19 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Daimler y la Alianza Renault-Nissan comienzan complejo de manufactura

Carlos Juárez
El laboratorio brindará soporte científico y técnico a empresas del sector automotriz que se están estableciendo en San Luis Potosí. Foto: Freepik.

Compartir

Daimler y la Alianza Renault-Nissan colocaron la primera piedra del complejo de manufactura de cooperación estratégica llamado COMPAS (Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes), en Aguascalientes.

El complejo producirá vehículos compactos Premium de siguiente generación para las marcas Mercedes-Benz e Infiniti.

Daimler y Nissan, con dominio igualitario

Daimler y Nissan mantienen un dominio igualitario del proyecto COMPAS. Ambas empresas invertirán un total de mil millones de dólares en el proyecto de cooperación estratégica.

COMPAS contará con una capacidad de producción anual inicial de más de 230 mil vehículos y creará aproximadamente 3 mil 600 empleos directos para 2020.

La producción de los vehículos Infiniti iniciará en 2017, los primeros Mercedes-Benz saldrán a línea de producción en 2018.

Adicional a los empleos que se generarán de manera directa, se espera que COMPAS cree 12 mil
empleos indirectos.

Proyecto liderado por equipo de Daimler y Nissan

El proyecto es liderado por un equipo directivo internacional de Daimler y Nissan: Ryoji Kurosawa es Director general; Uwe Jarosch es Director financiero y Glaucio Leite es director de calidad.

Daimler y la Alianza Renault-Nissan también producirán vehículos compactos Premium de siguiente generación en otros complejos de manufactura alrededor del mundo, incluyendo Europa y China.

“Esta nueva planta conjunta le ayudará a ambas empresas a servir a sus respectivos clientes de forma más flexible y veloz. Para Mercedes-Benz esta es la primera producción de vehículos compactos localizada en la región del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus
siglas en inglés), lo cual significa un importante crecimiento de nuestra huella de manufactura”, señaló Markus Schäfer, miembro de la mesa directiva de Mercedes-Benz Production & Supply Chain Management.

Por su parte, José Muñoz, chairman de Nissan para la región de Norteamérica y vicepresidente ejecutivo de Nissan Motor Co.,Ltd aseguró: “esta nueva planta representa un ejemplo más de la creciente colaboración entre la Alianza Renault-Nissan y Daimler".

"México es un referente global en calidad y eficiencia, y esta es una de las principales razones por las cuales Daimler y Nissan hemos decidido producir en Aguascalientes vehículos compactos Premium de siguiente generación Mercedes-Benz e Infiniti", comentó

"La celebración del día de hoy ha sido posible gracias a nuestra cercana colaboración y relación tanto con el gobierno estatal como federal”, apuntó.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público