18 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA se contrajo 6.9% en octubre

El análisis prevé una mejora de la producción en los dos últimos meses del año
Carlos Juárez
manufactura

Compartir

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA se contrajo en México 6.9% en octubre.

Llevó el promedio de la variación interanual de los primeros 10 meses del año a 0.5% (contra 5.3% el mismo periodo del año anterior).

La actividad manufacturera en el país se desaceleró el mes pasado debido a la huelga que inició la industria automotriz en Estados Unidos a mediados de septiembre, señaló el reporte de la institución bancaria.

Sin embargo, el análisis prevé una mejora de la producción en los dos últimos meses del año, “considerando que ya se ha llevado a cabo el reinicio de actividades en las plantas afectadas”.

Estatus automotriz

El reporte remarcó que “el segmento automotriz reportará un mejor desempeño durante noviembre, ante la reanudación de actividades en el sector en Estados Unidos tras la finalización de la huelga que promovió en ese país el United Auto Workers.

Hasta septiembre, el sector automotriz había alcanzado un nivel de producción que superaba en 13% su cifra prepandemia.

El documento también anticipó que el consumo de vehículos en Estados Unidos resistirá debido a los apoyos gubernamentales a la industria en aquel país.

Sin embargo, los más recientes indicadores apuntan hacia una gradual desaceleración del gasto de los hogares, especialmente en bienes.

Niveles del sector manufacturero

De acuerdo con datos del Inegi, en septiembre los subsectores de la manufactura también registraron niveles por debajo de 2019, según un reporte de la agencia informativa EFE.

manufactura

La fabricación de prendas de vestir presentó un descenso significativo en sus niveles, con volúmenes de hasta 10% por debajo de su cifra pre-covid.

Detrás le sigue la industria de la madera, con una caída de -7.6%, y el retroceso de 7.2% en la fabricación de productos textiles.

En contraste, los segmentos de fabricación que mayor avance han mostrado con respecto a su nivel prepandemia (2019) son: 

  • derivados del petróleo, con un alza de 28.2%
  • productos metálicos, con crecimiento de 28.1%
  • accesorios y aparatos eléctricos, con 23.3%

Registros manufactureros a detalle

En términos de capacidad utilizada, diez de los veintidós subsectores aún se ubican en niveles por debajo de su cifra pre-covid (vs once el mes anterior).

Entre ellos sobresale la industria de la madera (13.8 pp por debajo de su nivel de enero de 2020).

También la fabricación de prendas de vestir (-13.6 pp), la fabricación de productos a base de minerales no metálicos (-12.2 pp), y la industria química (-11.9 pp).

En sentido contrario, los segmentos de fabricación de derivados del petróleo y la fabricación de equipo de cómputo y comunicaciones sobresalen por haber superado con amplitud el nivel de capacidad utilizada registrado previo a la pandemia (+50.1 pp y +21.7 pp, respectivamente).

Mejoras en el sector automotriz

Sobre el comportamiento de la industria automotriz en Estados Unidos y su consabido efecto en México, el reporte detalló que, si bien el apretamiento de las condiciones de financiamiento tendrá eventualmente un impacto sobre el sector, estima que en el mediano plazo la industria en su conjunto se verá beneficiada.

Eso gracias a los apoyos gubernamentales a la industria.

A lo anterior se suma la expectativa de relocalización de la producción de las cadenas globales de valor en los próximos años (nearshoring).

También será benéfico el dinamismo que el consumo privado ha mostrado en periodos recientes.

La institución bancaria comentó en el reporte que revisó al alza su estimación de crecimiento del PIB para 2023 en el país: a 3.4% (3.2% anterior), y para 2024 a 2.9% (2.6% anterior).


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?