16 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Kellogg's comprometido en reducir el impacto ambiental en sus procesos logísticos

Carlos Juárez
Procesos logísticos de Kellogg's

Compartir

Kellogg's anunció que trabaja hacia el objetivo de reducir el impacto ambiental de sus procesos logísticos al utilizar empaques 100% reutilizables, reciclables o compostables para finales de 2025.

La compañía multinacional agroalimentaria estadounidense trabaja en impulsar cambios importantes en cuanto a la producción de cada de uno de sus alimentos y envases de sus productos.

Innovación en procesos logísticos de Kellogg's para reducir su impacto

En años recientes, Kellogg's ha agudizado la búsqueda de soluciones para reducir el impacto en el medio ambiente de sus procesos logísticos.

Los empaques de plástico para alimentos forman parte de esta preocupación. De acuerdo con datos de la Fundación Ellen MacArthur, cada año se producen globalmente 311 millones de toneladas de dicho material.

Anualmente, ocho millones de toneladas métricas de este plástico ingresan a los océanos.

Sin embargo, aunque la seguridad, calidad y reducción de desperdicio de alimentos también juegan un papel importante en la calidad de los empaques.

Lo anterior no debería ser un excusa, ya que también deben contribuir a la economía circular.

Te puede interesar: Estrategias de sustentabilidad: ¿por qué nuestro futuro está ligado al bienestar del planeta?

Huella de los envases de plástico

De acuerdo con el último informe de avances 2020 del Compromiso Global Ellen McArthur para la Nueva Economía del Plástico, Kellogg's actualmente tiene una de las huellas de empaques de plástico más pequeñas entre las empresas de alimentos.

Ocupar dicho lugar, impulsa a la compañía hacia la innovación de sus procesos logísticos, analizando cómo los envases pueden proteger y mejorar sus alimentos, mientras tienen un impacto ambiental cada vez menor.

Sobre este tema, Víctor Marroquín, presidente y director de Kellogg's México, expuso que la empresa multinacional está enfocada en lograr el objetivo de utilizar empaques 100% reutilizables, reciclables o compostables para fines de 2025.

La iniciativa se alinea con el Compromiso Global de la Nueva Economía del Plástico de la Fundación Ellen MacArthur.

Procesos logísticos de Kellogg

Empaques sostenibles

Lograr empaques sostenibles es parte del compromiso global de Kellogg's de crear Mejores Días para tres millones de personas en todo el mundo para 2030.

La iniciativa busca nutrir a las familias que están en condiciones vulnerables. El programa contempla que para finales del presente año se hará la entrega de mil millones de porciones de cereales y snacks.

De acuerdo con datos de la compañía, la primera caja de cereal de Corn Flakes de Kellogg's en 1906, era fabricada con materiales reciclados.

Hoy en día, la empresa ha logrado que el 100% de sus empaques de cartón, como las de cereal, provenga de fuentes recicladas, certificadas como sustentables o de bajo riesgo.

Te puede interesar: 5 tendencias de almacenes sustentables para 2021

Progresos para lograr procesos logísticos sustentables

Entre los progresos que ha logrado Kellogg's para realizar cambios dentro de sus procesos logísticos son:

Excluir

En el año 2018, dentro de las operaciones de sus plantas en Estados Unidos dejaron de producir dos millones de cubiertos, 105 mil pajillas y 110 mil botellas de plásticos.

Reducir

Reducción del grosor de algunos de sus paquetes de cereales de venta al por menor en un 17% para disminuir el uso de plástico. El proyecto les permitió eliminar la cantidad equivalente de embalaje que se necesita para producir nueve millones de envases.

Como resultado de esta iniciativa, se redujo el tamaño de las cajas de cartón corrugado que contienen estos paquetes.

Rediseñar

En 2020, Kellogg's lanzó la primera bolsa compostable reciclable para granolas de Bear Naked en los Estados Unidos.

En México trabajan en el proyecto para reemplazar los envases de PET con material que se pueda triturar fácilmente para reciclar.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones