19 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

Cifras de la industria del cannabis en México

Carlos Juárez
industria del cannabis en México

Compartir

Pese al estigma que pesa sobre ella, la industria del cannabis genera cientos de miles de empleos en las ciudades donde se ha legalizado su uso, ya sea medicinal o recreativo.

En Estados Unidos, donde su uso se ha regulado en 37 de los 52 territorios de esa nación, la industria del cannabis otorga empleo a más de 320 mil personas.

El Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo estima que con una adecuada regulación el mercado cannábico en México podría arrojar ganancias de más de 5 mil millones de dólares anuales.

Entre las acciones que generarían ganancias se consideran la explotación de la planta desde la perspectiva adulta, industrial y medicinal.

La relación de México con la cannabis

Según un estudio realizado por la organización de emprendimiento de alto impacto Endeavor, México ya cuenta con cierto grado de preparación para establecer una presencia contundente en el mercado regulado del cannabis global.

Aclaró que para que esto sea posible, el gobierno mexicano debe realizar una planificación cuidadosa a fin de que el país pueda convertirse en un líder mundial en esta industria, que se traduzca en beneficios para los sectores sociales más vulnerables.

Aunque no existen cifras contundentes y reales sobre la producción de la marihuana en el país, para la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos, México es el segundo productor más grande de cannabis del mundo.

Cifras de esa oficina estadounidense estiman que al menos 500 mil personas están involucradas en la cadena de producción del cannabis en México, y que se generan entre 15 mil y 27 mil toneladas de producto al año.

industria del cannabis en México

Industria del cannabis de México podría ser de las más importantes del mundo

Especialistas aseguran que con el marco regulatorio necesario, la industria de cannabis en México podría ser una de las de mayor crecimiento, comparable con la de entidades como California, con más de 4.4 mil millones de dólares, o como la de Colombia, que actualmente genera ganancias entre los 7 y 9 millones de dólares.

Para quienes la industria cannábica resulta algo ajeno (e incluso perjudicial) existe una única concepción del desarrollo de este mercado: los cigarrillos.

Por si te lo perdiste:
USDA proyecta aumento del 7.1% interanual de las exportaciones mexicanas de agroalimentos

Sin embargo, con muchas las presentaciones y formas en que se puede explotar el uso de la hierba, desde la venta de la misma en gramos hasta el desarrollo de productos comestibles.

Aceites, galletas, caramelos, paletas, cápsulas y otros tantas presentaciones forman parte de lo que Canadá ha llamado la industria del Cannabis 2.0.

La flor seca del cannabis tiene 25 mil cepas, por lo que los efectos son variados y las oportunidades de desarrollar distintos tipos de productos son muchas.

Panorama de la industria cannábica en Estados Unidos

Tan solo el año pasado, el número de empleos en la industria del cannabis en Estados Unidos creció 32%: 77 mil nuevos empleos se generaron alrededor del comercio de la planta en diferentes presentaciones de acuerdo con un reporte de Leafly, portal especializado en cannabis.

El crecimiento de los empleos vinculados con la industria cannábica en el país vecino obedeció a dos factores principales. Uno: los dispensarios y distribuidores son considerados de primera necesidad en los estados que aprueban su uso con fines médicos.

Te puede interesar:
Regulación de la cannabis medicinal en México: ¿qué oportunidades traerá para productores, importadores y exportadores?

El segundo factor fue el aumento de ventas como consecuencia del aislamiento social ocasionado por la pandemia de Covid-19. Se calcula que cada cliente aumentó su consumo de cannabis en 33% en ese país.

De acuerdo con un reporte de la agencia especializada en análisis de mercados cannábicos, New Frontier Data, publicado en el portal de la revista Forbes, en México se crearían hasta 75 mil nuevos empleos en una primera etapa, una vez que la industria del cannabis medicinal se establezca formalmente.

Y eso que no se están considerando las cifras que podría generar la eventual aprobación de su uso para fines recreativos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores