15 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

México, llamado a ser un jugador estratégico en la industria de los semiconductores

Se espera que genere 47,120 millones de dólares en ingresos en 2024
Carlos Juárez
industria de los semiconductores

Compartir

China es el mayor productor de silicio del mundo.

Ese país tiene un volumen más de diez veces superior al de Rusia, que se ubica en la segunda posición mundial,

La pandemia por Covid-19 y el paro temporal de las plantas de fabricación chinas y taiwanesas puso en jaque a la industria de los semiconductores y las ventas de productos basados en este mineral se incrementaron de forma más notoria.

El aumento de la demanda ocasionó un incremento de los precios, especialmente del ferrosilicio compuesto por un 75% de silicio.

Papel de México en la industria de semiconductores

México está llamado a ser unos de los actores claves para satisfacer la creciente demanda de ese mineral, pues cuenta con importantes reservas en estados como Sonora.

A eso se suma su ubicación estratégica como vecino de Estados Unidos, país que está aposando fuerte por la industria de los semiconductores.

Según datos de la empresa de análisis Statista, se espera que el mercado de semiconductores en México genere 47,120 millones de dólares en ingresos en 2024.

La tasa de crecimiento anual compuesta sería del 10.27% hasta 2029, cuando se espera que alcance los 76,830 millones de dólares.

La industria de los semiconductores es ahora fundamental en la economía global.

Generó ganancias de hasta 600 mil millones de dólares tan solo en el 2022.

Para 2024, se prevé que las ventas globales de semiconductores alcancen los 588,000 millones de dólares, una cifra que representa 13% más que lo registrado el año pasado, según un estimado de la consultora Deloitte.

industria de los semiconductores

¿Cómo impulsar a la industria de semiconductores en México?

Sergio Omar Martínez, líder de la Iniciativa Estratégica “Semiconductores” de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, remarcó que el desarrollo de infraestructura adecuada es fundamental para impulsar esa industria en México.

En la charla ¿Qué significan los semiconductores para el futuro de México? comparó a esos objetos como los “jugadores más importantes de la actualidad, porque están en todos lados y se usan para cualquier cosa”.

Dijo que son la base de la tecnología moderna y se usan tanto para fabricar teléfonos inteligentes hasta los vehículos automotrices.

Añadió que el panorama actual muestra un dominio abrumador de Asia en la fabricación de chips, con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company liderando el mercado y controlando aproximadamente el 90% de la industria mundial de semiconductores.

“Los semiconductores son el nuevo petróleo; aquellos países que logren involucrarse de manera más sustantiva en la cadena de valor de esos artefactos son los que van a determinar la geopolítica en las próximas décadas”, resaltó.

Te puede interesar:
Cómo trazar objetivos sustentables a lo largo de tu cadena de valor

Imperativo aprovechar la estrategia de Estados Unidos

Apasionado del futbol, ejemplificó lo que ocurre actualmente con el mercado global de semiconductores como un juego de pelota y señaló que es tiempo de que México entre a la cancha y genere ingresos importantes ante esa necesidad.

Por si te lo perdiste:
Los desafíos de México para elevar su competitividad

“Estados Unidos tiene una estrategia ambiciosa para recuperar la competitividad. Lo que antes se hacía en ese país se ha movido en los últimos años a Asia. Y eso es una oportunidad de oro para México”, agregó.

Dijo que “México se encuentra en posición de anotar, estamos en el área de gol por nuestra posición geográfica, porque tenemos un tratado de libre comercio que nos da una ventaja y una infraestructura académica respetable y por eso tenemos un lugar importante en la cadena de valor de esa industria”.

Explicó que la cadena de valor de la industria de semiconductores es “bastante compleja”

Aprovechar la oportunidad que se le presenta al país requiere de un compromiso serio con el desarrollo de talento, la colaboración con instituciones líderes y la inversión en infraestructura.

También lee:
Proyectos de infraestructura para un transporte intermodal de cara al siguiente sexenio

Sólo así, el país puede posicionarse como un centro de innovación y desarrollo en una industria crucial para la sociedad del futuro, indicó el experto.

Martínez detalló que hay ciertas áreas específicas en las que México puede convertirse en un aliado estratégico dentro de la cadena de valor de la industria de los microchips, pero abordaremos esa explicación en un próximo texto.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre