26 de Junio de 2024

logo
Manufactura

Componentes clave de vehículos eléctricos: fabricantes líderes en México

Los componentes esenciales que México produce para vehículos eléctricos
Redacción TLW®
semiconductores

Compartir

Tiempo de lectura estimado: 0 minutos

México está emergiendo como un actor crítico en la revolución de los vehículos eléctricos, aprovechando estratégicamente su posición geográfica y la fortaleza de su industria manufacturera para posicionarse en la vanguardia de la economía verde global.

Este fenómeno no solo refleja un cambio en la política industrial del país sino también una respuesta a la creciente demanda mundial por soluciones de transporte más sostenibles.

A medida que el mundo avanza hacia una menor dependencia del petróleo y una significativa reducción de las emisiones de carbono, México se destaca por su crecimiento rápido y sostenido en la fabricación de componentes esenciales para vehículos eléctricos.

Recomendado: Vehículos Eléctricos: panorama presente y futuro

Principales componentes de vehículos eléctricos fabricados en México

El sector automotriz mexicano ha experimentado un auge en la producción de componentes clave para vehículos eléctricos, favorecido por la inversión de grandes multinacionales y el espíritu innovador de startups locales.

Empresas como BMW, Stellantis y Tesla han anunciado invertir en instalaciones en México, centrándose en la producción de componentes críticos como baterías eléctricas, motores y sistemas de gestión electrónica.

Adicionalmente, colaboraciones como la de Questum y E.Go muestran un empuje hacia la maximización de componentes de origen regional, aspirando a que el 80% de los componentes utilizados sean fabricados localmente. Esto incluye desde chasis y rines hasta sistemas avanzados de enfriamiento y baterías.

Innovación y tecnología en los componentes de vehículos eléctricos

La innovación tecnológica es el núcleo de la expansión de la industria de vehículos eléctricos en México. Un ejemplo destacado es Kostal, que recientemente inauguró una planta en Querétaro dedicada a la producción de componentes electrónicos avanzados para vehículos eléctricos.

Este tipo de inversiones no solo aumenta la capacidad de producción local, sino que también establece a México como un líder en la transición hacia una movilidad eléctrica sostenible en América del Norte. La incorporación de tecnologías de punta y prácticas de manufactura innovadoras son esenciales para mantener la competitividad del país en el mercado global.

Recomendado: Baterías de Ion-Litio para vehículos eléctricos: composición, vida útil y reciclaje

El Impacto de la industria mexicana en el mercado global de vehículos eléctricos

El impacto de México en el mercado global de vehículos eléctricos es cada vez más significativo. Con un incremento notable en la producción local de VE, compañías como General Motors, Nissan y Toyota están encabezando las ventas en el mercado nacional.

Además, la capacidad de producción de baterías en México, aunque aún dependiente de componentes importados, está comenzando a desarrollarse más robustamente. Gigantes de la industria como CATL y LG Energy Solution están invirtiendo en el país, fortaleciendo la cadena de suministro local y promoviendo la innovación en tecnologías de almacenamiento energético.

México se perfila como un influenciador clave en la industria global de vehículos eléctricos, gracias a su creciente capacidad de manufactura, la inversión continua en tecnologías avanzadas y una sólida integración de componentes locales.

Con la expansión de las capacidades y el flujo constante de inversiones, México está bien posicionado no solo para abastecer al mercado americano sino también para convertirse en un exportador esencial de tecnología y componentes de vehículos eléctricos a nivel mundial.

Esta transformación no solo impulsa el desarrollo económico del país sino que también coloca a México en un lugar destacado como líder emergente en la movilidad eléctrica global.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

baterías

Manufactura

Fabricantes de baterías para vehículos eléctricos: quiénes son y dónde producen

Conoce quienes son y cómo están innovando en la industria

baterías

Manufactura

Nuevo reglamento europeo exige sostenibilidad en todo el ciclo de vida de las baterías

Incluyen el rendimiento, la seguridad, el reciclado, entre otros aspectos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

inversión

Actualidad logística

El 76 % de las empresas españolas aumentará sus inversiones en Latinoamérica

La mayoría de las compañías cree que las cifras de sus negocios serán más elevadas que en España

china

Actualidad logística

China dice que el proteccionismo generará una "espiral destructiva"

El país denomina sectores de paneles solares o vehículos eléctricos y está en la mira de EU y la UE

inteligencia artificial

Actualidad logística

Nvidia cierra acuerdo con Ooredoo para desplegar IA en Medio Oriente

Se trata del primer lanzamiento a gran escala de la marca en la región