7 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

10 nuevos perfiles de consumo para 2022

Carlos Juárez
perfiles de consumo

Compartir

El metaverso y hasta el cuidado mental son los temas que definirán el comportamiento de los usuarios en este 2022.

El estudio Top 10 Global Consumer Trends 2022, realizado por la compañía de investigación de mercado Euromonitor, resume las más importantes tendencias de consumo que marcarán este año.

Buscadores de plan B

Ante los desafíos para asegurar sus productos y servicios habituales o deseados, los buscadores del plan B están probando formas de comprar artículos similares o encontrando soluciones creativas para obtener alternativas.

La escasez en la cadena de suministro está obligando a las empresas a girar y proporcionar nuevas soluciones para que los clientes accedan a productos y servicios.

Algunos consumidores están confiando en los servicios de suscripción o en la compra de grupos comunitarios para asegurar las entregas.

La disponibilidad de productos genera ganancias y la escasez de suministro puede debilitar la lealtad del cliente. Por tanto, las empresas deben poder asegurar los materiales necesarios para fabricar productos al mismo tiempo que brindan un servicio excepcional.

Las empresas pueden aprovechar oportunidades en las que otros no pueden cumplir, asegura el reporte.

Los que cambian el clima

Los consumidores se están dando cuenta de su contribución individual al cambio climático y la eco-ansiedad está impulsando el ambientalismo y las decisiones de compra.

En 2021, un tercio de los consumidores globales redujeron activamente sus emisiones y un cuarto de ellos utilizaron compensaciones de carbono para contrapesarlas.

Los que cambian el clima toman decisiones más sostenibles al mismo tiempo que exigen acción y transparencia por parte de las marcas.

Los consumidores preocupados por el cambio climático también están reduciendo el uso de plástico, recortando el desperdicio de alimentos y el reciclaje, entre otras actividades.

Adultos mayores digitales

La población mundial mayor de 60 años crecerá un 65% entre 2021 y 2040, llegando a más de dos mil millones de personas.

Este grupo etario relativamente acomodado está ganando más experiencia y confianza utilizando servicios en línea y optando por adoptar más soluciones tecnológicas que los ayuden con su vida diaria.

Además de navegar y comprar en línea, los adultos mayores digitales adoptan soluciones virtuales para socializar, chequeos de salud, finanzas y aprendizaje.

Financieros aficionados

Aquellos con ingresos discrecionales se convirtieron en financieros aficionados, aumentando la educación en el sector y encontrando fuentes alternativas de ingresos, tales como invertir en el mercado de valores y convertir pasatiempos en negocios.

Globalmente, en 2019 el 15% de la renta disponible de los hogares se ahorró, en comparación con el 17% en 2020. Durante el mismo período, el gasto global de los consumidores se redujo en 4%.

Este mayor ahorro y tiempo en casa, en paralelo con la disminución de las ocasiones de gasto, impulsó a los consumidores a mejorar su posición financiera.

La gran renovación de vida

El año pasado, los consumidores hicieron un inventario de sus vidas y ahora están activamente tratando de trazar un nuevo camino a seguir.

En 2015, solo el 12% de los consumidores priorizaron el tiempo para sí mismos, lo que se duplicó al 24% en 2021.

perfiles de consumo

Los consumidores ahora aprecian más el equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Están cambiando de carrera o dejando por completo la fuerza laboral para descubrir o perseguir su propósito.

El cambio seguirá siendo la tendencia dominante que caracteriza las variaciones de estilo de vida a corto plazo.

Las actividades y productos que tienen un impacto positivo en la salud física y mental, tales como la adopción de mascotas o la posibilidad de viajar mientras se trabaja de forma remota, están influyendo en las decisiones de compra.

El metaverso

Empresas innovadoras ya han empleado aplicaciones de RA/RV en sus procesos de negocios.

Los consumidores que utilizan juegos en línea y redes sociales de video para transmitir y socializar están sentando las bases para el movimiento metaverso.

Quienes ya interactúan con entornos sociales de inmersión en línea pasarán aún más tiempo en ambientes totalmente generados por computadora.

Por si te lo perdiste:
5 preguntas que dan forma al metaverso

A medida que el movimiento metaverso continúe ganando participantes conocedores de tecnología, las empresas deberán aprender su rol para aumentar el reconocimiento de marca y generar ingresos.

Búsqueda de lo amado

El recomercio será cada vez más frecuente y cubrirá más categorías.

Los consumidores seguirán considerando los artículos de segunda mano, especialmente cuando compren bienes durables.

Las plataformas y los agregadores ofrecerán diferentes marcas y opciones de reventa para satisfacer la demanda de los consumidores.

Además, las empresas necesitan reusar o reciclar materiales para el desarrollo de nuevos productos y para reducir el desperdicio.

Urbanitas rurales

Las empresas que fortalezcan la distribución del comercio electrónico, que amplíen las líneas de productos sostenibles y atiendan a los Urbanitas rurales emergerán como ganadoras ante esta realidad.

Amor propio

Dado que la incertidumbre continúa por la pandemia, los consumidores se centrarán en el crecimiento personal y la aceptación, pero en diversos grados.

Las empresas deben apoyar a los consumidores en su camino y comprender sus prioridades
para informar innovación. Las ofertas que ayuden a los compradores a sentirse satisfechos, positivos y seguros de sí mismos mejorarán la percepción de la marca.

La inversión en tecnologías como la IA puede facilitar soluciones personalizadas más sofisticadas.

La paradoja de la socialización

Los consumidores quieren socializar pero exigen un enfoque flexible. Las empresas deben ser
receptivas y brindar una experiencia fluida con soluciones innovadoras y adaptables.

También lee:
Principales tendencias tecnológicas para negocios para el 2022

El trabajo remoto y los eventos virtuales coexistirán con los compromisos en persona, pero los consumidores quieren tener la opción de elegir.

Las empresas deben tener en cuenta los niveles variables de comodidad. Los modelos de negocios híbridos pondrán a los consumidores en control de la experiencia deseada.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia