16 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Latinoamérica como jugador estratégico en la producción de materias primas para IA y transición energética

Chile y Argentina suministran el 32% de la producción mundial de litio
Carlos Juárez
Contenido actualizado el

Compartir

Los propietarios de vehículos eléctricos (EV) viven con una constante: la búsqueda ansiosa por una estación de carga cercana antes de que se agote la batería.

Y esto se debe, lógicamente, a que el litio, elemento clave en la fabricación de vehículos eléctricos y sus baterías, es dolorosamente escaso.

Una amplia gama de materias primas y materiales cruciales para las transiciones energética y digital (incluido el auge de la IA) y a la seguridad en general, se concentra en un puñado de países en América Latina.

  • Así lo detalló el informe Una economía fuerte en un mundo frágil, elaborado por J.P. Morgan Private Bank.

El reporte hace un recuento global de las perspectivas de medio año y encontró algunos aspectos positivos para los inversores en medio de un entorno complejo y preocupaciones geopolíticas.

Baterías de Ion-Litio para vehículos eléctricos: composición, vida útil y reciclaje

Ante la creciente demanda de vehículos eléctricos, se buscan soluciones energéticas sostenibles

Latinoamérica y las materias primas urgentes

Chile y Perú producen el 40% del suministro mundial de cobre, mientras que Chile y Argentina suministran el 32% de la producción mundial de litio.

Materias primas vitales, en particular cobre, litio, cobalto y níquel, tienen una creciente y fuerte demanda. Desde luego, la oferta es relativamente escasa.

Las implicaciones para la inversión del papel dominante de América Latina son de gran alcance, de acuerdo con uno de los apartados del reporte. El conjunto de oportunidades incluye inversión extranjera directa en la región.

Según el documento, las acciones de gigantes mineros globales y empresas que cotizan en la bolsa están impulsando la actividad en la zona.

Latinoamérica es una región de gran importancia en laproducción de litio. Foto: Archivo

Importancia del cobre y el litio

El cobre juega un papel clave en los sistemas de energía solar, hidroeléctrica y eólica. En el caso específico de la Inteligencia Artificial (IA), cambian las reglas del juego.

  • Un centro de datos requiere tres veces más energía que un centro de datos tradicional, de acuerdo con el reporte.

Eso se traduce en una mayor demanda de cobre.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta que el consumo de electricidad de los centros de datos, la inteligencia artificial y las criptomonedas podrían duplicarse para 2026.

Según estimaciones de la institución bancaria, esa tasa de crecimiento podría implicar un 3% adicional en las necesidades de cobre.

Te puede interesar:
Transición hacia una flotilla eléctrica en la industria logística: claves y beneficios

La agencia de energía también calcula que en un escenario neto cero, la demanda de litio alcanzaría los 717 kilotones (kt) para 2030, frente a una oferta actual de apenas 485 kt.

BloombergNEF estima que los precios del cobre podrían dispararse 20% para 2027.

En tanto, Fortune Business Insights estima que el mercado mundial del litio crecerá a 26.900 millones de dólares en 2024 y a 134 mil millones de dólares para 2032.

Fue valorado en 22.200 millones de dólares en 2023.

Por diversas razones (incluida la falta de infraestructura, una mayor demanda de calidad en productos refinados y rechazo político a nuevos proyectos), la producción de varios minerales clave ha crecido a un ritmo relativamente lento.

Por si te lo perdiste:
Producción de baterías para vehículos eléctricos aumentará pese a mercado ajustado de materias primas

materias primas

Países luchan por obtener materias primas clave

La brecha entre la oferta y la demanda de materias primas clave exacerba las preocupaciones tanto para los responsables de las políticas públicas como para los ejecutivos corporativos.

Por ejemplo, de los 50 minerales identificados como críticos por el Departamento del Interior de Estados Unidos, sólo 12 de ellos garantizan una importación 100% confiable.

Ese país dependerá de esos materiales en un 50% durante los próximos 29 años.

En 2023, Estados Unidos obtuvo la mayor parte de estos minerales de China.

Garantizar un suministro seguro de litio es ahora una de las principales preocupaciones de las empresas de tecnología y fabricantes de vehículos en Asia, Europa y Estados Unidos.

A diferencia de Rusia, otra fuente importante de materias primas para la energía, América Latina es vista como un territorio “amigable” para los compradores occidentales.

Además, los incentivos de EU a través de La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) alienta a que los fabricantes obtengan materiales críticos y/o ensamblen componentes en Norteamérica o con socios de tratados de libre comercio. Eso incluye a México.

También lee:
¿Que son las materias primas críticas y cuál es su importancia para la industria?


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa