3 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

¿Por qué la realidad mixta es una pieza clave para el futuro de la manufactura?

Carlos Cortés
realidad mixta

Compartir

Uno de los aspectos más llamativos del sector manufacturero es su capacidad de mantenerse en constante transformación y de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

Desde el inicio de la pandemia, hemos sido testigos de cómo la industria manufacturera ha buscado implementar nuevas tecnologías con el objetivo de aumentar la productividad, reducir el tiempo de ensamblaje y contar con un mejor servicio de soporte y reparación de cada una de las maquinas involucradas.

Dicho esto, una de las tecnologías que más ha acaparado la atención de las empresas por su innovación y versatilidad es la realidad mixta (aquella que emplea dispositivos holográficos para mezclar realidad virtual y realidad aumentada), la cual ha llegado para llevar a la manufactura a nuevos niveles.

Beneficios de las realidad mixta en el sector manufacturera

Si bien la realidad mixta ha destacado en los medios de entretenimiento al acercar a los usuarios a experiencias más inmersivas, sus aplicaciones pueden brindar diversos beneficios a los retos del sector de la manufactura.

En primer lugar, nos encontramos con los procesos de reparación de las máquinas.

Actualmente, si una máquina falla en la línea de producción, las empresas deben llamar a un técnico que acuda físicamente a la planta y revise a profundidad de dónde proviene el problema, lo cual se traduce en largos tiempos de espera, reducción en la productividad e inactividad del ensamblaje.

Por si te lo perdiste:
Robots móviles autónomos para entornos de producción más dinámicos

En este aspecto, el uso de dispositivos holográficos con realidad mixta puede ayudar a los trabajadores de las plantas de ensamblaje a realizar servicios de reparación a las máquinas con la ayuda de coachs o ingenieros virtuales que los guien, de forma remota y en vivo, en cada paso del proceso de detección de fallas, tanto en hardware como en software, y así encontrar soluciones rápidas que mantengan el tiempo de inactividad al mínimo.

Auxiliar en la capacitación de empleados

Por otro lado, la realidad mixta puede convertirse en una excelente herramienta para capacitar a los empleados de las áreas operativas sobre cómo operar correctamente las máquinas y aprender de su funcionamiento.

Gracias a estos dispositivos, los trabajadores pueden consultar, de forma virtual, los manuales e instrucciones de cada una de las máquinas en tiempo real.

realidad mixta

Incluso pueden visualizar las partes que las componen e interactuar con ellas en simulaciones digitales, lo cual ayuda a las empresas a contar con procesos de capacitación mucho más interactivos para su fuerza de trabajo.

Asimismo, los líderes de las plantas de producción pueden utilizar la realidad mixta para monitorear la actividad de sus empleados de forma virtual para mejorar el flujo de trabajo, tener acceso a métricas de rendimiento y optimizar la logística de las operaciones.

Diseño de piezas

Además, la aplicación de dispositivos de realidad mixta no solo sirve para ayudar a los trabajadores de las plantas de ensamblaje, sino que también ha demostrado ser un increíble aliado para los ingenieros involucrados en el proceso de diseño de piezas indispensables en el proceso de manufactura.

También lee:
Claves para la digitalización de la planeación de la demanda y la producción

Por ejemplo, un ingeniero puede utilizar lentes de realidad virtual para diseñar las piezas que se utilizarán para ensamblar una computadora e incluso visualizar cómo se acomodarán cada una de ellas en el producto final en tiempo real, lo cual brinda una experiencia creativa completamente inmersiva.

No cabe duda de que los dispositivos de realidad mixta han llegado para cambiar el panorama de la manufactura como lo conocemos al simplificar cada uno de los procesos de ensamblaje.

También permite optimizar los tiempos de producción, mejorar la productividad y maximizar las ganancias de las empresas que vean en esta tecnología un excelente aliado para el futuro de la cuarta revolución industrial.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Cortés

Responsable de liderar las operaciones de HP México, con soluciones completas de cómputo personal e impresión. Anteriormente se desempeñó como Vicepresidente y Director General del Grupo de Cómputo Personal, siendo responsable de liderar la estrategia de negocios para el portafolio de soluciones de cómputo personal e impresión (PPS). Previamente a esto, fungió como Director de Cómputo Personal para el segmento Comercial en Latinoamérica.

Relacionadas

Manufactura

Manufactura de precisión en México, el nuevo motor de la logística inbound industrial

La intralogística se vuelve estratégica en sectores como automotriz, aeroespacial y semiconductores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases