13 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Implicaciones T-MEC para los exportadores mexicanos

Las actualizaciones dan la importancia de un enfoque proactivo a los exportadores mexicanos
Redacción TLW®

Compartir

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entró en vigor el 1 de julio de 2020 y ha tenido un impacto significativo en el comercio entre los tres países, ha creado nuevas oportunidades para los exportadores mexicanos, pero también ha presentado algunos desafíos.

Resultado de una renegociación del viejo, tiene como objetivo principal fortalecer las relaciones comerciales entre los tres países norteamericanos, México, siendo una potencia exportadora, encuentra en este tratado una herramienta fundamental para garantizar un acceso preferencial a mercados estratégicos.

La evolución del tratado es inevitable y para los exportadores mexicanos, esto significa estar siempre listos para adaptarse, innovar y aprovechar las oportunidades que se presenten en el horizonte.

Ventajas del T-MEC

Una de las principales ventajas del acuerdo para los exportadores mexicanos son

  • La reducción de aranceles: Ha eliminado los aranceles para la mayoría de los bienes que se comercian entre México, Estados Unidos y Canadá y esto ha hecho que sea más rentable para las empresas mexicanas exportar sus productos a estos mercados.
  • La creación de nuevas reglas de origen: Son las reglas que determinan si un producto puede beneficiarse de las preferencias comerciales ha creado nuevas reglas de origen que son más flexibles que las reglas de origen del TLCAN, esto ha hecho que sea más fácil para las empresas mexicanas cumplir con las reglas de origen y beneficiarse de las preferencias comerciales.

Sin embargo, el T-MEC también ha presentado algunos desafíos para los exportadores mexicanos como:

  • La competencia de las empresas estadounidenses: Estados Unidos es una economía mucho más grande que México y tiene una industria manufacturera más desarrollada, significa que las empresas mexicanas tienen que competir con las empresas estadounidenses por el mercado norteamericano.
  • La complejidad del T-MEC: Es un tratado comercial muy complejo y puede ser difícil para las empresas mexicanas entender todas las reglas y regulaciones, esto puede hacer que sea difícil para las empresas mexicanas cumplir con sus obligaciones comerciales y beneficiarse de las preferencias comerciales.

El Tratado, aunque presenta desafíos, sigue siendo una herramienta esencial para los exportadores mexicanos. Con la adaptación y el enfoque correctos, las oportunidades son infinitas por lo que es crucial mantenerse informado, adaptarse a las tendencias tecnológicas y estar listo para las futuras actualizaciones del tratado.

Te puede interesar: Nearshoring y T-MEC consolidarán el crecimiento de México: CCE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.