9 de Julio de 2025

logo
Transporte

Reducen 60% entrada ilegal de autos usados

Carlos Juárez
Reducen 60% entrada ilegal de autos usados

Compartir

Las medidas de combate a la importación de autos usados redujeron más de 60% la entrada ilegal al país de estos vehículos durante el 2015.

Así lo anunciaron Ricardo Treviño Chapa, Administrador General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y Eduardo Solís Sánchez, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El Presidente de la AMIA, en nombre de la industria automotriz, reconoció las acciones que se llevan a cabo desde el año anterior por parte del SAT, las cuales consideró fundamentales para el crecimiento de uno de los sectores más pujantes conformado por empresas.

“Reconocemos la importantísima labor del SAT y de la Administración General de Aduanas en el combate a la importación de autos usados que tanto dañaba a la industria automotriz mexicana", resaltó Eduardo Solís.

Acciones contra entrada ilegal de autos usados, positivo para industria automotriz

"Las acciones llevadas a cabo, mismas que se constatan día a día, han generado una reducción de más del 60 por ciento en la importación ilegal de autos usados, lo que sin duda alguna ha tenido un impacto significativo en el 20 por ciento de crecimiento en el mercado interno que tuvo la industria en 2015”, añadió.

Por su parte Ricardo Treviño reconoció que la labor debe continuar, estrechando aún más la relación, así como fortalecer las acciones para seguir obteniendo los resultados históricos del 2015.

“Esta es una industria que aporta y que apuesta por México por lo que refrendamos nuestra disposición y voluntad de trabajar mano a mano”, aseveró.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

puerto-maritimo-tecnologia-global

Transporte

¿Qué tecnologías hay en los puertos marítimos más modernos del mundo?

Innovación y digitalización que están revolucionando la logística portuaria global

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores