2 de Abril de 2025

logo
Planeación estratégica

Aprovechar el nearshoring, uno de los principales retos para empresas mexicanas en 2024: KPMG

La disrupción constante motiva a las empresas a reinventarse
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

El nearshoring y su correcto aprovechamiento está en la mente de gran parte de las empresas mexicanas.

El 57% de las organizaciones en el país prevén que la economía mantendrá el ritmo de crecimiento observado hasta el momento.

Así se detalló en la 19a edición del estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México de KPMG México.

El reporte de la firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría señaló como los principales retos para la economía:

  • incrementar la confianza en el Estado de derecho para fomentar las inversiones (69%)
  • aprovechar el flujo de inversiones derivado del nearshoring (56%)

Por otro lado, 54% ha implementado un modelo operativo de teletrabajo acorde con la normatividad aplicable.

El mayor desafío de este esquema es cumplir con requerimientos de ciberseguridad y protección de la información (55%) cada vez más exigentes.

En tanto, la aceleración de la transformación digital se posiciona como el beneficio más importante (54%).

Sin embargo, los cambios y la disrupción constante también motivan a las empresas a reinventarse.

nearshoring

Estrategias de innovación

El reporte encontró que las marcas están enfocando sus estrategias de innovación en:

  • aumentar la productividad y las ventas (60%)
  • mejorar la experiencia del cliente (55%)
  • asegurar la permanencia del negocio (54%)

Para conseguirlo, 46% destina entre 2% y 5% de sus ingresos a proyectos de innovación.

En la misma línea, 46% de las compañías planean expandir su presencia nacional.

Nuevo León encabeza la lista como el destino más atractivo con 41%.

Le siguen:

  • Ciudad de México (33%)
  • Jalisco (31%)
  • Querétaro (30%)
  • Estado de México (26%)

¿Por qué elegir esos estados?

Las razones para hacerlo incluyen contar con una ubicación estratégica (72%) y aprovechar la dinámica del nearshoring (41%).

Entre los principales hallazgos del reporte destacan:

1. Ambiente de negocios

  • La economía mantendrá un ritmo de crecimiento: 57%
  • Se estancará: 30%
  • Entrará en recesión: 13%

¿Cuáles serán los principales retos?

  • Incrementar la confianza en el Estado de derecho para fomentar las inversiones: 69%
  • Lograr condiciones adecuadas que fomenten el crecimiento económico: 68%
  • Controlar la inflación: 66%
  • Asegurar la confianza para fomentar las inversiones: 66%
  • Aprovechar el flujo de inversión derivado del nearshoring: 56%
  • Lograr condiciones adecuadas que fomenten el crecimiento económico: 49%
  • Garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas: 43%
  • Adaptar la estructura organizacional de las empresas a la disrupción constante: 34%
  • Definir políticas monetarias que mantengan a la baja la inflación: 30%
  • Garantizar la autonomía del banco central en la definición de las políticas monetarias: 29%

¿Qué factores han sido relevantes para la toma de decisiones sobre futuras inversiones en México?

  • Diversidad de los grupos de clientes: 46%
  • Oportunidades por nearshoring: 46%
  • Factores macroeconómicos: 39%
  • Incertidumbre ante cambios políticos: 31%
  • Enfrentar los efectos y oportunidades de conflictos geopolíticos: 25%

¿Qué factores serán los de mayor impacto en las operaciones de su empresa?

  • Cambio de administración a nivel federal: 58%
  • Desaceleración económica: 46%
  • Altas tasas de interés: 43%
  • Nearshoring o relocalización de inversiones: 35%
  • Altos niveles de inflación: 30%

2. Estrategia empresarial

¿Qué impacto tendrá el nearshoring en su estrategia empresarial?

  • Buscaremos alianzas en las cadenas de valor: 35%
  • Aumentaremos la capacidad instalada: 31%
  • No tendrá ningún impacto relevante: 27%
  • Invertiremos en nuevas zonas geográficas: 25%
  • Modificaremos la cartera de productos o servicios: 23%

3. Innovación y transformación

¿Qué porcentaje de los ingresos de su empresa representará la inversión en innovación?

  • Menos de 2%: 34%
  • De 2% a 5%: 46%
  • De 6% a 10%: 14%
  • 11% o más: 6%

Seleccione las herramientas tecnológicas que aplicará su empresa en 2024

  • Data & analytics: 61%
  • Aplicaciones: 58%
  • Nube: 58%
  • Inteligencia artificial analítica: 37%
  • Plataformas o marketplaces: 28%

4. Gestión de riesgos y cumplimiento regulatorio

¿Qué riesgos de negocio podrían ocasionar impactos relevantes (cualitativos y cuantitativos) en la estrategia de su empresa?

  • Ataques cibernéticos: 50%
  • Inseguridad y falta de Estado de derecho: 49%
  • Atracción y retención de talento: 48%
  • Aumento prolongado de la inflación: 47%
  • Cambios en las tendencias de consumo: 37%

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

tequila-exportaciones-aranceles-donald-trump

Planeación estratégica

El tequila mexicano y la incertidumbre por los aranceles de Trump

Estados Unidos es el principal destino de exportación de tequila mexicano

nissan-empresa-carros-lucha

Planeación estratégica

Nissan, la lucha por sobrevivir en un mercado mucho más feroz en China y Estados Unidos

Recientemente el mexicano Iván Espinosa se convirtió en el CEO de la firma japonesa

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica