8 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

4 cualidadades de los CSO ¿por qué importan los informes de sostenibilidad de las empresas?

Los riesgos de sostenibilidad son ahora riesgos financieros
Carlos Juárez
sostenibilidad

Compartir

Los riesgos de sostenibilidad son ahora riesgos financieros y las oportunidades de sostenibilidad son ahora oportunidades financieras.

En todo el mundo, los reguladores y los responsables de la elaboración de normativas contables están respondiendo a las llamadas de los inversores para que proporcionen marcos coherentes para la información financiera relacionada con la sostenibilidad.

Así lo detalló el Foro Económico Mundial en un par de artículos al respecto.

En esencia, estas nuevas normas obligan a las empresas no solo a considerar cómo la sostenibilidad puede presentar riesgos y oportunidades financieras, sino a "conectar los puntos" con el balance financiero.

Tanto si las empresas operan en uno de los muchos países que se han comprometido a implementar las nuevas normas del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad, como si lo hacen en las cadenas de valor afectadas por la Directiva de la Unión Europea sobre la elaboración de informes de sostenibilidad de las empresas, o en virtud de la propuesta de norma sobre divulgación de información climática de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos o de la Ley 261 del Senado de California, no cabe duda de que se acerca un cambio radical en las prácticas de elaboración de informes.

Muchos directivos aún no perciben la sostenibilidad como un riesgo u oportunidad financiera importante, abundaron los textos.

Algunas incluso han asumido que no habrá obligación de revelar o gestionar los riesgos relevantes hasta que se asienten las aguas turbulentas de la regulación.

Razones para considerar la sostenibilidad como tema obligatorio

Sin embargo, hay tres razones clave por las que los consejeros deberían considerar los nuevos marcos como efectivamente obligatorios para todas las empresas:

1. La velocidad y la escala del cambio normativo

Los nuevos requisitos de divulgación exigen una preparación temprana.

En muchas jurisdicciones, las normas obligatorias de divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad comenzarán a aplicarse en los próximos dos años fiscales.

Su cumplimiento exigirá un importante desarrollo de las capacidades internas y un cambio de los sistemas, lo que a su vez llevará tiempo.

2. Deberes de los directores y exposición a la responsabilidad

Más allá del "cumplimiento corporativo", las nuevas normas de información financiera relacionada con el clima y la sostenibilidad afectan directamente a las estrategias.

También a la supervisión de riesgos y las funciones de información de los consejeros.

3. Competitividad y evolución de las expectativas de accionistas, prestamistas y clientes

Más allá de una regulación estricta, las principales partes interesadas -inversores, clientes, comunidad, empleados- exigen más información sobre la sostenibilidad material y los riesgos y oportunidades relacionados con el clima.

Tomando las medidas adecuadas y revelando cómo se integra la sostenibilidad en la estrategia, la gobernanza y la gestión de riesgos, las empresas pueden atraer clientes, reducir el costo del capital y aumentar el compromiso de los empleados.

Atributos clave de los CSO

Hace una década, la función de Director de Sostenibilidad (Chief Sustainability Officer o CSO en inglés) no existía en muchas organizaciones. Pero con los peligros relacionados con el cambio climático dominando los riesgos globales a largo plazo las empresas de todo el mundo buscan reducir su impacto medioambiental.

Y los CSO tienen cada vez más influencia y responsabilidad.

El WEF sostuvo una serie de entrevistas con los CSO más importantes del mundo para descubrir cuatro atributos clave que les permiten tener éxito.

1. Colaboración

La capacidad de formar alianzas dentro y fuera de la propia organización es fundamental, afirma Shargiil Bashir, CSO del First Abu Dhabi Bank.

"Podemos aprender mucho de otros sectores", explica.

"No veo competencia en la sostenibilidad. Necesitamos a todo el mundo y al planeta para triunfar en este viaje. Así que para mí no hay competencia con mis colegas en sostenibilidad”, afirmó.

Te puede interesar:
Nuevo reglamento europeo exige sostenibilidad en todo el ciclo de vida de las baterías

2. Credibilidad

En un entorno empresarial difícil, es imperativo que los CSO demuestren el valor de sus recomendaciones.

"La sostenibilidad es más poderosa si forma parte inherente de la forma de ver el negocio", afirma Judith Wiese, CSO de Siemens.

Al evaluar los precios del carbono de aquí a 2030, Wiese ha podido señalar los beneficios financieros de reducir la huella de carbono de la empresa.

Por si te lo perdiste:
Creación de clúster y cadenas de valor, claves para desarrollo económico de México: CEPAL

3. Conciencia comercial

Por supuesto, la sostenibilidad es mucho más que reducir costos o reaccionar ante las presiones de la sociedad.

Con la actitud adecuada, los CSO pueden ayudar a impulsar nuevas líneas de negocio.

Como empresa centrada en la información y la innovación, Google ha sabido reaccionar ante las tendencias de búsqueda para ofrecer mejores resultados a sus clientes.

"La gente quiere información útil sobre sostenibilidad", afirma Kate Brandt, CSO de Google. "Lo vemos en Google Trends. La gente quiere saber cómo comprar vehículos eléctricos, cómo poner energía solar en su tejado. Así que intentamos ofrecerles herramientas útiles para ello: calculadoras para comprar un vehículo eléctrico, información sobre el potencial solar de su tejado".

También lee:
Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos

4. Compromiso

Quizás no haga falta decir que el compromiso es una cualidad muy apreciada a la hora de liderar los esfuerzos de sostenibilidad. Melanie Nakagawa, CSO de Microsoft, reflexiona sobre un proverbio muy conocido.

"Nuestro planeta actual no es algo que hayamos heredado de nuestros antepasados, sino que hemos tomado prestado de nuestros hijos. Creo que es una gran frase para expresar por qué hay tanto en juego", afirmó Nakagawa.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia