18 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

Producción y exportación de autos repunta en junio: AMIA

Mara Echeverría
La producción y exportación de autos en México alcanzaron récords históricos durante junio, de acuerdo con datos de la AMIA.

Compartir

La producción y exportación de autos en México alcanzaron récords históricos en junio, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En el mes de referencia, se produjeron 334 mil 606 unidades ligeras, lo que reflejó un crecimiento de 4.9% y una diferencia de 15 mil 484 unidades en relación a las 319 mil 122 producidas en el mismo mes del año previo, informó AMIA.

En tanto, en el mismo mes se exportaron 276 mil 626 autos, lo que representó un incremento de 12% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando la asociación contabilizó 247 mil 5 unidades y una diferencia de 29 mil 621 unidades.

AMIA detalló que en el acumulado enero-junio 2017 se registró un millón 884 mil 315 autos fabricados en el país, 12.6% más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fue de un millón 673 mil 970 vehículos. Mientras que el mismo semestre, las unidades exportadas alcanzaron el millón 513 mil 334 unidades exportadas, 14% más en comparación con el mismo semestre del año pasado.

Eduardo Solís Sánchez, Presidente Ejecutivo de AMIA, señaló que en dicho mes ocurrió un crecimiento de 15.9% en las exportaciones mexicanas de autos hacia Estados Unidos, para una participación de 77.8%, que son los niveles "más altos que hemos tenido en participación al vecino del norte, dijo el directivo.

Agregó que a pesar de la desaceleración en las ventas (5.3% menos que junio pasado) de automóviles en el mercado interno, la fabricación y venta de vehículos al exterior alcanzó cifras récord tanto para un mes de junio como para el acumulado.

En cuanto a la región por destino, AMIA destacó los autos de origen mexicano se comercializaron mayormente en Estados Unidos (778% y 215 mil 235), Canadá (8.2% y 22 mil 808), Latinoamérica (6.6% y 18 mil 207), Europa (4.8% y 13 mil 239), Asia (1.6% y 4 mil 344).

Finalmente, Guillermo Rosales Zárate, Director General Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), acotó que la comercialización en junio de vehículos ligeros tuvo una reducción de 5.3% en el mercado interno al comercializar 127 mil 410 unidades contra 134 mil 536 del mismo periodo del año pasado, una diferencia de 7 mil 126 unidades.

De éste total, el segmento de subcompactos vendió 45 mil 86 unidades. El de compactos, 31 mil 33. El de lujo, 6 mil 488. El de deportivos, 717. De usos múltiples, 28 mil 186. El de camiones ligeros, 15 mil 787. Y camiones pesados, 113.

En el acumulado enero-junio, las ventas despegaron positivamente
con 2.9% más de participación al posicionar 743 mil 51 unidades contra
721 mil 856 del mismo semestre del 2016.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia