26 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Efectos tras ley de La Rioja que declara al litio como recurso natural estratégico

Carlos Juárez
litio

Compartir

La ley provincial 10.608 determina que dicha condición para el litio "por sus contribuciones a la transición energética y aportes al desarrollo socioeconómico de la provincia".

A su vez, proclama de interés público provincial el estudio, la exploración, explotación e industrialización del litio y sus derivados.

La medida se aprobó en diciembre pasado pero aún no ha sido promulgada y las autoridades de La Rioja creen que no afectará las inversiones.

Argumentan que el objetivo de ésta es darle un mayor control a la provincia de los recursos.

El litio en Argentina

Argentina tiene la segunda mayor reserva de litio del mundo (21% del total mundial), luego de Bolivia (24%), según datos de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

A estas naciones le siguen:

  • Chile (11%)
  • Australia (8%)
  • China (6%)
  • Canadá (3%)

Plan integral del litio en Argentina

Lo ocurrido en La Rioja ha acelerado un proyecto de ley de electromovilidad por parte del gobierno argentino que sería clave en “Plan integral de litio” de la actual administración.

La legislación presentaría un plan para industrializar el mineral. Se presentaría de manera conjunta y en conformidad con los gobiernos de las provincias.

Hasta ahora, medios locales han resaltado que los únicos puntos de consenso son el objetivo de “agregar valor” al comercio del litio y avanzar en la industrialización.

Reacciones empresarial

Lo aprobado en La Rioja ha causado cierta inconformidad en el sector empresarial, sobre todo los artículos tres y cuatro de la ley.

El tercero suspende por 120 días los permisos de cateo, prospección, exploración y concesiones mineras relacionadas al litio en toda la provincia.

Además, le da al poder ejecutivo la potestad de prorrogar ese mismo plazo por única vez.

En tanto, el cuarto establece que en los territorios que el ejecutivo determine como zonas de interés "quedarán caducos los permisos que se hubiesen otorgado por la autoridad minera".

Esos permisos ahora deberán realizarse con participación de Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE), empresa pública estatal de la provincia, que vigila el desarrollo de la actividad minera y energética de La Rioja.

litio

La cartera de Minería de esa provincia detalló que el interés del gobierno estatal es que las empresas que se dediquen a la explotación del litio en la región representen inversiones genuinas, al tiempo que se ocupen del cuidado ambiental respectivo durante sus labores industriales.

También lee:
Medio ambiente y geopolítica: principales preocupaciones en la agenda de líderes marítimos

También pretende contar con datos precisos sobre el tipo de litio que existe en la zona y sus cantidades, según una publicación periodística del periódico argentino El Clarín.

Proyectos litíferos en Argentina

En ese país existen varios proyectos litíferos en desarrollo, pero sólo dos se encuentran en expansión productiva: en Jujuy y em Catamarca.

Según datos de la Unión Industrial Argentina (UIA), ambos realizaron exportaciones por alrededor de 700 millones de dólares en 2022.

Para los empresarios mineros el problema no es la declaratoria del litio como recurso estratégico, sino los artículos de ley que suspenden las exploraciones y las concesiones ya otorgadas.

Actualmente, Argentina es el cuarto productor mundial del recurso, luego de Australia, Chile y China.

Por si te lo perdiste:
El litio y la lucha contra la descarbonización

El triángulo del litio, compuesto por Argentina, Bolivia y Chile, cuenta con cerca del 65% de los recursos mundiales de litio.

Aproximadamente dos tercios de las reservas mundiales de litio se encuentran en América Latina, según el Oxford Business Group.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto