3 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Escasez de semiconductores, mayor reto para la cadena de suministro en 2023

Carlos Juárez
Escasez de semiconductores

Compartir

Así lo detalló una encuesta de profesionales de la industria manufacturera realizada por Hubs, una plataforma en línea con sede en los Países Bajos para la fabricación de piezas personalizadas.

Riesgos para la cadena de suministro

  • La encuesta definió cinco riesgos de las cadenas de suministro a tener en cuenta en 2023.

La principal preocupación es la escalada de tensiones entre China y Taiwán, lo que podría desencadenar un conflicto militar en la región, desestabilizando a Asia.

Ese escenario podría tener graves consecuencias para las cadenas de suministro globales, ya que Taiwán es un productor líder de chips semiconductores.

Las interrupciones en su capacidad de producción podrían impedir la producción de teléfonos inteligentes, computadoras, vehículos y aparatos electrónicos, según la encuesta Resistencia de la cadena de suministro.

El resto de los cinco principales riesgos para 2023 incluyeron: ninguna solución rápida a la vista para la congestión portuaria; y que la inflación puede interrumpir las cadenas de suministro al causar incertidumbre en la demanda.

También se mencionaron el aumento de casos de covid en China como un obstáculo para las capacidades de fabricación; y las nuevas regulaciones de emisión de carbono, que ocasionarían un movimiento más lento de mercancías.

Interrupciones de la cadena de suministro

Esas amenazas inminentes siguen a un año de problemas en la cadena de suministro para muchas organizaciones.

La encuesta encontró que el 76.6% de las empresas experimentaron algún tipo de interrupción externa en su cadena de suministro durante el año pasado.

semiconductor

La principal causa de esa interrupción fue la escasez de materiales (60.9 %), seguida del Covid-19 (57%) y los problemas de transporte/logística (52%).

El resto de la lista incluía:

  • aumento de los costos de la energía
  • escasez de contenedores
  • congestión portuaria
  • desastres naturales y guerras comerciales

Desarrollo de resiliencias

Parte de los problemas se debieron a una tendencia corporativa general de buscar ganancias a corto plazo sobre la estabilidad a largo plazo, resaltó el reporte.

Por si te lo perdiste:
Datos, la materia prima de una industria de manufactura sustentable

“Tradicionalmente, los incentivos a las ganancias han favorecido los modelos de manufactura esbelta o manufactura justo a tiempo (JIT). Si bien se ha demostrado que este enfoque reduce los costos a corto plazo y aumenta la eficiencia, sus vulnerabilidades se han vuelto cada vez más evidentes frente a las crisis mundiales, como la pandemia y la guerra en Ucrania”, señalaron los autores del reporte.

En respuesta a esa presión, el 70.1% de las empresas tomaron medidas en 2022 para desarrollar la resiliencia de su cadena de suministro.

Según la encuesta, el 43.7% de las empresas cree que aumentar el abastecimiento local ayudará a fortalecer sus cadenas de suministro en 2023.

También lee:
Cómo mantener el abastecimiento de las cadenas de suministro en tiempos difíciles

Estrategias clave para evitar interrupciones de la cadena de suministro

El informe concluyó nombrando cinco estrategias clave para mitigar las interrupciones:

  • crear autonomía
  • desarrollar la flexibilidad
  • diversificación geográfica
  • procesos internos ágiles
  • seguimiento de la cadena de suministro

La encuesta de Hubs se realizó en noviembre de 2022 y cuestionó a 334 líderes empresariales de la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores