3 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Gestión Just-In-Time en Ford: Beneficios y desafíos para la industria manufacturera

La capacidad de Ford para adaptarse muestra el compromiso con la excelencia en la producción
Redacción TLW®

Compartir

Ford es una de las empresas manufactureras más grandes del mundo y ha sido un pionero en la implementación de la gestión Just-In-Time (JIT).

  • La gestión Just-In-Time, es un sistema de producción que busca entregar los materiales y componentes necesarios en el lugar correcto y en el momento preciso y esto se logra eliminando el desperdicio y la sobreproducción, y mejorando la comunicación y la colaboración entre los diferentes departamentos de una empresa.

La compañía ha sido un pionero en la implementación de la JIT, y ha experimentado una serie de beneficios gracias a este sistema.

Sigue leyendo: Ford lidera la revolución: España se prepara para la conducción autónoma

Beneficios de JIT para la industria manufacturera:

La JIT ofrece una serie de beneficios para la industria manufacturera, entre ellos:

  • Reducción de costos: Ayuda a reducir los costos de producción al eliminar el desperdicio y la sobreproducción. Esto se debe a que la empresa solo produce lo que necesita, cuando lo necesita.
  • Mejora de la calidad: Ayuda a mejorar la calidad de los productos al reducir los errores y defectos. Esto se debe a que la empresa solo utiliza materiales y componentes de alta calidad, y tiene un mayor control sobre el proceso de producción.
  • Aumento de la productividad: Ayuda a aumentar la productividad al reducir los tiempos de espera y los retrasos. Esto se debe a que la empresa tiene un mejor flujo de materiales y componentes, y los empleados están más enfocados en la producción.
  • Mejora de la satisfacción del cliente: Ayuda a mejorar la satisfacción del cliente al entregar los productos de manera oportuna y confiable. Esto se debe a que la empresa tiene un mejor control sobre el proceso de producción, y puede cumplir con los plazos de entrega.

Ford y la gestión Just-In-Time:

La compañía ha sha experimentado una serie de beneficios gracias a este sistema, en la década de 1980, comenzó a implementar la JIT en sus fábricas de Estados Unidos, y en la década de 1990, extendió este sistema a sus fábricas en todo el mundo.

Ademas, la compañía ha reducido sus costos de producción en un 20%, ha mejorado la calidad de sus productos en un 30%, y ha aumentado su productividad en un 15%.

En tal sentido, la compañía ha logrado mejorar la satisfacción de sus clientes, al reducir los plazos de entrega en un 50%.

Desafíos de la JIT para la industria manufacturera:

La JIT también presenta algunos desafíos para la industria manufacturera, entre ellos:

  • Requiere una estrecha colaboración entre los diferentes departamentos: Requiere que los diferentes departamentos de una empresa trabajen en estrecha colaboración para que el sistema funcione correctamente. Esto puede ser un desafío, ya que las empresas suelen tener departamentos con diferentes objetivos y prioridades.
  • Requiere un alto nivel de disciplina y compromiso: Requiere un alto nivel de disciplina y compromiso por parte de los empleados. Los empleados deben estar dispuestos a seguir las reglas del sistema y a trabajar de manera eficiente.
  • Requiere una inversión inicial significativa: La implementación puede requerir una inversión inicial significativa en tecnología y capacitación y esto puede ser un desafío para las empresas que tienen un presupuesto limitado.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas