1 de Abril de 2025

logo
Manufactura

Indicador de Pedidos Manufactureros crece 0.22 puntos en junio

Permaneció por sexto mes consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos
Carlos Juárez
Indicador de Pedidos Manufactureros

Compartir

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) correspondiente al mes de junio indica que el país vivió una aceleración mensual de 0.22 puntos al ubicarse en 53.8 puntos.

El IPM permaneció por sexto mes consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos, detalló el análisis del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), elaborado a cifras desestacionalizadas.

A su interior, se observaron alzas mensuales en los rubros correspondientes a los pedidos esperados, al personal ocupado, a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de las y los proveedores y a los inventarios de insumos.

El relativo a la producción esperada retrocedió.

Con datos sin ajuste estacional, en el sexto mes de 2023, el IPM registró un aumento anual de 2.4 puntos y se situó en 53.9 puntos, abundó el reporte.

Respecto a sus componentes, cuatro de los cinco agregados que conforman el IPM presentaron avances anuales. El restante cayó.

Por grupos de subsectores de actividad económica, en el mes de referencia y con cifras sin desestacionalizar, cuatro de los siete rubros que integran el IPM mostraron crecimientos anuales; tres disminuyeron.

Indicador de Pedidos Manufactureros por componentes

En el sexto mes de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el componente del IPM referente al volumen esperado de pedidos registró un aumento mensual de 0.32 puntos.

El del volumen esperado de la producción disminuyó 0.56 puntos.

Indicador de Pedidos Manufactureros

En tanto, el del nivel esperado del personal ocupado avanzó 0.20 puntos.

El de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores creció 0.28 puntos y el de inventarios de insumos, 0.56 puntos.

Indicador de Pedidos Manufactureros por grupos de subsectores de actividad

En el mes de referencia, el agregado de Alimentos, bebidas y tabaco mostró un avance anual de 1.8 puntos con cifras sin ajuste estacional.

Por su parte, Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule creció 2.3 puntos; así como Minerales no metálicos y metálicas básicas (1.9 puntos).

En tanto, Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos retrocedió 3.5 puntos; Equipo de transporte creció 5.3 puntos; Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles cayó dos puntos y Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras, 0.2 puntos.

Confianza empresarial

El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que es el promedio ponderado de los indicadores de los sectores manufacturero, construcción, comercio y servicios privados, fue de 54.9 puntos en junio de 2023.

Eso indica que disminuyó 0.8 puntos respecto al mes previo.

Es su primera caída luego de cinco meses en terreno positivo, con cifras originales.

El Inegi informó que, en su comparación anual, el IGOEC presentó un alza de 3.4 puntos con relación al mismo mes de 2022.

En ese entonces alcanzó un nivel máximo histórico desde que se tienen registros (2017), con lo que sumó cuatro meses al alza.

Con cifras desestacionalizadas, en junio de 2023, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) del sector Industrias manufactureras fue de 53.3 puntos, 0.1 puntos menos que en mayo pasado.

Con este dato, el indicador se coloca, por 25 meses consecutivos, por arriba del umbral de los 50 puntos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica