7 de Junio de 2023

logo
Manufactura

Indicador de Pedidos Manufactureros repunta ligeramente en abril

Registró un discreto aumento de 0.77 puntos a tasa mensual
Carlos Juárez
Indicador de Pedidos Manufactureros

Compartir

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) regresó a terreno positivo en abril pasado con un discreto incremento de 0.77 puntos a tasa mensual y con datos ajustados por estacionalidad.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México el IPM se ubicó en 52.8 puntos, permaneciendo por trigésimo tercer mes consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos.

A su interior, se observaron crecimientos mensuales en los rubros relativos a los pedidos esperados, a la producción esperada, al personal ocupado y a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores.

En tanto, el correspondiente a los inventarios de insumos disminuyó.

Reducción anual de 0.1 puntos

Con cifras originales, en el mes que se reporta, el IPM mostró una reducción anual de 0.1 puntos y se situó en 51 puntos.

Respecto de sus componentes, dos de los cinco rubros tuvieron retrocesos anuales. Los tres restantes incrementaron.

Por grupos de subsectores de actividad económica, en abril del año en curso, con datos sin desestacionalizar, dos de los siete agregados que integran el IPM registraron caídas anuales, mientras que cinco aumentaron.

En el mes de referencia y con datos ajustados por estacionalidad, el componente del IPM correspondiente al volumen esperado de pedidos mostró un crecimiento mensual de 0.86 puntos.

Por su parte, el del volumen esperado de la producción se incrementó 0.98 puntos.

Indicador de Pedidos Manufactureros

El del nivel esperado del personal ocupado aumentó 0.12 puntos.

A su vez, el de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores avanzó 1.64 puntos y el de inventarios de insumos descendió 1.36 puntos.

Cifras originales

En abril del año en curso, el IPM se situó en 51 puntos en términos originales, lo que significó una disminución anual de 0.1 puntos.

Con datos sin ajuste estacional, en el mes que se reporta, dos de los cinco agregados que conforman el IPM presentaron reducciones anuales y los tres restantes crecieron, detalló el documento.

Indicador de Pedidos Manufactureros por grupos de subsectores de actividad

En abril de 2023, el grupo de subsectores Alimentos, bebidas y tabaco registró un incremento anual de 0.5 puntos con cifras originales.

Te puede interesar:
Nearshoring en México, el reto de la infraestructura para ser un hub industrial

Los demás puntearon de la siguiente forma:

  • Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule descendió 4.7 puntos
  • Minerales no metálicos y metálicas básicas aumentó 0.8 puntos
  • Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos, 2.6 puntos
  • Equipo de transporte, 5.1 puntos
  • Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles, 0.9 puntos
  • Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras retrocedió 0.1 puntos

Indicador de Confianza Empresarial

La percepción de los empresarios de la construcción, comercio y servicios privados no financieros sobre la situación económica de su actividad y del país avanzó en el cuarto mes del año, excepto en la industria manufacturera.

Según los datos del Inegi, el indicador de confianza empresarial manufacturero registró un retroceso mensual de 0.1 puntos.

Recomendamos:
5 tendencias digitales a las que deben poner atención los CIO de manufactura

Es su primera disminución en lo que va del año, debido principalmente a la baja de 0.4 unidades en su percepción sobre si este es un buen momento para invertir.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Fabricación de semiconductores

Manufactura

Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Japón anuncia planes para fortalecer su posición

Tesla

Manufactura

Tesla y los microcontroladores que están marcando tendencia

Columna vertebral para construir los vehículos modernos

Lo último

Actualidad logística

Electromovilidad y energías limpias en México, la urgente llamada de José Zozaya, presidente de AMIA

AMIA urge una política nacional de electromovilidad y energías limpias en México

contenedores

Actualidad logística

CPKC añade mil contenedores refrigerados al servicio de MMX

Con eso duplica la flota existente y brinda más opciones de envío

gestión de almacenes

Actualidad logística

La empresa matriz de las tiendas IKEA adquiere proveedora de WMS

Impulsará la inversión en la innovación de productos y los recursos de atención al cliente