11 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Comienza operaciones la primera fábrica de baterías de litio de Bolivia

Carlos Juárez
litio

Compartir

Comenzó operaciones en Bolivia la primera fábrica de baterías de litio, y pronto iniciará procesos de venta con Paraguay y Perú,

  • Quantum Motors, empresa especializada en la construcción de autos eléctricos en ese país, dio un paso más hacia la industrialización del litio del salar de Uyuni con la inauguración de Quantum Batteries, en Cochabamba.

La firma puso en funcionamiento la primera fábrica de coches eléctricos en Bolivia en 2019. A principios del pasado mes de julio su Director Ejecutivo, José Carlos Márquez, inauguró la primera planta de baterías de litio del país.

Cifras de las baterías de litio en Bolivia

Las baterías que se fabrican actualmente en ese centro usan hasta un 20% de litio boliviano, porque aún falta desarrollar más dicha industria en ese país.

  • En el primer semestre de 2022, la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos obtuvo ingresos de más de 35 millones de dólares por la venta de cloruro de potasio y carbonato de litio.
  • Esa cantidad supera los 27 millones de ganancias registradas por el mismo concepto en todo el 2021.

En una entrevista para el medio digital Sputnik, Federico Iriberry, Gerente de Quantum Batteries. Señaló que Bolivia no hace celdas, pero sí está vinculada con algunas empresas que hoy compran carbonato de litio y las producen.

Entre el 10 y el 20% de nuestra producción lleva litio de Bolivia. Pero el otro 80% tenemos que comprar de diferentes lugares, mayormente de China", indicó el directivo.

Revisión de calidad

La nueva fábrica dispone de varios dispositivos dedicados a constatar que las baterías de litio elaboradas en esa planta son seguras y estables.

Sobre el proceso de calificación de baterías en esa planta, Iriberry añadió que los empleados reciben capacitación constante, he incluso él mismo ha profundizado su formación en lo que respecta al litio y la creación de componentes con este mineral.

Es por ese motivo que la intención final de la empresa es convertirse en un semillero de ingenieros especializados en baterías de litio.

mano humana sostiene la carga del automóvil eléctrico

En tanto, Márquez indició que Bolivia sufre una notable disminución de combustibles y la industria de los vehículos eléctricos apareció en buen momento.

Te puede interesar:
Innovación en vehículos eléctricos por cielo, mar y tierra

“Bolivia puede estar a la vanguardia de lo que se viene en el mundo, que es ese cambio de matriz energética que tanto se necesita, dejando atrás a los contaminantes y escasos combustibles fósiles", dijo en el acto inaugural de la fábrica de baterías.

Añadió que Bolivia es un importante productor de electricidad y tiene mucha potencia para ampliar la producción de energía renovables limpias.

¿Cómo opera la fábrica de baterías de litio?

La fábrica de baterías de litio comenzó a funcionar con una inversión de medio millón de dólares.

Según Márquez, para finales de 2022 se capitalizará la empresa con otro medio millón para intensificar la producción.

Por si te lo perdiste:
Los 7 principales aprendizajes en tecnologías de automatización del 2022

Inicialmente, en la empresa trabajarán diez personas para supervisar procesos automatizados con máquinas de última generación que no necesitan de operadores que estén haciendo el trabajo.

La cantidad de baterías producidas no se mide por unidad, sino que se mide por kilowatts hora porque cada batería tiene una cantidad de material necesaria para que pueda rendir.

  • En esa planta se pueden producir hasta 3.000 kWh en un solo turno de trabajo.

Esa cantidad podría alimentar de energía a 500 autos Quantum mensuales o también para unas cerca de dos mil motos eléctricas.

**Imágenes cortesía de Quantum Batteries

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.