23 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

7 tendencias de sostenibilidad que darán forma a los negocios

Hoy, la agenda de sostenibilidad es fundamental para la competitividad empresarial
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

Los consumidores y la sociedad, en su conjunto, esperan más (y diferentes) de las empresas, en una atmósfera de baja confianza y altas expectativas.

Así lo aseguró Sunil (Sunny) A. Misser, director ejecutivo de AccountAbility, consultora global especializada en estándares ESG.

"Hoy, la agenda de sostenibilidad es fundamental para la competitividad empresarial. Los líderes reconocen los imperativos financieros de pasar a una economía más sostenible y el potencial comercial que esto presenta”, resaltó durante la presentación del informe AccountAbility 7 Sustainability Trends 2023.

El Informe de 7 Tendencias de Sostenibilidad 2023 identificó y analizó las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en la materia.

Las 7 tendencias de sostenibilidad de AccountAbility 2023: aspectos destacados

1. Navegando el panorama de cero neto

Empresas que esperan alcanzar dicha meta están fijando objetivos y trazando planes claros
y hojas de ruta factibles para reducir sus emisiones de GEI en los 3 alcances:

  • propiedad directa, instalaciones operadas o vehículos de flota
  • todas las compras y formas de energía
  • ampliación de cadena de valor

2. El activismo de las partes interesadas es cada vez más fuerte

Consumidores, empleados e inversores, a nivel mundial, demandan acción corporativa en temas que van desde el cambio climático hasta los derechos de los trabajadores.

Los jóvenes prefieren cada vez más trabajar y apoyar a las empresas que constantemente toman posiciones y trabajan para abordar problemas sociales y ambientales.

Los analistas atribuyen el aumento del activismo de los trabajadores tras lo experimentado por el Covid.19.

3. Geopolítica: la nueva "G" en ESG

El reporte destaca que agregar experiencia interdisciplinaria, tanto en puestos directivos como en posiciones clave de liderazgo, puede ayudar a las empresas a navegar tranquilos ante la complejidad política.

Las empresas deben revisar su diligencia debida y flujos de trabajo de planificación de escenarios para comprender si los análisis geopolíticos están debidamente integrados en niveles que reflejen su importancia.

4. Creación de un directorio efectivo y enfocado en el futuro

Cada director sirve como un “eslabón” en la cadena entre los valores fundamentales de la empresa y el rendimiento empresarial final.

sostenibilidad

El reporte recominenda concentrarse en construir una junta directiva que sea diversa, comprometida con la empresa, y con experiencia en una amplia gama de industrias y funciones comerciales.

5. Divulgación e informes de ESG de próxima generación

La garantía externa de terceros se considera una solución para combatir la desconfianza de las partes interesadas, como el valor de asegurar los datos, que se perciben cada vez más como comparables a los de una auditoría financiera.

Durante mucho tiempo, la cantidad de estándares de sostenibilidad y marcos operativos vinculados ha sido abundante.

Las empresas han encontrado confusos algunos panoramas.

Empresas e inversores han pedido simplificación, comparabilidad, consistencia y utilidad de los criterios ESG.

De hecho, a nivel mundial se conformó un Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), con la intención de reducir la multitud de estándares y marcos mediante la fusión de varios marcos globales.

6. El camino hacia una cadena de valor sostenible

Para mejorar la competitividad de las cadenas de suministro, el reporte pide incorporar principios ESG para lograr una mayor resiliencia y viabilidad a largo plazo.

Compras sostenibles, como intersección operativa primaria con la cadena de suministro aguas arriba, impulsa el progreso en los objetivos ESG de la organización al reducir el riesgo sistémico.

Además, permite una mayor visibilidad sobre operaciones integrales, como el abastecimiento de materiales.

7. Los activos basados en la naturaleza impulsarán las valoraciones

Las percepciones del mercado sobre la naturaleza y la biodiversidad están cambiando drásticamente a medida que las nuevas metodologías y marcos de valoración permiten a las organizaciones darse cuenta del verdadero tamaño y valor de los ecosistemas que sustentan la economía.

Las empresas deberán definir los impactos y las dependencias que tienen sobre la naturaleza a lo largo de sus cadenas de valor con el fin de minimizar impactos negativos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

yucatan-parque-industrial

Planeación estratégica

De la atracción turística al industrial: cómo Yucatán redefine su papel logístico en el sureste

Seguridad, estabilidad, talento y ubicación son algunos de los factores

La modernización del SAT trae nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

La modernización del SAT y los nuevos desafíos para las empresas retail

Con la modernización del SAT han surgido nuevos desafíos para las empresas retail.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores