6 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Volvo, GM, Stellantis y Tesla: impactos en su producción por crisis en supply chain

Carlos Juárez
crisis en supply chain

Compartir

La inestable pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania y la inflación a nivel mundial está ocasionando cierres de fábricas, sobreinventario y baja demanda en ciertas industrias.

En el caso de la producción automotriz, la escasez de chips se suma a esos factores que están impactando de manera negativa a la industria.

Cierres de fábricas automotrices

El presidente ejecutivo de la matriz de Chrysler, Stellantis NV, Carlos Tavares, dijo que se producirán más cierres de plantas automotrices si los altos precios de los vehículos eléctricos (EV) hacen que los mercados de vehículos se reduzcan desde los niveles previos a la pandemia.

Los fabricantes de automóviles se arriesgarán a perder poder de fijación de precios a medida que se recuperen los suministros de chips, añadió durante la feria comercial de tecnología CES en Las Vegas.

Actualmente hay una falta de asequibilidad notable sobre el mercado de vehículos eléctricos de Estados Unidos.

Los principales fabricantes de vehículos eléctricos están aumentando los precios en medio de una alta inflación.

Stellantis dijo el mes pasado que dejaría inactiva indefinidamente una planta de ensamblaje en Belvidere, Illinois, citando los altos costos de los vehículos eléctricos.

El caso de Tesla

Otra empresa que ha manifestado problemas en la fabricación de vehículos es Tesla.

A nivel mundial, las entregas de la marca aumentaron un 40% el año pasado, lo que incumplió el objetivo anual del 50% de su CEO, Elon Musk.

Tesla entregó 55 mil 796 vehículos eléctricos fabricados en China en diciembre, el nivel más bajo en cinco meses, según datos de la Asociación China de Turismos (CPCA, por sus siglas en inglés).

Esto supuso una caída del 44% respecto a noviembre y un 21% menos que un año antes.

El fabricante estadounidense de automóviles redujo la producción y recortó los precios para hacer frente al aumento de los inventarios ante la debilidad de la demanda.

Tesla suspendió la producción en su planta de Shanghái, su centro de fabricación más productivo, del 24 de diciembre al 2 de enero como parte de los esfuerzos de reducción de la producción, informó un cable de Reuters.

crisis en supply chain

Inventario de Ford

Por su parte, Ford Motor Co registró una disminución menor en las ventas anuales de Estados Unidos en comparación con el año anterior.

Una mejora en los niveles de inventario permitió al fabricante de automóviles enviar más vehículos utilitarios deportivos (SUV) y camiones a los concesionarios.

En tanto, General Motors Co recuperó el primer lugar en las ventas de automóviles en ese país de manos de Toyota Motor Corp, gracias a mayores niveles de inventario.

Ford dijo que vendió 15 mil 617 unidades de su popular camioneta eléctrica F-150 Lightning en 2022, después de que salieron a la venta a principios de año.

Por si te lo perdiste:
Retos de supply chain aumentan los niveles de inventario

El fabricante de automóviles elevó el mes pasado los precios de la variante más barata de la camioneta eléctrica por segunda vez en un lapso de tres meses, ya que enfrenta costos más altos.

Volvo registra cifras anuales negativas

Por su parte, Volvo Cars, con sede en Suecia, dijo que sus ventas de automóviles crecieron en diciembre.

Sin embargo, cayeron durante todo el año debido a los cierres en China, la escasez de componentes y otros problemas en la cadena de suministro.

"El rendimiento de las ventas de todo el año se vio afectado por los desafíos en toda la cadena de suministro, así como por las restricciones de producción causadas por la escasez de componentes y los bloqueos relacionados con el covid en China", dijo la empresa en un comunicado.

Te puede interesar:
Tendencias para la cadena de suministro en 2023

La marca informó que los vehículos totalmente eléctricos en diciembre representaron el 20% de sus ventas de automóviles, sin cambios con respecto al mes anterior.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Manufactura

Manufactura de precisión en México, el nuevo motor de la logística inbound industrial

La intralogística se vuelve estratégica en sectores como automotriz, aeroespacial y semiconductores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días