14 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

8 de cada 10 empresas aceleraron sus estrategias de cadena de suministro digital en el último año

Carlos Juárez
cadena de suministro digital

Compartir

El 40% de las supply chain de las corporaciones multinacionales no pudieron hacer frente a la crisis derivada de la pandemia. Esto debido a la carencia de una cadena de suministro digital.

Según una encuesta realizada por Orange Business Services, empresa especializada en soluciones tecnológicas, la crisis mundial ha cambiado drásticamente las actitudes frente al riesgo.

Casi ocho de cada diez encuestados dijeron que han acelerado sus estrategias de cadena de suministro digital ante el escenario sanitario actual.

En dicha encuesta centrada en los sectores de fabricación, transporte y logística participaron 320 empresas.

Mayor conciencia de la necesidad de una cadena de suministro digital

Alrededor del 83% de los encuestados dijeron que están más conscientes que hace doce meses atrás de los riesgos inherentes al supply chain, como la escasez de materias primas, los cierres de fabricación o los bloqueos del transporte.

La pandemia les hizo darse cuenta de que necesitan más velocidad, agilidad e innovación para hacer frente al cambio.

La construcción de resiliencia y sostenibilidad en las cadenas de suministro a través de la digitalización y el análisis de los datos en tiempo real es una prioridad ahora para las estrategias de transformación y es esencial para la supervivencia de muchas empresas.

Además, casi el 50% de las compañías que respondieron al sondeo dijeron que ahora están considerando revisar las estrategias de gestión y adquisiciones de riesgos en los próximos dos años.

Las ventajas de la automatización de la cadena de suministro

La automatización también aumentará en importancia para manejar los niveles de demanda que cambian rápidamente. Actualmente, el 42% de las empresas analizadas están utilizando la automatización para gestionar los riesgos, y esto se duplicará en un par de años.

En tanto, dos de cada cinco encuestados dijeron que su cadena de suministro no podía hacer frente a la crisis.

Herramientas tecnológicas modernas como la inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés), la nube (cloud), el 5G y el análisis de big data, ahora desempeñarán un papel importante en el fortalecimiento de las cadenas de suministro mediante una planificación y ejecución mejoradas.

También lee:
Lecciones de Google sobre big data y analítica para tu toma de decisiones

La recopilación y el intercambio de datos en tiempo real mejorará la eficiencia y la visibilidad, al tiempo que respalda las relaciones entre proveedores y fabricantes para la toma de decisiones inteligentes.

Pandemia puso en evidencia la fragilidad de las supply chain

Kristof Symons, Vicepresidente Ejecutivo de Orange Business Services International, afirmó que “la emergencia sanitaria mundial ha hecho que las organizaciones acepten la fragilidad de sus ecosistemas”.

cadena de suministro digital

Dicha realidad obliga a las compañías a cubrir las brechas críticas para garantizar la visibilidad de extremo a extremo a escala global y minimizar el riesgo para el negocio.

Además, añadió en un comunicado, las tecnologías y capacidades digitales son la clave para permitir que las empresas y sus socios reinventen su cadena de suministro de forma segura.

Symons agregó que la digitalización y la recopilación de datos también serán los principales habilitadores para ser más sustentables y ahorrar costos.

Puntos a fortalecer

Aunque la sostenibilidad salió de la agenda corporativa de varias marcas ante la necesidad de reforzar distintas áreas amenazadas por los embates del Covid-19, el 59% de los consultados afirmó que no llevar un negocio ético y sostenible era un riesgo comercial significativo que afectaba sus resultados finales.

Te puede interesar:
3 pilares de la estrategia de sustentabilidad, según 3M

El estudio detalló que las fábricas inteligentes pueden lograr un ahorro del 30% en costos de energía si implementan estrategias efectivas de sustentabilidad.

Es por eso que el 85% de los encuestados dijo que su negocio está invirtiendo para ser más amigable con el medio ambiente.

Esto incluye nuevas tecnologías de recopilación de datos para brindar una mejor comprensión de las métricas y de factores de gestión y control como el uso de energía.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.