15 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Futuro de la manufactura mexicana, ligado a China y al T-MEC: INDEX

Carlos Juárez
futuro de la manufactura mexicana

Compartir

El futuro de la manufactura mexicana está ligado a China y al desempeño de la economía asiática, así como al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Así lo aseguró Luis Manuel Hernández, quien ahora es presidente nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX).

Durante su toma de protesta virtual, recordó que desde 2003 la participación de China en las importaciones manufactureras totales de Estados Unidos ha sido superior a la de México para casi todos los subsectores, sobre todo aquellos que requieren de tecnología de punta.

Sin embargo, aseguró que 2021 representa una oportunidad de desarrollo para el sector manufacturero que podría darle a México una mayor competitividad.

Más ingenieros para garantizar el futuro de la manufactura mexicana

Sobre el desarrollo científico y tecnológico, México tiene débiles políticas públicas en comparación con China. De ahí la necesidad de que los gobiernos contemplen la formación de un mayor número de ingenieros, aseguró Hernández, quien anteriormente fungió como presidente de INDEX Zona Costa.

También mencionó que la parálisis momentánea de las cadenas de suministro chinas a consecuencia de la pandemia por el Covid-19 es una situación que impulsa a México, al fomentar sus ventajas competitivas derivadas de su ubicación geográfica con Estados Unidos.

El líder de los industriales en México enfatizó que es fundamental el apoyo del gobierno para reactivar temas que han quedado como asignatura pendiente si es que se aspira a elevar la competitividad del sector nacional ante el gigante asiático.

Te puede interesar este video: ¿Cuál es la nueva realidad del nivel de servicio al cliente de las empresas de manufactura?

La manufactura mexicana y el T-MEC

Entre los puntos a fortalecer se encuentran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las cadenas productivas y la inversión en la formación del capital humano.

futuro de la manufactura

Precisamente sobre el tratado comercial de la región con Norteamérica, refrendó su compromiso de alinearse con el T-MEC y buscar la consolidación de la economía del sector.

Por si te lo perdiste: Carga ferroviaria cayó en México en 2020. Se prevé que T-MEC dé nuevo empuje al sector

Hernández resaltó que ahora que ha iniciado funciones el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podrán empezar a ajustarse las reglas del T-MEC con su principal aliado comercial.

Pero para que esto ocurra, se debe fomentar el mercado interno a través de proveedores mexicanos, teniendo a su vez como aliados a integrantes de otras cámaras empresariales, dijo.

El INDEX buscará fomentar la reactivación económica de la frontera, que se ha visto afectada por los cierres parciales por la pandemia, así como la inversión. También trabajará en priorizar el cumplimiento de las reformas laborales.

Salarios, un aspecto a fortalecer

La industria mexicana ya no sólo está vigilada por las autoridades locales, sino también por las de Estados Unidos y de Canadá, con el fin de mantener una buena relación comercial y laboral con esos países, destacó.

No te pierdas: Ley para regular la subcontratación del personal perjudicaría a industria manufacturera y al T-MEC

“Es fundamental el apartado laboral del T-MEC que busca equiparar salarios en algunos subsectores ya que hay evidencia clara de que una baja en los costos laborales unitarios estadounidenses empeora el desempeño exportador nacional”, apuntó.

También habló de las cadenas productivas. Al respecto dijo que la industria manufacturera consume más de 6 mil millones de dólares mensuales de insumos nacionales por lo que hay una gran oportunidad en el desarrollo de esos proveedores.

El sector manufacturero consta de 6 mil empresas en el país, las cuales emplean a 3 millones de personas.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre