17 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Producción de baterías EV, en jaque por problemas geopolíticos y de suministro

Carlos Juárez
Producción de baterías

Compartir

La turbulencia geopolítica y la naturaleza frágil y volátil de la cadena de suministro de materias primas críticas podrían reducir la expansión planificada en la producción de baterías, según un reporte de la empresa de análisis financiero S&P Global.

Eso ralentizará la adopción de vehículos eléctricos (EV) convencionales y la transición a un futuro electrificado.

Precios de metales clave para baterías de iones de litio

Los precios altísimos de los metales críticos para baterías amenazan los márgenes de beneficio de los proveedores y los OEM.

Esta situación se ha traducido rápidamente en un aumento de los precios de los componentes y vehículos, según el análisis Mobility Auto Supply Chain & Technology Group.

Las fricciones comerciales y las preocupaciones ESG también están afectando el desarrollo de la cadena de suministro de materias primas entre los mercados.

Estos desarrollos colectivos se suman a los desafíos de la transición del vehículo eléctrico.

El proveedor de información de la industria automotriz dijo que las aspiraciones de ventas de vehículos híbridos y eléctricos de batería de los fabricantes de equipos originales enfrentarán fuertes vientos en contra a medida que luchan por las materias primas.

La demanda anual del mercado de baterías de iones de litio será de alrededor de 3,4 teravatios hora (TWh) para 2030.

Larga cadena de elaboración

Alcanzar los objetivos de volumen requerirá una curva de crecimiento empinada para una industria floreciente.

Elementos como el litio, el níquel y el cobalto no aparecen mágicamente y se transforman en baterías para vehículos eléctricos y otros componentes.

La cadena de elaboración es larga y compleja, desde su dificultad para extraer hasta su complicado refinado, detalló el estudio.

Los pasos intermedios entre la excavación y el ensamblaje final son un cuello de botella particular en términos de experiencia y presencia en el mercado.

Producción de baterías

Actualmente, China es el claro líder en la refinación de materiales, así como en el empaque y ensamblaje de celdas de batería.

La cuestión es qué otras naciones darán un paso al frente para facilitar esta transformación de la industria, añadió el documento.

¿Quién suministrará las materias primas?

En términos de acceso a materias primas para baterías, la interrogante central que ahora domina el debate es: ¿Quién necesita qué?

Otros planteamientos serán: ¿de dónde vendrá, quién lo suministrará y quién está mejor ubicado para beneficiarse de esta mayor dependencia de un puñado de elementos críticos?

Según la investigación, varias empresas desconocidas desempeñarán un papel importante en el procesamiento y desarrollo de la tecnología de vehículos eléctricos a batería (BEV).

Además, las posibles fricciones comerciales podrían representar dificultades para las principales empresas automotrices a la hora de liberarse de un suministro establecido.

El reporte detalló que algunos OEM están buscando el valor y la tranquilidad de las relaciones de la cadena de suministro "fijadas" que van desde la mina hasta el vehículo.

De ese modo reducen la dependencia de los mercados al contado volátiles y/o la necesidad de trabajar con socios de la industria menos establecidos.

Níquel para la producción de baterías

Se pronostica que la mayor cantidad de níquel requerida por cualquier marca de vehículos para la producción de 2030 será Tesla, que se estima en unas 139 mil toneladas métricas (mT).

Sin embargo, al evaluar la estructura existente de sus bases de fabricación más amplias, el estudio asegura que Volkswagen, General Motors y Stellantis supererán ese monto.

El desarrollo de paquetes de baterías modulares que se puedan configurar para adaptarse a múltiples segmentos de vehículo garantizará un grado de resistencia frente a las limitaciones de suministro de materias primas.

Además, los desarrollos que puedan adaptarse a una variedad de opciones de química de baterías serán resistentes a las fluctuaciones de precios.

"Hemos identificado un total de 28 fuentes de extracción de níquel de grado de batería en los próximos 12 años para servir al mercado de vehículos de pasajeros ligeros, ubicadas en 15 países en todo el mundo", aseguró Richard Kim, director asociado de Supply Chain & Supply Chain de la marca.

El cobalto también puede ser un problema

Otro de los riesgos latentes identificado por el estudio es el acceso al cobalto, un material bien conocido por sus fuentes limitadas de origen y preocupaciones con respecto al suministro ético.

También lee:
Insights de innovación para tu cadena de suministro

El cobalto de grado de batería destinado a los vehículos de pasajeros ligeros eléctricos actualmente se origina en solo 18 minas, con un total de 52 000 tm.

Se prevé que 29 000 tm se extraerán en la República Democrática del Congo (RDC) en 2022.

Las Naciones Unidas han citó el "deterioro de la situación de seguridad" del Congo, cuya crisis humanitaria afecta a 27 millones de personas.

Por si te lo perdiste:
Demanda mundial de litio alcanzará los 2.1 millones de toneladas para 2030 

La investigación indica claramente que las operaciones establecidas de suministro y procesamiento de materia prima para baterías bajo propiedad de China continental continuarán entregando gran parte del suministro mundial de baterías de iones de litio y sus elementos clave constituyentes.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.