31 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Implicaciones T-MEC para los exportadores mexicanos

Las actualizaciones dan la importancia de un enfoque proactivo a los exportadores mexicanos
Redacción TLW®

Compartir

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entró en vigor el 1 de julio de 2020 y ha tenido un impacto significativo en el comercio entre los tres países, ha creado nuevas oportunidades para los exportadores mexicanos, pero también ha presentado algunos desafíos.

Resultado de una renegociación del viejo, tiene como objetivo principal fortalecer las relaciones comerciales entre los tres países norteamericanos, México, siendo una potencia exportadora, encuentra en este tratado una herramienta fundamental para garantizar un acceso preferencial a mercados estratégicos.

La evolución del tratado es inevitable y para los exportadores mexicanos, esto significa estar siempre listos para adaptarse, innovar y aprovechar las oportunidades que se presenten en el horizonte.

Ventajas del T-MEC

Una de las principales ventajas del acuerdo para los exportadores mexicanos son

  • La reducción de aranceles: Ha eliminado los aranceles para la mayoría de los bienes que se comercian entre México, Estados Unidos y Canadá y esto ha hecho que sea más rentable para las empresas mexicanas exportar sus productos a estos mercados.
  • La creación de nuevas reglas de origen: Son las reglas que determinan si un producto puede beneficiarse de las preferencias comerciales ha creado nuevas reglas de origen que son más flexibles que las reglas de origen del TLCAN, esto ha hecho que sea más fácil para las empresas mexicanas cumplir con las reglas de origen y beneficiarse de las preferencias comerciales.

Sin embargo, el T-MEC también ha presentado algunos desafíos para los exportadores mexicanos como:

  • La competencia de las empresas estadounidenses: Estados Unidos es una economía mucho más grande que México y tiene una industria manufacturera más desarrollada, significa que las empresas mexicanas tienen que competir con las empresas estadounidenses por el mercado norteamericano.
  • La complejidad del T-MEC: Es un tratado comercial muy complejo y puede ser difícil para las empresas mexicanas entender todas las reglas y regulaciones, esto puede hacer que sea difícil para las empresas mexicanas cumplir con sus obligaciones comerciales y beneficiarse de las preferencias comerciales.

El Tratado, aunque presenta desafíos, sigue siendo una herramienta esencial para los exportadores mexicanos. Con la adaptación y el enfoque correctos, las oportunidades son infinitas por lo que es crucial mantenerse informado, adaptarse a las tendencias tecnológicas y estar listo para las futuras actualizaciones del tratado.

Te puede interesar: Nearshoring y T-MEC consolidarán el crecimiento de México: CCE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

Manufactura de precisión en México, el nuevo motor de la logística inbound industrial

La intralogística se vuelve estratégica en sectores como automotriz, aeroespacial y semiconductores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre