15 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Áreas de enfoque para la estrategia de compensación de la cadena de suministro

Carlos Juárez
estrategia de compensación

Compartir

Para garantizar el éxito futuro y lograr una ventaja competitiva, los directores de la cadena de suministro (CSCO) deben preparar estrategias de compensación para cinco desafíos clave que surgen al acelerar el cambio, aseguró la consultora global Gartner.

A comienzos de junio se celebró en Orlando, Florida, el Gartner Supply Chain Symposium/Xpo, durante el cual analistas intercambiaron ideas acerca del cambio de mentalidad y la búsqueda de soluciones no convencionales para la cadena de suministro ante los retos actuales.

Estrategias de compensación para los retos actuales de la cadena de suministro

En el discurso de apertura, Ken Chadwick, Vicepresidente Analista de la Práctica de Gartner Supply Chain, identificó las cinco áreas de enfoque:

  • Sobrecarga cognitiva
  • Experiencia del cliente
  • Inestabilidad energética
  • Cambio tecnológico
  • Riesgo cibernético de la cadena de suministro.

“Las estrategias de compensación son una forma comprobada de cambiar el panorama competitivo mediante la aplicación de enfoques no convencionales o no probados para aprovechar las fortalezas individuales”, dijo Chadwick.

En un whitepaper, la firma enlistó las características de estos cinco desafíos.

Sobrecarga cognitiva

La pandemia, las interrupciones resultantes de la cadena de suministro y el cambio a modelos de trabajo híbridos y remotos aumentaron la complejidad del trabajo y cambiaron la colaboración y la toma de decisiones.

Eso hizo que muchos empleados se sintieran abrumados.

En lugar de agregar más complejidad a la situación, los líderes de la cadena de suministro deberían apuntar a simplificar la forma en que se realiza el trabajo.

estrategia de compensación

“Hemos visto grandes éxitos con la toma de decisiones restringida. Este modelo reduce deliberadamente la cantidad de personas involucradas en una decisión y el tiempo que las personas tienen para recopilar información y tomar la decisión”, explicó Chadwick.

Expectativas del cliente

Para compensar las necesidades de los clientes que evolucionan rápidamente, los líderes de la cadena de suministro deben cambiar de una mentalidad de "Justo a tiempo" que se enfoca principalmente en los objetivos de eficiencia y costos internos, a una mentalidad de "Solo el cliente", que se enfoca externamente en las necesidades de los clientes.

Este cambio brindará a las cadenas de suministro la oportunidad de reposicionar su contribución comercial al negocio a una que brinde optimización e impulse el crecimiento del negocio.

Inestabilidad energética

Los eventos disruptivos, como la tormenta de hielo de Texas en 2021, demostraron que depender de un suministro único de energía puede causar fallas.

La necesidad de la humanidad de consumir energía también tiene un impacto en el medio ambiente.

Una forma de que las CSCO aborden este desafío es habilitar la gestión de energía sostenible y distribuida.

Por si te lo perdiste:
5 acciones para lograr una logística sostenible

De ese modo, la demanda de energía de las fábricas, las flotas y otras partes de la cadena de valor es abastecida por una red distribuida que consta de energías renovables, microrredes y almacenamiento de baterías.

Cambio de tecnología

El mayor desafío que enfrentan los líderes de la cadena de suministro en el espacio tecnológico no es necesariamente la tecnología en sí. Es adoptar y adaptarse a las nuevas tecnologías e imaginar nuevas formas de hacer negocios.

Por tanto, los CSCO deben estar a la vanguardia del cambio e inspirar a sus empleados a usar y confiar en la próxima generación de tecnología.

Riesgo cibernético de la cadena de suministro

Más del 80% de las empresas experimentaron un incidente significativo de seguridad cibernética en los últimos dos años.

Te puede interesar:
Tendencias y estrategias logísticas que dan forma al futuro de la economía digital y la ciberseguridad

Las redes de tecnología conectada y sistemas ciberfísicos, como sensores y vehículos inteligentes, impulsarán ese desarrollo.

Los líderes de la cadena de suministro pueden reaccionar ante este riesgo en evolución asociándose con el director de seguridad de la información para crear un marco de ciberseguridad.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.