7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

3 claves para la construcción de operaciones resilientes y sostenibles

Carlos Juárez
operaciones resilientes

Compartir

Históricamente, los directores de operaciones han sido responsables de mantener la continuidad del negocio y optimizar el rendimiento operativo.

Pero a medida que asumen una mayor responsabilidad en la estrategia, se les ha encomendado la tarea de reinventar la cadena de valor para abordar la creciente volatilidad y la interrupción, tareas exacerbadas y escaladas por la pandemia de Covid-19.

En un artículo, Glenn Steinberg, Líder de Operaciones y Cadena de Suministro Global de EY, consultora mundial especializada en auditoría y finanzas, resalta que la ruta hacia la construcción de operaciones resilientes y sostenibles es compleja.

A menudo, resalta, éstas se ven agravadas por interrupciones sobre las cuales los directores de operaciones no tienen control.

Principales trabas para la construcción de operaciones resilientes

Entre los principales obstáculos que enfrentan Steinberg destaca tres:

  • Situación geopolítica
  • Disturbios civiles
  • Tecnonacionalismo
  • Orden mundial económico multipolar en evolución.

Ante este escenario, el especialista lanza tres preguntas a los Chief Operating Officers (COOs):

  • ¿Cómo está convirtiendo su supply chain en una red de suministro ágil?
  • ¿Estás preparado para los riesgos tecnológicos y de datos que conllevan las operaciones conectadas?
  • ¿Cómo encaja la fuerza laboral en sus planes para operaciones resilientes y sostenibles?

El autor del texto indica que es posible que las organizaciones sigan fabricando los mismos productos y servicios, pero todo acerca de cómo estos se diseñan, fabrican y entregan a los clientes es diferente.

Ese cambio está obligando a los directores de operaciones a reinventar sus cadenas de suministro para lograr agilidad y sostenibilidad tanto como para la optimización.

Las claves para lograr operaciones resilientes

En toda la empresa, las innovaciones tecnológicas están ayudando a los directores de operaciones a transformar la forma en que opera la empresa para satisfacer múltiples demandas simultáneas de una variedad de partes interesadas, y aumentan las posibilidades de infección cibernética.

Recapacitar y mejorar las habilidades de la fuerza laboral puede ayudar a acelerar las transformaciones digitales y abordar los riesgos cibernéticos.

operaciones resilientes

Para Steinberg, la resiliencia comienza con la visibilidad, razón por la que los directores de operaciones líderes están dando el salto de cadenas de suministro lineales a ecosistemas en red ágiles.

La resiliencia operativa comienza con la cadena de valor, asegura el especialista, quien destaca tres áreas a priorizar para obtener resultados medibles.

1. Cree visibilidad de extremo a extremo en tiempo real

La tecnología actual le permite construir de manera rentable un modelo virtual de su cadena de suministro física de extremo a extremo.

Ese modelo virtual, conocido como gemelo digital (digital twins), recopila y conecta datos de diversas fuentes y sistemas a lo largo de la red de la cadena de suministro.

Para lograr dicho objetivo crea una réplica virtual que contiene las mismas entidades de suministro, parámetros y objetivos financieros.

Al aprovechar los gemelos digitales combinados con la capacidad de simulación, puede usar torres de control para tomar decisiones basadas en datos utilizando datos en tiempo real.

De este modo se mejora la agilidad tanto en la detección como en la respuesta a las interrupciones.

Con la velocidad acelerada de la interrupción actual, las simulaciones deben repetirse y actuar continuamente para gestionar los riesgos.

2. Desarrollar un abastecimiento resiliente y sostenible

La toma de decisiones resiliente y sostenible se basa en encontrar constantemente el equilibrio de abastecimiento adecuado.

Por si te lo perdiste:
4 obstáculos comunes a superar para promover la diversidad de proveedores

La diversidad de fuentes puede ayudar a mantener la competitividad. Sin embargo, la diversificación excesiva puede limitar su capacidad para desarrollar relaciones de confianza con los proveedores.

Al mismo tiempo, la concentración geográfica y de proveedores podría dejarlo vulnerable a interrupciones como disturbios civiles.

El entorno volátil de hoy exige dar prioridad a las alianzas y ecosistemas confiables para mitigar el riesgo, mejorar la garantía operativa y respaldar las estrategias sostenibles.

Para saber en quién confiar y dónde están los riesgos, necesita una estrategia de abastecimiento que mapee y rastree proveedores, instalaciones y productos hasta las materias primas.

También lee:
Torres de control y visibilidad 360 en la red de transporte para enfrentar a los retos actuales de la logística

Este enfoque ayudará a mejorar la transparencia operativa y la trazabilidad, y permitirá el análisis del cumplimiento de los proveedores, los KPI y los riesgos de la cadena de suministro.

3. Construya redes con capacidad omnidireccional

Ofrecer productos y servicios cuándo, dónde y cómo los clientes los esperan requiere agilidad y las capacidades adecuadas.

Esto puede significar satisfacer la necesidad de un cliente de manera más rápida y rentable desde una tienda en lugar de un centro de distribución si está más cerca y tiene el inventario.

La creación de las capacidades de gestión de pedidos distribuidos adecuadas junto con las torres de control digital para la visibilidad de nivel N puede ayudar a maximizar el valor del inventario a través de la precisión y la visibilidad.

De este modo, el inventario se posiciona donde más se necesita.

El autor del texto también pone especial énfasis en la obligatoriedad de contar con trabajadores resilientes para cadenas de suministro con las mismas características.

Esas recomendaciones las abordaremos en un texto posterior.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia