15 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Daimler México tiene nuevo presidente de vehículos comerciales

Carlos Juárez
Daimler México tiene nuevo presidente de vehículos comerciales

Compartir

Daimler México tiene un nuevo presidente de vehículos comerciales: Flavio Rivera.

Ocupará el cargo a partir del 1 de julio del año en curso en lugar de Stefan Kürschner.

Ribera será Presidente y Director General y dirigirá las actividades y operaciones estratégicas de la compañía, incluida la representación y relación con la red de distribuidores.

El fabricante de origen alemán informó en un boletín que Flavio Rivera, actual Director de Operaciones de Daimler Planta Santiago, también impulsará y estará al frente de los equipos a cargo de las ventas de camiones nuevos, postventa, seminuevos, desarrollo de mercado y distribución.

Curriculum del nuevo presidente de vehículos comerciales

En un boletín se señaló que el nuevo directivo cuenta con una amplia experiencia en la industria de autos y camiones.

Tiene estudios de Ingeniería Eléctrica y Mecánica en el Instituto Tecnológico de Toluca (ITT) y un posgrado en Alta Dirección de Empresas en el IPADE.

Inició su carrera en Chrysler de México en 1986 en la que se desarrolló y cubrió funciones de supervisión en áreas como Calidad e Ingeniería de Procesos.

Durante los años noventa estuvo a cargo del área de Coordinación de Lanzamientos de Nuevos Productos/Proyectos de Chrysler en Detroit, Michigan.

En 2005 asumió el cargo de director de Producción de Daimler Planta Santiago y en 2010 fue promovido como Director de Operaciones de la Planta.

Papel determinan en el desempeño de la planta

"Flavio ha tenido un papel determinante en la mejora de desempeño de la planta, que se ha visto reflejado en los indicadores clave enfocados en productividad, seguridad, calidad, motivación y el ambiente laboral; así como en la construcción de una cultura del éxito basada en la mentalidad de Lean Manufacturing", se detalló.

El año pasado, la instalación fue galardonada con el Premio Nacional de Calidad. En 2017, bajo su dirección, la producción de Planta Santiago incrementó en un 12.5%.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

Aversión al riesgo frena el liderazgo de las mujeres en logística y transporte

Diversidad en Consejos de Administración: estrategia para la rentabilidad en logística y transporte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Talento humano

La exigencia de inglés como requisito logístico es una oportunidad estratégica

Capacitar al sector impulsa la eficiencia, innovación y competitividad. Aquí, rutas para concretarlo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.