24 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Uso de robots con inteligencia artificial en la manufactura

Redacción TLW®

Compartir

En los últimos años, la inteligencia artificial ha sido una de las tecnologías más disruptivas en diferentes campos, incluyendo la industria manufacturera.

  • Los robots con inteligencia artificial están siendo cada vez más utilizados en la producción en masa, ya que son capaces de realizar tareas complejas y monótonas con mayor precisión y velocidad que los seres humanos.

Estos robots se utilizan cada vez más en la manufactura debido a su capacidad para realizar tareas complejas de manera más rápida y precisa que los humanos.

Sigue Leyendo: El impacto de la inteligencia artificial en el comercio internacional

Ventajas del uso de robots con inteligencia artificial en la manufactura

El uso de robots con inteligencia artificial en la manufactura tiene varias ventajas importantes.

  • En primer lugar, los robots pueden realizar tareas repetitivas de manera más rápida y precisa que los humanos, lo que aumenta la eficiencia y la productividad. Además, pueden trabajar sin parar, lo que permite una producción ininterrumpida las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • La ventaja de los robots con inteligencia artificial es su capacidad para mejorar la calidad de los productos,  ya que pueden realizar inspecciones precisas y consistentes en cada producto, lo que reduce la probabilidad de defectos.
    Por esa razón pueden ajustar automáticamente su operación para mantener la calidad de los productos incluso cuando las condiciones cambian.
  • Los robots con inteligencia artificial también pueden mejorar la seguridad en la fabricación porque pueden realizar tareas peligrosas o en condiciones de peligro sin riesgo para los trabajadores. Esto no solo protege a los trabajadores, sino que también reduce los costos de compensación de trabajadores y mejora la reputación de la empresa.

Más reciente: Aplicaciones de la inteligencia artificial en la logística

Desafíos del uso de robots con inteligencia artificial en la manufactura

Aunque hay muchas ventajas en el uso de robots con inteligencia artificial en la manufactura, también hay desafíos a tener en cuenta.

El costo inicial de los robots con inteligencia artificial, son más costosos que los robots convencionales, lo que puede ser una barrera para las pequeñas empresas.

La necesidad de capacitación y mantenimiento de los robots con inteligencia artificial. Los robots coninteligencia artificial requieren programación y mantenimiento especializado, lo que puede ser costoso y requiere una formación adecuada para los técnicos.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

La preocupación por el impacto de los robots con inteligencia artificial en el empleo. A medida que los robots con inteligencia artificial reemplacen a los trabajadores humanos en ciertas tareas, puede haber un impacto en la cantidad y calidad de empleos disponibles.

El uso de robots con inteligencia artificial en la manufactura puede mejorar significativamente la eficiencia, la calidad y la seguridad en la producción de productos. Sin embargo, también presenta desafíos, como el costo inicial, la necesidad de capacitación y mantenimiento especializado y la preocupación por el impacto en el empleo.

Recomendado: Beneficios de la Inteligencia Artificial en el e-commerce


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores