21 de Enero de 2025

logo
Comercio internacional

China, líder del comercio mundial en 2020

Carlos Juárez
comercio mundial

Compartir

Las alteraciones económicas y sociales provocadas por el Covid-19 afectaron en gran medida al comercio mundial durante todo el año pasado.

En general, el intercambio registró una caída del valor global de alrededor del 9% en 2020: el comercio de bienes registró un descenso del 6% así como una disminución de 16.5% en el apartado de servicios.

China, líder en el comercio mundial

Sin embargo, al cierre del 2020, China finalizó como líder en ganancias en el comercio mundial. Avanzó 1.7 puntos porcentuales en el total de exportaciones y 1.3% en el total de importaciones, informó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Estados Unidos, por su parte, tuvo un comportamiento mixto: bajó 0.6 puntos porcentuales en sus exportaciones y sumó una ganancia de 0.5% en sus importaciones.

Cifras de México y la Unión Europea en el comercio mundial en 2020

México perdió 0.1 puntos porcentuales en el total de ventas externas globales, pero se mantuvo prácticamente sin cambios en el indicador equivalente a las importaciones.

Recientemente, la misma UNCTAD dio a conocer que el país registró una caída de 8% en la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED).

Te puede interesar: Crisis sanitaria ocasiona caída del 8% de la Inversión Extranjera Directa en México

Por su parte, la Unión Europea retrocedió en ambos apartados, con una pérdida de 0.3 puntos en las exportaciones y un descenso de 0.2 puntos en las importaciones.

Del total comercio mundial de productos y servicios, la Unión Europea tuvo una participación de 16.2%, seguida de Estados Unidos (13.7%) y China (13.1%). En este sector, México alcanzó una porción de 2.4%.

Asia Oriental a la cabeza

“Las economías de Asia Oriental han liderado el proceso de recuperación con un fuerte crecimiento de las exportaciones y un aumento de la cuota de mercado mundial", dijo el organismo en su reporte.

Las exportaciones de servicios de China, y en menor medida de India, obtuvieron resultados relativamente mejores que otras economías importantes a lo largo de 2020.

El crecimiento de las exportaciones de bienes de China fue de cerca del 3%.

comercio mundial

Recuperación del comercio mundial

El organismo también apuntó que la mayoría de los sectores manufactureros se recuperaron en el cuarto trimestre, además de la energía y el transporte.

De acuerdo con la UNCTAD, el efecto del Covid-19 en el comercio mundial fue más severo durante la primera mitad de 2020. La caída en el valor fue del 15%.

En la primera mitad del año pasado, todas las grandes economías experimentaron caídas significativas tanto en las importaciones como en las exportaciones de bienes.

Sin embargo, el comercio mundial inició su recuperación en el tercer trimestre de 2020. Esta alza tuvo mayor empuje en el cuarto trimestre del año pasado, debido en gran parte al repunte del comercio de bienes.

Las tendencias de importación y exportación de algunas de las principales economías comerciales del mundo fueron en extremo gráficas sobre cómo cambiaron los patrones comerciales durante 2020.

El panorama para 2021

Se prevé que la recuperación del comercio mundial vuelva a perder velocidad en el primer trimestre de 2021, ya que la pandemia por el coronavirus sigue alterando el sector de los viajes.

También lee: Prevén crecimiento del comercio mundial a un 7% en 2021

La UNCTAD proyecta una caída de 1.5% en el comercio de bienes respecto del trimestre anterior, además de un descenso de 7% en el comercio de servicios.

Sin embargo, las previsiones son inciertas debido a la pandemia y a la incertidumbre sobre los paquetes de estímulo.

**Imagen de la UNCTAD.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

importaciones-contenedores-carga-maritima-comercio

Comercio internacional

Guía completa para inscribirse en el padrón de importadores del SAT en 2025

Conoce los requisitos y pasos para inscribirte en el Padrón de Importadores este 2025

aranceles donald trump

Comercio internacional

Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Ante la revisión del T-MEC en 2026, podría volver a presionar como lo hizo en el pasado

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

El 58% de los grandes ejecutivos se muestra optimista con la marcha de la economía en 2025

Encuesta de PWC muestra la confianza de los líderes empresariales en el crecimiento económico global

Actualidad logística

Sheinbaum dice estar lista para el regreso de Trump pero pide esperar sus primeras medidas

Claudia Sheinbaum confía en acuerdos entre México y Estados Unidos

expo-the-logistics-world-expo-summit

Actualidad logística

La importancia de la formación continua en la industria logística Latinoamericana

La capacitación en logística es vital en un mercado en constante evolución