11 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

¿Cómo será la cadena de suministro de la industria automotriz del futuro?

Carlos Juárez
industria automotriz

Compartir

La agencia informativa Thomson Reuters y el Grupo de Acción de la Industria Automotriz (AIAG) se asociaron recientemente para producir dos informes sobre el futuro de la cadena de suministro automotriz en los próximos cinco a siete años.

  • La unión gestó dos reportes, uno en la región de Asia/ Pacífico y el otro en las Américas/Europa.

Partiendo de ambos, ambas entidades desarrollaron un tercer informe que compara y contrasta los resultados previos.

El documento Dos informes, una conclusión - Enfrentando cambios rápidos en tiempos inciertos - ofrece un análisis detallado de las mega tendencias globales que afectan el desarrollo, la producción y las ventas automotrices en todo el mundo.

Las tendencias cubiertas incluyen tensiones en el comercio internacional, cambios regulatorios, consideraciones ambientales, vehículos eléctricos y autónomos, ciberseguridad, problemas laborales, suministro de materiales y mucho más.

¿Cómo cambiará la industria automotriz?

El nuevo informe también proporciona a los observadores de la industria una vista previa de qué esperar en los próximos cinco a siete años, a medida que estas tendencias se desarrollen y el mercado automotriz del futuro tome forma.

Aunque los primeros dos informes se basaron en comentarios de profesionales que trabajan en partes totalmente diferentes del mundo, una comparación de los resultados genera varias sugerencias importantes.

La más importante es que, independientemente de dónde se produzcan los automóviles, los fabricantes de automóviles en todo el mundo se enfrentan muchos de los mismos desafíos básicos.

Según el reporte, las cadenas de suministro efectivas requieren estabilidad y previsibilidad, así como los medios para anticipar posibles interrupciones y planificar adecuadamente, a fin de minimizar mejor los riesgos.

Desafortunadamente para quienes administran las cadenas de suministro automotrices, una confluencia de diferentes factores está creando un entorno cada vez más inestable e impredecible para operar, detalló el texto.

Volatilidad en la industria automotriz en los años por venir

El reporte determinó que muy probablemente el nuevo clima de negocios alrededor de la industria automotriz mundial se caracterice por períodos de relativa calma interrumpidos por momentos extremos de volatilidad.

industria automotriz

Por ejemplo, es prácticamente imposible evitar problemas comerciales y regulatorios que afectan directamente la entrega puntual de piezas automotrices, independientemente de la parte del mundo en la que se fabrican los vehículos automotores.

También lee:
La escasez de semiconductores persistirá; así puede enfrentarlo la industria automotriz

Tensiones comerciales entre Estados Unidos y China; el acuerdo comercial renegociado de Estados Unidos, México y Canadá; Brexit; la Asociación Económica Regional Integral de Asia son disputas comerciales que implican varias estipulaciones y restricciones en la fabricación y distribución de piezas de automóviles, así como dónde y cómo se ensamblan los vehículos.

Los fabricantes de todo el mundo también se enfrentan a los desafíos logísticos y de mercado relacionados con la eliminación gradual de los motores de combustión interna, aumentando simultáneamente la capacidad de los vehículos eléctricos (VEs) e invirtiendo en tecnología de vehículos autónomos (VA).

El cambio a los vehículos eléctricos

Aunque la adopción masiva de vehículos eléctricos y vehículos autónomos está a muchos años de distancia, el reporte indicó que mantener la rentabilidad será un acto de equilibrio delicado para la mayoría de los fabricantes de automóviles en los próximos años.

El documento añadió que un factor subyacente a todas estas tendencias es el cambio en las actitudes generacionales hacia la propiedad de vehículos motorizados.

A medida que proliferan los servicios de viajes compartidos se materializan otras opciones de transporte y las preocupaciones sobre el medio ambiente influyen en la toma de decisiones, destacó.

Te puede interesar:
3 propuestas de transporte sustentable que se presentaron en #TLWEXPO2022

Los cambios en la fuerza laboral también están afectando al sector, según el cable de la agencia.

A medida que los trabajadores más jóvenes evitan la industria, los empleados de más edad se jubilan y la demanda de más gente técnicamente calificada continúa aumentando.

De forma conjunta, estos problemas compartidos resaltan el hecho de que la industria automotriz en su totalidad se encuentra en medio de una turbulenta transición de su herencia de la era industrial a un nuevo futuro más orientado tecnológicamente, cuyos contornos solo ahora están tomando forma, concluyó el reporte.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia