! Enfrentamos actuales riesgos sistémicos porque se han tomado decisiones muy pobres para preparar a las cadenas de suministro”, sentenció.

ARTÍCULO DESTACADO:
Eficiencia logística y su impacto en la fuerza de ventas y la asignación de territorios
Leer artículo

Equipos clave para crear resiliencia

Precisamente por esa situación es que aconsejó conformar tres equipos que serán clave para tener cadenas de suministro resilientes y cuya constante sea el cambio.

El primer punto que enumeró es la industria 4.0. Señaló que en estos momentos hay muchas empresas que están experimentando o probando herramientas como el blockchain o el machine learning, por mencionar algunas.

Individualmente esa tecnología puede ayudar a los negocios a evolucionar, pero si conjuntas todo es muy posible que se consiga la excelencia si se saben aprovechar las bondades de cada una”, resaltó.

Como segundo punto (y muy ligado al anterior), Khan pidió nunca olvidar que las cadenas de suministro se trata de las personas.

“La globalización 4.0 está comenzado y, evidentemente, no estamos preparados para ello. La innovación es la clave para cambiar las cosas en todos los ámbitos. Por eso debemos procurar contar con tecnologías y personas que nos lleven a experimentar”, afirmó.

resiliencia

Aclaró que la información de punta a punta (E2E) es primordial para conocer los aciertos y errores en el quehacer diario del comercio internacional y el traslado de mercancías.

Como tercer punto, y el más importante, dijo que todo debe funcionar para la creación de un mecanismo articulado que funcione como una herramienta.

Te puede interesar:
Así usa Walmart Canadá la tecnología blockchain para resolver sus retos de transporte de mercancías

Cuestionamientos para crear nuevos modelos de negocio

Además, comentó que existen tres preguntas que ayudarán a dar forma al modelo de negocios que mejor conviene a las empresas.

Esas tres interrogantes son:

  • ¿En qué tecnologías invertir que se alineen en a la meta end-to-end de la cadena de suministro que queremos construir?
  • ¿Qué tan lejos estamos de lograr una empresa sustentable y cero emisiones?
  • ¿Cómo podemos potenciar las capacidades de nuestros equipos de trabajo para que se adapten a un entorno de negocios, laboral y empresarial cada vez más demandante?

Cuestionó que las empresas han procurado sobrevivir a los retos de hoy pero sólo una o dos de gran envergadura están experimentando con nuevos modelos económicos.

“Vivimos en una zona de máxima confusión, por lo que es momento de identificar las oportunidades, pero no sólo para resolver un solo y exclusivo problema, sino para generara muchísimas soluciones”, afirmó.

El viaje exitoso hacia la sustentabilidad

Insistió en que el mundo del mañana cambiará todo el tiempo y los desafíos de ahora apenas son un bosquejo de la cantidad de modificaciones que se avecinan en muchos aspectos de la vida en general.

Por si te lo perdiste:
Los tres pilares que dan forma a la estrategia de sustentabilidad de Natura

Sobre el tema de la sustentabilidad, el cual aclaró es indivisible de las empresas del futuro y la logística, enlistó cinco pasos que lograrán un viaje exitoso hacia la conformación de estrategias cero emisiones contaminantes.

En un segundo texto abundaremos en las propuestas de Khan al respecto, así como en los modos que planteó para que las empresas ganan flexibilidad.

THE LOGISTICS WORLD®


Últimas publicaciones en Actualidad Logística:

Carlos Juárez

Licenciado en Periodismo con más de 15 años de experiencia reporteril. Cubro fuentes mundiales, de economía y negocios para THE LOGISTICS WORLD. Colaborador en UnoTV y Crítico de cine y cultura en Gaio Ninja y Grupo Fórmula Yucatán.


Notas relacionadas


Te podría interesar